![]()
|
Inicio - Formularios: Creación / Parte 1 - Parte 2 - Procesamiento
Con los campos creados en las páginas anteriores se crea un formulario como el que encontrarás en el siguiente archivo:
El procesamiento de un formulario tiene numerosos aspectos técnicos y se escapa al alcance de un curso sobre HTML, pues requiere conocimientos de mecanismos como el CGI-BIN (Common Gateway Interface - Binary). Mediante este sistema, es posible hacer que las páginas HTML interactúen con programas hechos en lenguajes de computadora como FORTRAN, C, C++, Pascal, Perl, Unix-scripts, Visual Basic, etc., y que residen en servidores CGI-BIN.
Lamentablamente, un programa CGI-BIN mal diseñado es una puerta abierta para que los "crackers" irrumpan en dichos servidores y dañen el servicio o roben información valiosa. Por esa razón, es muy dificil que a alguien que no sea un experto se le permita crear sus propios CGI-BINs e instalarlos en estos servidores.
Una alternativa simple y económica a este problema es utilizar servidores CGI-BIN públicos que procesan la información del formulario de manera gratuita tanto para el webmaster como para el visitante, a cambio de que el visitante vea brevemente publicidad del patrocinante del servicio.
En particular, yo he utilizado las facilidades ofrecidas por "Response-o-Matic" con excelentes resultados. Su dirección web es: http://www.response-o-matic.com. Mediante este servicio el formulario que es llenado por el visitante se procesa en sus computadoras y los resultados me son enviados por correo electrónico.
Para que Response-o-Matic pueda procesar la información, necesita que dentro de nuestro formulario se incluyan variables llamadas "escondidas" (Hidden), que especifiquen datos esenciales tales como el nombre del webmaster y su dirección electrónica.
El código de la plantilla-formulario.html incluye ya las variables escondidas necesarias, y solamente se requiere que adaptes la planilla a tus fines e incluyas tus datos en estas variables. Las esenciales son 3:
1) Dirección electrónica a donde se enviarán los resultados:
<INPUT TYPE=
"hidden"
NAME=
"your_email_address"
VALUE=
"dsalazar@usb.ve"
>
Debes indicar tu dirección electrónica en el campo VALUE para que Response-o-Matic te envíe los resultados.
Nombre de la persona a quien se enviarán los resultados:
<INPUT TYPE=
"hidden"
NAME=
"your_name"
VALUE=
"Dagoberto Salazar"
>
URL del sitio web de retorno:
<INPUT TYPE=
"hidden"
NAME=
"return_link_url"
VALUE=
"http://www.venaventura.com"
>
Debes colocar la URL completa de tu sitio web si deseas que tu visitante regrese a él luego de llenar la planilla.
Adicionalmente, existe una variable que te permite especificar que uno de los campos debe ser llenado obligatoriamente por tu visitante. Por ejemplo, si deseas que en el formulario construido hasta ahora el visitante deba introducir su dirección de correo, la estructura de la variable escondida correspondiente sería:
<INPUT TYPE=
"hidden"
NAME=
"required_fields"
VALUE=
"email-del-visitante"
>
Por favor toma nota que el valor (VALUE) es el nombre de la variable definida para guardar el E-Mail del visitante.
¡Muy bien!, ¡ya tienes todas las herramientas para construir un sitio web de excelente calidad como el de Aventura Venezuela...
Inicio - Formularios: Creación / Parte 1 - Parte 2 - Procesamiento
|