Las 6 "W" de AEMAT
What? Who? Where?
Why? When? How?
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de personas amantes del deporte de resistencia
y de las pruebas multideporte. Lo practicamos. Lo vivimos. Lo soñamos. Lo creamos.
¿Qué pretendemos?
Promover el deporte de larga distancia. Ayudar a los que
empiezan. Dar a conocer los beneficios del deporte. Pasarlo bien practicando deporte.
¿Por qué lo hacemos?
Por dinero, no. AEMAT es una asociación deportiva sin ánimo
de lucro.
¿Cómo actuamos?
Organizamos pruebas deportivas de larga distancia, como el
Tri-Maratón, la Trans-Catalunya, el Raid del Desierto de los Monegros, la Carrera del
Yeti, etc.
Procuramos dar a conocer estas pruebas y expediciones a
través de los medios de comunicación, logrando hasta ahora resultados espectaculares en
cuanto a difusión.
También somos el equipo que ha puesto en marcha el primer
magazine on-line de deporte de larga distancia en español. Es ATLAS Magazine,
un medio de comunicación con el que pretendemos ofrecer a todos los practicantes del
multideporte y amantes de la larga distancia la información que muchas veces echamos de
menos en los diarios, revistas, radios y televisiones generalistas.
¿Desde cuándo?
Nacimos a principios de 1998, año en que organizamos la
primera multi-maratón del estado español, consistente en correr 450 km en 11 días
consecutivos, a razón de maratón diario, para atravesar Catalunya de punta a punta.
Consistía en la versión autóctona de aquella legendaria Trans-América, y un homenaje
personal a Mr. Flanagan (La carrera de Flanagan). Fue la primera Trans-Catalunya
Maratón.
Desde entonces, hemos logrado el primer Tri-Maratón del
Mundo y llevar a cabo la Expedición Buff en el Desierto de los Monegros.
¿Dónde actuamos?
En España, sobre todo, aunque tenemos previsto organizar
algunas pruebas en el Pirineo francés, y cubrimos informaciones de todo el mundo.
A
modo de ejemplo...
Resumen
de prensa del Tri-Maratón'99
Prensa escrita diaria
-Entrevista de contraportada en páginas centrales
del suplemento Catalunya de El Mundo del Siglo XXI.
-Página entera en el Diario de Sabadell con foto el
mismo día de la prueba, a modo de previa.
-Media página en el Diario de Sabadell con foto el
día después de la prueba.
-Página entera en El Nou 9 del Vallès Occidental
con foto.
-Entrevista contraportada en El Nou 9 del Vallès
Occidental con foto en color a modo de previa.
-Entrevista en el Diario de Sabadell en "la
entrevista del día", a modo de previa.
-Breve en el diario El Mundo Deportivo antes de la
consecución del récord.
-Breve en el diario El Mundo Deportivo una vez
logrado el récord.
-Breve en el diario Marca, una vez logrado el
récord.
-Breve en el diario La Razón, una vez logrado el
récord.
-Breve de un cuarto de página en el diario As, una
vez logrado el récord.
Prensa escrita no diaria
-Reportaje 5 páginas a todo color en revista
Todosport de mayo 1999.
-Reportaje 3 páginas a todo color en revista Sports
10 de mayo de 1999.
-Reportaje 2 páginas a todo color en revista
Finisher en número de mayo-junio de 1999.
-Reportaje 2 páginas en B/N en revista Maratón
Catalunya en número de junio de 1999.
-Reportaje de 3 páginas en B/N en revista Maratón
Catalunya a modo de previa, antes del récord.
-Noticia con foto en color en la revista Todosport a
modo de previa.
-Noticia con foto en color en la revista T-Sport a
modo de previa.
-Página entera con foto B/N en la revista de
difusión gratuita Tot Cerdanyola.
-Noticia con foto en color en la revista de la
Diputación de Barcelona, Temps de Joc.
Radios
-Entrevista 8 minutos en Onda Rambla previa al
récord.
-Entrevista 11 minutos en Onda Rambla una vez
logrado el récord.
-Entrevista 4 minutos en Catalunya Radio antes de la
consecución del récord.
-Entrevista 9 minutos en magazine de tarde en Com
Ràdio una vez logrado el récord.
-Información sobre el récord en Catalunya
Información.
-Entrevista 6 minutos en programa de aventura de
Radio Salud-Onda Cero
-Noticia en informativo Cadena Ser Radio Barcelona
(emisión a toda España).
Televisión
-Tele 5 Catalunya envió un equipo a tomar imágenes
y entrevista el día de la prueba. Emitió una noticia de 1 minuto 10 segundos en el
informativo de la mañana a nivel autonómico.
-El mismo día, de madrugada, el informativo de Tele 5 para toda
España de la noche emitió la misma noticia pero con diferentes imágenes |