Cebolla USB

Inicio

Contenido:

Introducción

Fundamentos

Listas

Aspecto

Enlaces

Imágenes

Tablas

Formularios

Epílogo


Mapa

Glosario

Escríbeme

Cubículo

Enlaces

Inicio - Enlaces: Externos - Internos - Mixtos - Otros
AtrásAtrás
Enlaces
Otros
PróximaPróxima

La riqueza de enlaces en HTML es extraordinaria...

Una de las razones por la cual la Web es tan utilizada hoy en día, es porque sus creadores tuvieron el gran tino de diseñarla para con ella se pudieran integrar todos los demás servicios de Internet existentes hasta ese momento.

Para poder aprovechar esa riqueza, es necesario trabajar con las URLs, pues éstas son las puertas de entrada a los servicios de Internet. Empezaremos llamando a un servidor web diferente al de nosotros.

BareLnkEn Arachnophilia, este tipo de enlaces se hace más cómodamente con el botón "BareLnk" de la barra de herramientas "Links". Cuando pulsas este botón el resultado será:

<A HREF= "" > | </A>

Es necesario que entre las comillas coloquemos la URL completa. Si queremos enlazarnos con el servidor web de la NASA, tendremos que escribir:

<A HREF= "http://www.nasa.gov" > NASA Website </A>

Nota que la URL indica tanto el protocolo (http://) como el nombre de dominio (www.nasa.gov). Si quisiéramos enlazar específicamente el documento que estás leyendo en este preciso momento, aparte del protocolo y el nombre de dominio tendríamos que especificar el nombre del archivo que estamos buscando y en qué directorio(s) del servidor se encuentra:

URL típica

Y la etiqueta quedaría así:

<A HREF= "http://www.venaventura.com/curso_web/enlaces-4.html" > Otros tipos de enlaces </A>

Lo anterior es aplicable a prácticamente cualquier página web que exista en Internet.

Ahora le toca el turno a otros servicios: Empecemos por FTP. Si quieres conectar tu página a un servidor FTP llamado celeste.nul.usb.ve, debes indicar la URL del mismo, incluyendo el protocolo:

<A HREF= "ftp://celeste.nul.usb.ve" > Mi servidor FTP </A>

Como usualmente los servidores FTP sirven como depósitos de información (tanto documentos como programas), con estos enlaces podrás dirigir a tus visitantes a lugares en donde conseguir herramientas útiles.

Este tipo de conexión a un FTP se denomina "anónima", y permite entrar solamente a las áreas públicas del servidor FTP. No obstante, algunos de estos servidores exigen un nombre de usuario y una clave para permitir la entrada.

Si éste es el caso, entonces la URL cambia a la forma siguiente:

ftp://usuario:clave@servidor-ftp

Por ejemplo:

<A HREF= "ftp://anonymous:cualquiercosa@celeste.nul.usb.ve" > Acceso anónimo </A>

El usuario "anonymous" es el estándar para accesos de este tipo.

El correo electrónico es otro servicio de Internet, y por ello también tiene su URL. Esta es bien particular, pues se compone de la palabra clave mailto: combinada con la dirección de correo del destinatario. De este modo, si quieres que tus visitantes de envíen correos con facilidad y tu dirección es fulatino@correo.kom, debes incluir este enlace:

<A HREF= "mailto:fulanito@correo.kom" > ¡Escríbeme! </A>

Debes tener en cuenta que este enlace funcionará solamente si tu browser tiene además un cliente de correo electrónico asociado. Esto no es problema si utilizas Netscape (que tiene Messenger) o Explorer (que posee Outlook).

El gopher era la forma predilecta de distribuir información en la Internet antes de que llegara la Web y arrasara con todo. Si bien quedan muy pocos gophers allá afuera, es posible que alguna vez necesites hacer referencia a alguno:

<A HREF= "gopher://viejo.venerable.kom" > Servicio Gopher </A>

Tampoco es muy común conectarse vía Telnet a una computadora desde la web, pero de todos modos a veces se hace. Si quieres enlazar a tus visitantes con la computadora Altair de la Universidad Simón Bolívar tienes que escribir:

<A HREF= "telnet://altair.usb.ve" > Telnet Altair </A>

Bueno, ya yo me fastidié de tantos enlaces y me imagino que tú también. Existen otros pero muy raramente se usan o es contraproducente utilizarlos. Por eso, es hora de pasar a otro tema...





Inicio - Enlaces: Externos - Internos - Mixtos - Otros
Página Inicial Inicio de esta página

Dagoberto Salazar. Última modificación: 24/Feb/2000.