Pie de imagen o gráfico.

En este lugar,  los abrevaderos , silos y las grandes extensiones de verdes praderas conforman una idea, bastante clara, de la gran importancia que el ganado tiene para sus habitantes.  Hace algunos años las únicas cabezas de ganado que existían eran las de raza tudanca, pero esto ha ido cambiando paulatinamente y hoy en día son numerosas las reses dedicadas a la producción láctea.
Dada la ubicación del municipio, limitado al sur por la Sierra del Escudo de Cabuérniga y al   Norte por el Mar Cantábrico, es el ejemplo mas claro de la mezcla de ganado con dos aptitudes, cárnica en los altos y lechera en el resto.
El rendimiento de las tierras se ha visto incrementado con la mecanización del campo, lo que ha supuesto  para los vecinos  una importante fuente de ingresos, sin olvidar que la riqueza forestal que posee, también hace engrosar  las economías familiares.

Las repoblaciones,  especialmente de eucaliptos, han sido importantes, hasta el punto de
Convertirse  cerca de la costa en la vegetación  predominante, con la consiguiente generación de riqueza para particulares y Juntas vecinales.
El paso de la CN 634, que atraviesa el municipio, ha supuesto un notable incremento de los servicios, sin olvidar el importante auge que el turismo rural está  tomando.
En el núcleo de las Cuevas- Roiz se sitúa el Grupo de Acción Local  Saja- Nansa que hace funciones de dinamizador económico de toda la comarca.
Otra actividad económica de interés representó la explotación  de las minas de la Florida, en la actualidad  abandonadas , creando en su entorno  incluso un poblado minero, de mediados  del presente siglo.

Los tesoros de Valdáliga | Formas de Vida | Cultura y Tradiciones | Patrimonio Construido | Patrimonio Natural | Deportes | Nuestras Fotografías

Información de contacto: 942-705049 (Oficina de turismo)

Teléfono: 942-70 93 02
Correo: colegio6@teleline.es