
 |
 |
Quien...? |
Algo de mi |
Amigo |
El Perú |
 |
|
|
El rey de Gloria
De Jehová es la tierra y su plenitud;
El mundo, y los que en él habitan.
Porque él la fundó sobre los mares,
y la afirmó sobre los ríos.
 |
Datos |
|
 |
|
Apellidos : |
Vásquez Morales |
Nombre : |
Modesto |
Sexo: |
Masculino |
Estudios : |
UPN - Cajamarca |
Ocupación : |
Desarrollador web |
: |
Portales y Comerciales |
|
|
 |
|
|
 |
Te quiero, te amo como a nadie más.
Mi corazón oxigena mi alma si, el brillo fugaz de tus ojos y aquella dulce sonrisa son para mí
Mi alma remese el tiempo que dura tus labios en el mió.
Gallos cancionan la mañana, como por sus hallazgos en cada escarbar.
Ay de mí, cuando vuelas como si tuvieras alas y permiso para hacerlo.
Tu que corres entre dos riveras sin que alguien se atreva a detenerte ya sea por solo un instante, sabiendo que al hacerlo, junto con él avanzaras; lleva de mí aquellos ingratos recuerdos.
Tiempo… tiempo; para meditar, para correr, andar, para reí, llorar, tiempo; para levantar la mirada como para bajarla y volver a intentarla, tiempo para ayudar… tiempo.
Todos somos poetas, la diferencia es que unos lo ejercen más que otros.
Todos somos capaces, la diferencia es que no todos tenemos las mismas oportunidades.
Peregrino… detente en tu camino
¡Empieza hoy a meditar!
Más te vale unos minutos en soledad,
Que miles de libros devorar,
Más te vale tu propio razonar
Que la erudición de otros.
Peregrino… la sabiduría está en ti
¡Cógela! ¡Vívela!
No es sabio el que repite
Lo que otros han dicho,
Sabio es aquel
Que hablar a su Dios permite.
Cuando el hombre ha alcanzado la libertad,
Sus palabras son paz y su accionar también.
¿Cuál es el carácter más mezquino?
El que recuerda los beneficios hechos.
¿Quieres saber lo que piensan los hombres?
No te fijes en lo que dicen, sino en lo que hacen.
SE NECECITA VALOR PARA…
Se necesita valor para ser lo que somos y
No pretender ser lo que no somos.
Para decir rotunda y firmemente no,
Cuando los que nos rodean dicen si.
Para guardar silencio en ocasiones en que una palabra
Nos limpiaría del mal que se dice de nosotros,
Pero que perjudicaría a otros
Despertad, despertad durmientes!
Mirad que la aurora ahuyenta las tinieblas.
El alba se asoma por el oriente
Y el cazador de sombras
Un rayo de luz colgó sobre tus sueños.
¡Levántate con Dios, y alégrate!
Olvídate por siempre de este mundo
Y disfruta hasta el último instante.
¿No ves que la vida es solo eso?
¡Nada más y nada menos que un instante!
La verdadera grandeza reside en ser superior tú,
Hoy, respecto al hombre que fuiste ayer.
Quien descansa lo necesario…
Repone fuerzas.
Quien tiene sentido del humor…
Alivia la carga.
Quien no acostumbra levantase para ver el amanecer…
Se perderá lo más bello y puro del día.
No mires las faltas de los demás, lo que han hecho o dejado de hacer.
Observa más bien tus propios errores, lo que has hecho y aquello que has dejado de hacer.
La paciencia es la parte m&áacute;s delicada
Y digna de la grandeza del alma,
Y tambi&éacute;n la m&áacute;s escasa.
La paciencia est&áacute; en la ra&íacute;z de todo.
La misma esperanza deja de ser felicidad
Cuando va acompañada de la impaciencia.
El amigo
vs.
El Verdadero amigo.
Un amigo piensa que los problemas por los que te quejas son recientes. Un amigo verdadero te dice, ¡¡¡ deja de quejarte por las mismas cosas y haz algo al respecto de una vez por todas!!!
Un amigo nunca te ha visto llorar. Un verdadero amigo acompaña tu dolor.
Un amigo desconoce los nombres de tus padres.
Un verdadero amigo guarda sus n&úacute;meros telef&óacute;nicos en una agenda.
Un amigo lleva una botella de vino a tu casa cuando hay fiesta. Un verdadero amigo llega a tu casa temprano para ayudarte con los preparativos y se queda hasta tarde para ayudarte a recoger todo.
Un amigo busca hablar de tus problemas.
Un verdadero amigo te ayuda a buscarle soluci&óacute;n a tus problemas.
Un amigo piensa que se acabo la amistad cuando hay una discusi&óacute;n. Un verdadero amigo reconoce que no es una amistad hasta que no hayan discutido.
Un amigo espera que siempre est&éacute;s a su lado.
Un verdadero amigo espera siempre estar a tu lado.
El Perú esta en la parte central y occidental de América del sur. Con una extensión territorial de 1.285.215 km2, tiene una población de 26 millones de habitantes. El territorio peruano es atravesado longitudinalmente por la cordillera de los andes, el sistema montañoso que ejerce mayor influencia en el relieve, clima recursos hídricos, vegetales, animales y minerales del País. La sierra o región andina, formadas por rocas calizas de la era cretácica, abarca de los 500 msnm en el flanco occidental de los andes y de los 1.500 a 2.000 msnm flanco oriental, hasta los 6.768 m de altura de pico más elevado el chascarán.
Entre estas costas se registran distintos pisos ecológicos y diversos climas. La cordillera esta formada por tres cadenas, la oriental, la centra y la occidental, que se unen y entre cruzan.
En el norte sobresalen la cordillera negra occidental y la blanca al oriente. Al sur la sierra se ensancha y las cadenas central y oriental, conforman la gran meseta del altiplano donde se encuentra el lago Titicaca y los volcanes más importantes del país.
Las cumbres más altas están coronadas por glaciares y entre las montañas se abren pronunciados valles y cuencas.
Al oeste de los andes está la costa, una estrecha franja desértica, interrumpida por la presencia de 53 pequeños valles que se forman en las inmediaciones de la desembocadura de los ríos de la vertiente del pacifico. La única excepción de esta aridez, esta en las costas de tumbes y Piura en el extremo norte del país, de clima semi tropical, vegetación y lluvias intensas.
La costa meridional es desértica, formada por materiales de relleno aluviónico. Esta condiciones geográficas aunadas a la corriente de humboldt en la cuenca del pacifico, hacen del mar peruano, con sus 3.000 km de línea costera, uno de los más ricos del mundo en recursos hidrobiológicos.
La amazonía, al este de los Andes, comprende más de la mitad del territorio peruano y una cuarta parte de las selvas tropicales del planeta. Es atravesada por multitud de ríos, siendo el principal el Amazonas, el más caudaloso del mundo. La selva alta se encuentra entre los 500 y 1.000 m de altura, presenta relieve bastante inclinado, con fuertes pendientes hacia el este y un suave declive alo largo de los valles. La selva baja, por debajo de los 500 m de altura, es una gran llanura formada por materiales acarreados desde los andes por los ríos que vierten sus aguas en el océano atlántico.
El clima en la costa es variado. El invierno, entre junio y septiembre, es húmedo y nubloso con una temperatura mínima promedio de 14ºC. El verano, entre diciembre y abril hacia el centro hacia el centro y sur del litoral, registra temperaturas superiores a los 28ºC, hacia el norte asciende a cerca de los 40ºC. En la sierra existen dos estaciones marcadas, la lluviosa entre noviembre y marzo, con una temperatura promedio de 12ºC, y una seca entre abril y octubre, con días soleados, noches frías, con temperatura promedio de 10ºC. En la selva el clima es tropical, con intensas lluvias principalmente de Diciembre a Abril, la temperatura promedio durante el año es de 35ºC.
|