El multi-deporte en la Naturaleza
Si te pica el gusanillo de los
raids, sigue leyendo. O mejor te bajas este reportaje, con las direcciones y las claves
para participar en una de estas pruebas multi-deporte. |

|
Texto: Sergio Fernández; con la colaboración
especial de Miguel Torres y Antonio De la Rosa.
¿Qué es un raid?
Dejando al margen los orígenes, hoy se entiende por raid lo
siguiente: "prueba deportiva de carácter competitivo en la que se combinan
diferentes especialidades y que se suele afrontar como equipo formado por varios
participantes, y que casi siempre se disputa al aire libre, en medios naturales".
¿Por qué les llaman "raids
de aventura"?
El boom de los raids multi-deporte coincidió con el de los deportes
de aventura en muchas partes del mundo. No fue, seguramente, una coincidencia. Tampoco es
que todavía se considere los raids como competiciones de "aventurismo". Quizás
tenga sentido para los que nunca han saltado a una poza en un barranco acuático, o se
hayan colgado de una tirolina. Pero para muchos competidores, el raid ya no es
"aventura". Es simple competición. En entorno natural, sí, pero sólo
competición.
¿Aventura?
Incluso en ATLAS hemos tenido problemas para encontrar una
palabra que definiese la sección de raids. Se ha quedado así, porque "así lo
entenderá todo el mundo". La mayoría de raiders de elite consultados reconocen que
disfrutan del entorno, pero que por encima de todo está la competición. Para ellos un
barranco no es una "aventura". Es sólo un barranco. Pero el debate sobre el uso
viciado del término "aventura" debería ocupar otro emplazamiento.
¿Cómo empezar?
Miguel Torres, ganador del Raiverd
veces y miembro fijo del
equipo Red Bull, con experiencia en raids en todo el mundo (Eco Challenge Australia, Eco
Challenge Marruecos, Eco Challenge Argentina, MOSQ en China, etc.), nos dará las claves
para empezar en el mundo de los raids. Lo hará aquí, en ATLAS, en una sección fija en
la que nos ayudará a mejorar y resolver algunas dudas sobre este complejo deporte.
A continuación, unos cuantos
enlaces de organizadores:
EN TODO
EL MUNDO
Eco-Challenge
- Discovery
INGLÉS
Este año se celebra en la Patagonia argentina. El único equipo español que ha ido nunca
al Eco Challenge, el ya conocido Red Bull, se denomina Sierra Nevada en esta prueba porque
la organización no acepta nombres comerciales en los equipos, que han de estar formados
por 4 componentes, uno de ellos mujer, y procedentes todos del mismo país. Tiene la misma
filosofía que el Gauloises: itinerante y non-stop. Los españoles ya estuvieron en
Australia (1997) y en Marruecos (1998; 3º puesto final).
Lee la primera crónica desde la Patagonia. |
 |
Raid Galuoises
FRANCÉS (pronto disponible en inglés)
Será el décimo aniversario. Del 30 de abril al 12 de mayo. Habrá, en principio, tres
equipos españoles. ATLAS no podrá estar allí, ya que no hemos sido invitados, pero sí
nuestro colaborador Miguel Torres, que participará con el equipo Red Bull. De momento,
sólo funciona la versión francesa. LA inglesa está en proyecto.
Corsica Raid
ESPAÑOL
Vuelve el raid del Mediterráneo. Tras el descanso de 1999, nos esperan 8 días de
competición con el nuevo aliciente de una carrera más aventurera. Toda la información
está disponible en las tres versiones: italiana, francesa e inglesa. Cañones, mtb,
pateo, orientación, alta montaña, kayac de mar. Todo ello por 25.000 francos franceses.
MSOQ: en China
HI-TEC Series
EN ESPAÑA
RAIVERD
El dilema de seguir en el Berguedà o emigrar. Todo el mundo coincide en una cosa: cambiar
de entorno sería la bomba de oxígeno que necesita el Raiverd. En No Limit aún no saben
nada de la edición del 2000. Todo depende del esponsor.
Raid la Alpujarra
24 al 26 de setiembre. Dos recorridos secretos de 70 a 120km en los que hay que
atravesar ríos, ascender cumbres, correr por picos de más de 3,000m montar en bici,
carrera orientación, escalada, descenso de barrancos, tirolina. Incluye pruebas
"fantasmas" de fuerza y habilidad. Equipos de tres personas. Inscripción por
equipo 45,000pts. Terreno de Aventura - Tel 958 77 02 19
Website de Salomon
No hemos visto nada sobre el circuito de raids que lleva su nombre.
Andalucía eXtrem -
La prueba se disputará en el 2000 bajo completa organización austríaca, en Sierra
Nevada. La inscripción sale por unas 130.000 pesetas. Equipos de dos bikers. Del 9 al 16
de abril. Pruebas como kayac, barrancos, pateo, siempre con la bici a cuestas.
Orientación también. Unos 400 km. de recorrido total, en 5 o 6 etapas.
Iron Bike del Ripollès
Sólo dura un fin de semana y se compite en parejas (2 ciclistas). Exige alto nivel de
mountain bike, con recorridos muy físicos y poco ciclables (algunos participantes han
hablado de hasta 40 por cien de bici al hombro; nosotros no hemos ido). La inscripción
cuesta 26.500pts y se puede realizar llamando al 93 414 54 48.
Iron Bike
El auténtico reto alpino. Carrera por etapas de mountain bike por lo Alpes. Seis
días con varias cimas de más de 3.000 metros de altura. Se disputa en agosto. Para más
información en España, llama al 93 312 05 03.
Aventura Non - Stop
Se celebra en las comarcas de Osona y la Selva en Cataluña, del 24 al 26 de
setiembre. 300km en 2 días con pruebas de bici de montaña, orientación nocturna,
tirolina, espeleo, escalada, piragüismo, natación... Tel 619.410100
|