viajando.gif (7239 bytes)

Salir de las fronteras que nos ponemos y conocer el pueblito que se encuentra a cientos de kilometros de la ciudad, hablar con el campesino que labra su tierra y sentir la amabilidad de la gente que aun no se ha contaminado por el stress de la ciudad, es una oportunidad que nos damos de vivir.

 


 

Ver ampliación CAMINOS DEL INCA
Agosto 1, 1997. Un alto, con la mochila al hombro, en el recorrido por los Caminos del Inca, Cuzco.
Ver ampliación INTI PUNKO - PUERTA DEL SOL
Agosto 1997. El último tramo de los Caminos del Inca es el ingreso por la parte alta, por una puerta, el Inti Punko, que al cruzarla uno puede contemplar el imponente Machu Picchu.
Ver ampliación VICHO DESCANSANDO
Agosto 1997. Al llegar a Machu Picchu, Vicho (David Noguera), toma un descanso. Vicho nos acogió en la ciudad y nos acompañó todo el recorrido. ¡¡¡Muchas gracias por tu apoyo en todo momento!!!
Ver ampliación MACHU PICCHU
Agosto 1997. Al terminar de recorrer los Caminos del Inca, una vuelta por la ciudadela de Machu Picchu.
Ver ampliación MERCADO DE CHINCHERO
Agosto 1997, aproximadamente las 6:00 p.m. Andrés Ramírez Gastón y yo, en el mercado del pueblo de Chinchero (3700 m.s.n.m.), Cuzco.
Ver ampliación MOLINO DE SABANDIA
Agosto 1997. En el Molino de Sabandía, Arequipa. Este es el único molino de la época colonial que queda en pie y aun funcionando. Está a 8 Km. de la ciudad. En la foto: Diego y Daniel Espinosa, Andrés Ramírez Gastón, Fernando Iñigo y Sergio Mateo.
Ver ampliación MOLINO DE SABANDIA
Agosto 1997. Molino de Sabandía, Arequipa. Diego Espinosa, Daniel Espinsa, Andrés Ramírez Gastón, Fernando Iñigo, Sergio Mateo.
Ver ampliación ALIMENTANDO A LAS PALOMAS
En la Plaza de Armas de Arequipa, Agosto 1997, con un poco de paciencia logré que las palomas se acerquen y se alimenten de mi mano.

 

 

VIAJANDO
Siguiente

PRINCIPAL VIAJANDO VIVIENDO DESCUBRIENDO LINKS PERSONAL