atràs indice
Reglamento Internacional
para competiciones de Kayak Rodeo
english version

Reglamento
Reglamento y regulaciòn establecidas en los Pre-Mundiales de 1998
Reglamento y regulaciòn establecidas para el Campeonato Mundial de Rodeo de 1999

Clases

K-1
No hay restricciones de barco.
Se utiliza el mismo barco para toda la competiciòn ( rodeo y freestyle ).
Todos los competidores deben utilizar casco y chaleco salvavidas.
Los 'juniors' deben tener 18 años o menos en el momento de la competiciòn.

C-1
No hay restricciones de barco.
Se utiliza el mismo barco para toda la competiciòn ( rodeo y freestyle ).
Todos los competidores deben utilizar casco y chaleco salvavidas.
Los competidores deben ir de rodillas y remar con una pala de una sola hoja.

Canoa abierta
Se utiliza el mismo barco para toda la competiciòn
Todos los competidores deben utilizar casco y chaleco salvavidas.
Especificaciones:
La profundidad en los 2 pies centrales del barco no debe exceder de 14 pulgadas.
El canto no debe bajar màs de 3 pulgadas de la punta.
La bañera no debe exceder el 22'5% de la largura del barco.
Los globos deben ser extraibles y deben ir sujetos con cuerda.
No se permiten puentes completamente sòlidos.
Los puentes con agujeros para las rodillas estan permitidos.
No hay restricciones en cuanto a la largura.

Squirt
A estudio.


Paises

Representaciòn
Los competidores deben poseer pasaporte vàlido o ser ciudadano del paìs que representan.
Cada paìs debe seleccionar su propio equipo.
Hay una invitaciòn automàtica para el actual campeòn del mundo de cada clase.

Nº PAX
Màximo 40 personas :
K-1 hombres - 6
K-1 mujeres - 4
C-1 hombres - 3
C-1 mujeres - 2
K-1 Squirt hombres - 3
K-1 Squirt mujeres - 2
C-1 Squirt hombres - 2
Canoa Abierta hombres - 3
Canoa Abierta mujeres - 2
K-1 Junior hombres - 3
K-1 Junior mujeres - 2

Wild Cards
Cada paìs tiene 8 "wild cards" con un màximo de 2 por clase.

Clase Oficial
Para que una clase sea considerada "Oficial", tiene que haber 8 palistas de, al menos, 4 paìses diferentes.
Si no hay suficientes mujeres para completar una clase, podràn competir con los hombres.

Cambio de reglas
El Comitè Internacional de Rodeo se reserva el derecho a cambiar las reglas en cualquier momento con un voto mayoritario del 66%.

Votaciones
El nùmero de votos que un paìs tiene se basa en el nùmero de atletas que participaron en el anterior Campeonato del Mundo:
1-2 atletas: 1 voto
3-9 atletas: 2 votos
10-19 atletas: 3 votos
20 + atletas: 4 votos

Nùmero de votos asignado a cada paìs despuès del Campeonato del Mundo de Rodeo ( Ottawa ) en 1997:
CAN-4, AL-4, SUE-1, NOR-2, JPN-4, RUS-2, GBR-4, USA-4, NZL-3, RSA-2, FRA-3, CHI-1, CRC-2, ESP-1, SUI-1, HOL-1.


Formato

Jugar en la ola/rebufo
Esta prueba representa el 70% de la puntuaciòn preliminar.
Para las preliminares, los atletas son preseleccionados en eliminatorias basadas en el ranking de sus paìses.
La tanda empieza en cuanto el piragüista cruza el lateral principal de la ola y continùa hasta el tiempo lìmite o hasta que el competidor sale de la ola.
Cuatro tandas de 30 segundos, las 3 puntuaciones mayores sumadas entre sì haràn la puntuaciòn del competidor.
Squirt : A estudio.

Freestyle
Los K-1, C-1 y Canoas Abiertas pueden competir en la prueba de Freestyle.
Esta prueba representa el 30% de la puntuaciòn preliminar.

Combinaciòn de puntuaciones
Se suman las puntuaciones de todos los competidores en la prueba de Juego en la ola/rebufo y se determina la media (DH).
Se suman las puntuaciones de todos los competidores en la prueba de Freestyle y se determina la media (DF).

Asumiendo que DH es mayor que DF, el resultado de la divisiòn DH/D F se multiplicarà por la puntuaciòn de cada competidor en la prueba de Freestyle .
Si, por el contrario, DF es mayor que DH, el resultado de la divisiòn DF/DH serà multiplicado por la puntuaciòn de cada competidor en la prueba de Juego en la ola/rebufo .

Estas operaciones normalizan las puntuaciones de ambas pruebas.

Todas las puntuaciones, ya normalizadas, de la prueba de Juego en la ola/rebufo se multiplicaràn por 70% y todas las puntuaciones, ya normalizadas, de Freestyle se multiplicaràn por 30%.

Ejemplo:

Competidor Pts. Prelims Juego en la ola Pts. Prelims Freestyle
A 100 20
B 50 10
C 40 40
D 10 30
Puntuaciòn Media 50 (D H) 25 (D F)

DH > DF, por lo tanto D H / D F = 2 :

Competidor Normalizado Juego en la ola Normalizado Freestyle
A 100 40
B 50 20
C 40 80
D 10 60

Aplicaciòn del 70 y 30% y totales :

Competidor x 70%
Juego en la ola
x 30%
Freestyle
TOTAL
A 70 12 82
B 35 6 41
C 28 24 52
D 7 18 25

Las puntuaciones preliminares del Juego en la ola y Freestyle no cuentan para las finales.
Los Squirts no compiten en la prueba de Freestyle.

Desempate
Para las rondas preliminares de K-1 y C-1, la puntuaciòn màs alta de una sola tanda en la ola ( de entre todas las tandas ), desharà el empate.
Si el empate se mantiene despuès de la formula para la posiciòn clasificatoria para las finales, ambos competidores pasan a las finales.

Para Canoas Abiertas: la puntuaciòn màs alta de una sola tanda ( de entre las cuatro tandas ) desharà el empate.
Si el empate se mantiene despuès de la formula para la posiciòn clasificatoria para las finales, ambos competidores pasan a las finales.

Squirt: A estudio.

No hay fòrmula de desempate para la prueba de Freestyle.

Desempate en la Final
Si hay empate en la final para el primer puesto en K1, C1 o Canoa Abierta, ambos competidores tendràn una tanda de 30 segundos para jugar en la ola. Gana la mejor puntuaciòn.
El otro competidor se coloca automàticamente en segundo puesto independientemente de su puntuaciòn en la ronda de desempate.

Squirt: A estudio.

Formato de la Competiciòn
Preliminares
Juego en la ola/rebufo y Freestyle
Los atletas son preseleccionados por los resultados preliminares. El 25% de la clase, hasta un màximo de 20 y un mìnimo de 10 competidores pasaràn a Cuartos de Final.

Cuartos de Final
Juego en la ola/rebufo solamente
Tres tandas de 30 segundos, cuentan las dos mejores puntuaciones.
Los diez mejores competidores avanzan a Semi Finales.

Semi Finales
Juego en la ola/rebufo
Dos tandas de 30 segundos, cuenta la mejor puntuaciòn.
Para K1 - Los 10 hacen dos tandas, los 5 mejores pasan a Finales.

Finales
Juego en la ola/rebufo para Campeòn del Mundo
Los 5 competidores hacen una tanda, queda eliminado el que menor puntuaciòn consigue.
Los 4 competidores hacen una tanda, queda eliminado el que menor puntuaciòn consigue.
Los 3 competidores hacen una tanda, queda eliminado el que menor puntuaciòn consigue.

Los dos restantes competidores hacen una tanda, el que consigue mayor puntuaciòn es
Campeòn del Mundo.

Jurado

Hay 8 jueces, con un 'escriba' asignado a cada uno.
4 jueces de Tècnica y 4 de Variedad.
Mientras se realiza cada movimiento, los jueces trasmiten verbalmente los puntos o palabras a sus 'escribas' quienes anotan el nùmero o el espacio al lado de la palabra.
Los jueces deberìan estar lo suficientemente cerca como para deliberar, si fuera necesario, pero lo suficientemente lejos entre sì para que no escuchen las notas que pasan a sus 'escribas'.

Los jueces de Variedad puntuan el Estilo.

4 puntuaciones de Tècnica - Se desestimaràn la mayor y menor puntuaciòn y las dos restantes se suman entre sì .
Despuès se multiplican por las puntuaciones de Variedad y Estilo
Se repite el proceso con las puntuaciones de Variedad ( plus 1 ).
La puntuaciòn de Tècnica se multiplica entonces por la puntuaciòn de Variedad ( Ver Regla de puntuaciòn )

Movimientos puntuables
La puntuaciòn comienza cuando el piragüista cruza el lateral principal de la ola.
No puntuan los 'amagos'.

4 puntos
Los movimientos se puntuan como cambios de direcciòn de 180° con tres niveles de verticalidad :
Plano : 1 punto
Elevado(45 grados o màs): 2 puntos
Vertical (70 grados a 110 grados): 4 puntos


Formato de puntuaciòn - Tècnica y Variedad

Variedad Tècnica Movimiento Descripciòn
0.25 1 Surf adelante Demostrado en la ola en cualquier momento.
0.25 2 Surf atràs Demostrado despuès de un cambio de direcciòn.
0.25 1 Flatspin por 180°, 0.25 solo por 2 ends consecutivos unidos.
0.5 3 Shuvvit giro de 180° spin en ambas direcciones 1 punto por cada end end, los ends deben ir unidos
0.25 2 or 4 End  
0.5 2 o 4 Pirouette por 180° +1 punto
0.75 3 Clean Spin 360° completos con 1 palada màx.
0.75 4 Super Clean 360° completos sin paladas
0.75 2 o 4 Blunt 45° Elevado cross grain, giro en la ola, fuera de la zona 'acolchada'
0.75 2 o 4 Cartwheel D/I 2 ends ambos mayores de 45° iniciàndolo por cualquier end
1 10 o 12 Splitwheel Dos ends, al menos uno vertical, y uno elevado (iz/dcha o dcha/iz)de proa o popa
1 8 Blunt Aereo Blunt en el cual la piragua sale en parte del agua
1 12 Loop End unido delante o detràs, uno de arriba abajo, uno hacia arriba
1 2 o 4 Clean Cartwheel Cartwheels de ùnica palada, derecha o izquierda, proa o popa, 1 punto de Variedad
1 10 - 20 Trophymove  


Puntuaciòn de Estilo
Esta es una puntuaciòn subjetiva dada por cada juez de Variedad en cada tanda.
Se asignan 0, 5 o 10 puntos por cada tanda que tiene como resultado la multiplicaciòn de la puntuaciòn total de esa tanda por 1.00, 1.05, o 1.10, respectivamente.

El ènfasis se pone en:
Control del barco, tiempo y ritmo.
Uso de la ola (se dan màs puntos por utilizar todas las formaciones de la ola/rebufo).
Impresiòn artìstica, coreografìa.


Formato Freestyle

Los competidores empezaràn desde el remanso de arriba de la ola.
La tanda se considerarà finalizada cuando hayan pasado los dos minutos o cuando el competidor rebase la lìnea marcada por los diseñadores del recorrido de la prueba.

Un equipo de diseñadores de pistas estableceràn el recorrido y lo revelaràn la mañana de la prueba de Freestyle.
No se permitiràn bajadas de pràctica una vez el recorrido haya sido desvelado.

El equipo de diseñadores del recorrido seràn piragüistas de Rodeo que no esten compitiendo en las pruebas .
El equipo consistirà en no menos de un hombre, una mujer, 1 K-1, 1 C-1, y 1 palista de Canoa Abierta (o se ceñirà a la fòrmula màs parecida posible).
Los diseñadores del recorrido estableceràn 4 secciones.

Se utilizarà el sistema de puntuaciòn de la prueba de Juego en la ola con los siguientes movimientos adicionales:
Rock Splats, Rock Spins, Wave Wheels y Mystery Moves.

8 jueces (4 Tècnica y 4 Variedad) juzgaràn toda la prueba.
Los jueces de Tècnica juzgaràn al màximo de la puntuaciòn tècnica para cada una de las cuatro secciones.
Los jueces de Variedad juzgaràn en referencia al recorrido o el tiempo (2 minutos).

Ejemplos de movimientos especìficos de Freestyle que se trasfieren al Formato de puntuaciòn de Tècnica y Variedad :

Variedad Tècnica Movimiento Descripciòn
0.25 1 Rock Splats Haciendo splat a una roca - ver End
0.25 1 Rock Spins girando en una roca 360° - ver Flatspin
0.75 2 o 4 Wave Wheels Ends elevados (menos de 45°) sobre una ola - ver Cartwheel


Protestas y descalificaciones

Si un paìs o un individuo quiere presentar una protesta por la razòn que sea, èsta deberà ir acompañada de 100 $US, no reembolsables, como cuota administrativa de protesta.
El Comitè de Kayak Freestyle Neozelandès discutirà la protesta internamente y su decisiòn serà inapelable.

El comitè de Kayak Freestyle, como organizador de las pruebas, tiene el derecho a descalificar a los competidores que demuestren poca/mala deportividad o comportamiento indisciplinado.



H2O - Base de datos -
guìa, perdido/encontrado, ...
Mensajes - Links - Fotos
Para màs informaciòn contacta con nosotros en :
ACIRIZA@santandersupernet.com o krisskross@euskalnet.net

1999 © H2O Todos los derechos reservados. Araiz Zalduegi

arriba