Catalogación de recursos electrónicos

Análisis comparativo de las normas ISBD(CF) e ISBD(ER)

NOTAS PRELIMINARES

0.1. Alcance, objetivos y uso

  ISBD (CF)

  ISBD (ER)

 0.1.2 Objetivo

El objetivo fundamental de las ISBDs es proporcionar especificaciones para una catalogación descriptiva compatible en todo el mundo, con el fin de facilitar el intercambio internacional de registros bibliográficos entre centros bibliográficos nacionales y la comunidad bibliotecaria y del mundo de la información. Al especificar los elementos que comprende la descripción bibliográfica y al prescribir el orden en el que se deben presentar esos elementos y la puntuación que los delimita, las ISBDs aspiran a (a) lograr que los registros procedentes de distintas fuentes puedan intercambiarse de tal manera que los registros producidos en un país puedan incorporarse fácilmente a los catálogos de otras bibliotecas o en las listas bibliográficas de otros países; (b) facilitar la interpretación de los registros frente a las barreras lingüísticas de modo que registros producidos para usuarios de una lengua puedan ser interpretados por usuarios de otra; y (c) facilitar la conversión de los registros bibliográficos a soporte legible por ordenador.

 0.1.2 Objetivo

El objetivo fundamental de las ISBDs es proporcionar especificaciones para una catalogación descriptiva compatible en todo el mundo, con el fin de facilitar el intercambio internacional de registros bibliográficos entre centros bibliográficos nacionales y, en general, en toda la comunidad internacional bibliotecaria y documental. Al especificar los elementos que comprende la descripción bibliográfica y al prescribir el orden en el que se deben presentar esos elementos y la puntuación que los delimita, las ISBDs aspiran a (A) lograr que los registros procedentes de distintas fuentes sean intercambiables, de tal manera que los registros procedentes de distintas fuentes puedan incorporarse fácilmente a los catálogos de bibliotecas o en bibliografías de cualquier otro país; (B) facilitar la interpretación de los registros frente a las barreras lingüísticas de modo que registros producidos para usuarios de una lengua puedan ser interpretados por usuarios de otra; y (c) facilitar la conversión de los registros bibliográficos a formato electrónico

Anterior  |         | Zaguan2000 | Libros, bibliotecas, bibliotecarios | Museos2000 | Sumario |          |  Siguiente

Rosario López de Prado

Museo Arqueológico Nacional (BIBLIOTECA)

rlp@man.es