|
Se cultivaba el maíz y las alubias, pero también el trigo en Treceño y en Roíz. Eran muy apreciadas las castañas y las nueces, aunque igualmente aparecen citadas las manzanas. La fuente principal de riqueza era la ganadería, especialmente las vacas de Treceño y el Tejo. Eran famosas las ferias de ganado vacuno de Teceño los días 11 de junio y 11 de noviembre, que aun se siguen celebrando coincidiendo con San Bernabé y San Martín. En algunos sitios como Caviedes y Lamadrid llevaban el ganado a pastar durante el verano en los puertos de Campoo y Pernia.
|
|