 |
Index |
Aviación Civil |
Aviación Militar |
Equipamiento |
Artículos |
Personajes |
Tanques |
Foro Militar |
Enciclopedia Militar
|
La FAR hoy
II parte
Por Rubén
|
 |
Equipamiento
 En
el siglo XX la Fuerza Aérea cubana recibió unos 1,100 aparatos,
de ellos unos 440 hasta 1958 y 660 después de 1959. Hoy hay en servicio
unos 430 aparatos, de ellos 140 MiG-21bis y
MiG-21MF en 5 Regimientos, además de unos 15 MiG-21UM Mongol B de
entrenamiento. En activo hay además 79 MiG-23
de las versiones MF, ML, BN y UB, armando 3 Regimientos y dos Escuadrones
(un MiG-23UB en cada Escuadrón. Los MiG-29
son el último avión de combate recibido por la FAR, y es
el mejor de Latinoamérica en combate cercano.
La mayoría de estos equipos están en estado normal, pero
debido a la grave falta de piezas de repuestos una parte se encuentra en
conservación, para preservar sus stocks de piezas y el recurso de
los motores, que se reciben en cantidades muy limitadas desde 1990. Por
esta causa en occidente se supone, que de sus casi 226 aviones de combate,
opera sólo unos 130. La cantidad de aviones de la tabla de abajo,
es aproximada.
Aviones de combate -226 |
Transportes -60 |
Entrenamiento -70 |
Helicópteros -70 |
12 MiG-29
21 MiG-23MF
39 MiG-23BN
14 MiG-23ML
84 MiG-21bis
36 MiG-21MF |
4 Yak-40
2 An-32
20 An-26
3 An-24
30 An-2 |
2 MiG-29UB
5 MiG-23UB
15 MiG-21US/UM
25 L-39C
20 Z-326 |
2 Mi-2
40 Mi-8
16 Mi-17
15 Mi-24 |
Misiles
Aire-aire: R-13 (AA-2 Atoll),
R-24R/T
(AA-7 Apex), R-60M (AA-8 Aphid), R-27 (AA-10 Alamo). Aire-tierra:
X-23 (AS-7 Kerry)
Aviación de otros cuerpos
La
Marina de Guerra Revolucionaria usa helicópteros Mi-14 y Ka-28 en
misiones antisubmarinas y de salvamento. El Ministerio del Interior (MININT)
es un cuerpo es independiente de las FAR, al que pertenecen la Policía
Nacional Revolucionaria (PNR) y las Tropas Guardafronteras (TG). La PNR
cuenta con helicópteros Mi-2 para el orden interior, y las TG con
aviones checos Z-142 para patrullar las costas.
Marina de Guerra Revolucionaria (MGR) |
Policía Nacional Revolucionaria (PNR) |
Tropas Guardafronteras (TG) |
14 Mil Mi-14PL Haze-A
4 Kamov Ka-28 |
6 PZL Mil Mi-2 Hoplite |
10 Zlin Z-142 |
Aviación civil
Los
aviones civiles de Cubana de Aviación, Aerogaviota, Aerocaribean,
Aerotaxi, son reserva de las FAR, pueden ser empleados en caso de necesidad.
Por ejemplo, los transportes pesados Il-76 o el de reconocimiento fotográfico
An-30. Estas empresas disponen de unos 175 aparatos:
Cubana de
Aviación |
Aerogaviota |
Aerocaribbean |
Aerotaxi |
10 Antonov An-24RV
20 Antonov An-26
2 Airbus A320 (TACA
9 Ilyushin Il-62M
2 Ilyushin Il-76MD
4 Tupolev Tu-154M
6 Yakovlev Yak-40
3 Yakovlev Yak-42D
3 Douglas DC-10-30
5 Mil Mi-8 |
3 ATR-42-300
1 ATR-72
15 Mil Mi-8
1 Antonov An-2
21 Antonov An-26
1 Antonov An-30
4 Yakovlev Yak-40 |
1 Antonov An-24
3 Antonov An-26
3 ATR-42-300
1 ATR-72
1 Ilyushin Il-14
3 Ilyushin Il-18
3 Yakovlev Yak-40 |
41
Antonov An-2
4 Douglas DC-3
5 Mil Mi-8 |
Bases aéreas
Occidente
San Antonio de los Baños, San Julián, Ciudad Libertad,
Baracoa, Mariel, Guines, Varadero
Centro
Santa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus
Oriente
Santiago de Cuba, Holguín, Camaguey |
.
Bases aéreas. Dibujo del Air Power Journal
|
El total de pistas aéreas en Cuba es de 181 (pavimentadas
144, al 1998), de ellas con pistas de:
de 3,660 m o más: 3; |
de 3,047 a 3,660 m: 7; |
de 2,438 a 3,660 m: 12; |
de 1,524 a 2,437 m: 14; |
de 914 a 1,523
m: 11; |
de 914 m o menos:
36. |
Defensa Antiaérea
La
DAAFAR tiene 4 Brigadas de 28 Batallones de misiles S-125 y S-75, que cubren
ciudades, bases aéreas, y otros objetivos. El Ejército tiene
una importante cantidad de artillería antiaérea. Estas tropas
derribaron varios aviones durante los combates por Bahía de Cochinos,
y en Angola, donde cubrieron eficazmente a las tropas terrestres de los
ataques enemigos. Durante la Crisis de los Misiles de octubre de 1962,
los misiles S-75 derriban sobre Cuba un avión espía Lockheed
U-2 de la USAF.
Missiles Antiaéreos (lanzadores) |
Artillería Antiaérea del Ejército |
DAAFAR:
144 S-75 Dvina (SA-2 Guideline)
48 S-125 Neva (SA-3 Goa)
Ejército:
12 9M9 Kvadrat (SA-6 Gainful)
? 9K33 Osa (SA-8 Gecko)
60 S-1M Strela-1 (SA-9 Gaskin)
40 9K35 Strela-10 (SA-13 Gopher)
? 9M32 Strela-2 (SA-7 Grail)
? 9K34 Strela-3 (SA-14 Gremlin) |
? ZPU-1,-2,-4 (1x, 2x, 4x 14,5mm)
400 ZU-23-2 (2 x 23mm)
100 M53 (2 x 30mm, algunos sobre BTR-60P)
300 M1939 (37mm)
200 S-60 (57mm)
100 KS-12 (85mm)
75 KS-19 (100mm)
Cañones autopropulsados:
36 ZSU-23-4 Shilka (4 x 23)
25 SU-57-2 (2 x 57mm) |
Perspectivas
La desintegración de la URSS
y el corte de su ayuda militar han obligado a las FAR a ahorrar sus recursos.
Desde 1990 Cuba no recibe nuevos aviones de combate y se han reducido las
compras de piezas de repuesto. En mejor estado están los MiG-29
y los MiG-23, a diferencia de los MiG-21.
Siendo la FAR la Fuerza Aérea con más aviones de combate
de Latinoamérica, su gran volumen no corresponde a las necesidades
reales actuales y la nueva situación política. Por ello parte
de los equipos han sido puestos en conservación, lo cual significa
un gran ahorro de recursos. Según el General de Ejército
Raúl Castro, la Fuerza Aérea consumía tres veces más
recursos que el Ejército terrestre. Se ha intensificado considerablemente
el entrenamiento en simuladores y las reparaciones con medios nacionales,
se han abierto para ello en los últimos tiempos nuevas facilidades.
Sus hombres, con cientos de pilotos que tienen experiencia de combate real,
muchos con miles de horas de vuelo y decenas de misiones de combate real,
son su fondo más preciado. Hoy ya han sido firmados acuerdos de
colaboración con Rusia, para la entrega de piezas de repuesto y
la modernización de los aviones de combate. La FAR continúa
siendo potencialmente una de las Fuerzas Aéreas más fuertes
y modernas del continente americano, después de la USAF.
I parte:
|