![]()
|
Inicio - Introducción - Aspectos Técnicos: La Internet y sus servicios - Clientes y Servidores
En la Internet, prácticamente todos los servicios son prestados siguiendo la filosofía de la arquitectura cliente-servidor...
Esto significa que el trabajo se divide en dos partes:
Esto significa que para que nuestras páginas sean vistas por las demás personas a través de Internet tenemos que colocarlas, obligatoriamente, en un servidor web. No las podemos dejar en nuestra computadora personal.
Por otra parte, la persona que quiere obtener la información que está en nuestro website necesita tener en su computadora un cliente web. Los clientes web más conocidos son "Internet Explorer" y "Netscape Navigator", y son llamados usualmente browsers (hojeadores). Existen también muchos otros browsers como Mosaic y Lynx, pero son menos utilizados.
Un browser o cliente web se encarga entonces de enviar al servidor web la petición de información, recibir la página web e interpretarla para mostrársela al usuario. Entonces, cuando usted escribe en la parte superior de su browser una dirección tal como www.venaventura.com o www.usb.ve, en realidad lo que está escribiendo es la dirección del servidor web a la cual se le va a hacer el pedido de información. Esa es la petición
Adicionalmente, dado que cada cliente tiene entre sus tareas interpretar la información que le llega desde el servidor, resulta entonces que nuestra página web se verá diferente según el cliente que se esté utilizando. Esto es algo importantísimo que tiene que ser tomado en cuenta por el diseñador de páginas web.
Ahora surge una pregunta interesante: Si el cliente y el servidor tienen que estar en contacto, ¿cómo hacen para comunicarse y entenderse?... Bueno, ésa es entonces la función de los protocolos...
Inicio - Introducción - Aspectos Técnicos: La Internet y sus servicios - Clientes y Servidores
|