CANCIONES DE RONDA

Pedro Velasco, ilustre pinillano, ha tenido el detalle de mandarnos esa antología imprescindible de jotas serranas, de origen aragonés, con las que los habitantes de Pinilla, San Mamés, Navarredonda Gargantilla, Villavieja... deleitaban y deleitan a sus hermosas vecinas por las noches.

 Agustín y Antonio, los mejores y más virtuosos "ronderos" de Pinilla tienen hoy el deber de enseñar a las generaciones venideras esta hermosa tradición.

Aquí van las canciones, con la esperanza de que las deis un buen uso y contribuyáis que las rondas nunca desaparezcan de nuestra querida Sierra.

 

Viva la Jota 

(los versos parecen en movimiento porque a la hora de transcribirlos estábamos ensayando con una botella de anís)


El baturro que no cante    Que bonita es la siega
al estilo de Aragón             si no fuera por el Sol 
o es mudo de nacimiento   el dolor de los riñones
o no tiene corazón.               y el manguito de la hoz.

En la sierra como hay nieve         Tienes el corral muy largo
se crían buenas patatas     sembrado de hierbabuena
y en el pueblo de Pinilla     todos miran el corral 
se crían buena chavalas.         y a tu carita morena.

Tengo herido el corazón         Esta casa si que es casa
que me lo ha herido un mora     y tiene buenas paredes
vengo a que me lo cures         y los que habitan en ella 
me has dicho que eres doctora.     son de buenos pareceres.

Dala compañerito             Esta noche van de ronda 
da a la guitarra que suene     dos primos y dos hermanos
que si se rompen las cuerdas     el que quiera salga salga
en el estanco la venden.     en la plaza le esperamos.

Si canto me llaman loco     Desde la otra cuesta a esta
si no canto cobarde         he venido sin parar 
si bebo vino borracho         por ver si podía ser 
si no bebo miserable.         e l primero mi cantar.

Allá va la despedida     Ahora si que canto yo
y ahora vamos a beber     y canto con alegría
el vino da fuerzas al hombre     porque he venido a rondar
y también a la mujer.         a un amigo que quería.

A la una entre en tu calle         Las cuerdas de la guitarra
y ya van a dar las dos     y te diere las que son
al sereno de tu barrio         primera segunda y tercera
le voy a relevar yo.         cuarta quinta y el bordón.

Yo te miro y tu me meras         A la puerta de un molino 
cuando nos cruzamos los dos     me puse a considerar 
que pensamiento tendremos         las vueltas que da la piedra 
que nos duele el corazón.         y las que tiene que dar.

Cuando yo te camelaba     La dama que esta bailando
te peinabas a menudo     se parece a Santa Rita
ahora que ya no te camelo     y el galán que la acompaña
pareces un perro lanudo.     ermitaño de su ermita.

Un cojo cayo a pozo         Ese que ha cantado ahora
otro cojo le sacaba         es un chico de la sierra
y otro cojo de decía             y por lo bien que lo ha hecho 
arriba la pata mala.         puede cantar cuando quiera.

La que Cristo hecho en Belén     La noche que voy de ronda 
allá va la despedida     las estrellitas miro
a los que estamos aquí         y las estrellitas me dicen
nos junten en la gloria, amen.     no vayas desprevenido.

Madrid con ser Madrid     Buenas noches a la una
y ser una ciudad tan grande     buenas noches a las dos
sale el sol por las mañanas     y a los que estén en la cama
y se pone por las tardes.     buenas noches los de Dios.

El cura de Fuente la Espina     Pensamiento mío loco
no tiene mas que una cama     por querer a una mujer
si en ella se acuesta el cura     esa mujer quiere a otro
donde leches duerme el ama.     y a mi no me puede ver.

La noche que me eché novia     El anillo que me diste
se lo dije a mi abuela             a ningún dedo le vale
estaba comiendo sopas         lo llevo en el corazón
y me tiro la cazuela.         cerrado con una llave.

En tu jardín amoroso             Por el filo de una espada 
ha caído una tronada     se pasea una culebra
me he metido entre las flores     por mucho que corte el filo
y no me he mojado nada.         mas corta una mala lengua.

Anoche me eche a acostar tarde     En la mara hay una parra
el vino tuvo la culpa                 que no maduran las uvas
y como no me desnude             donde esta empezó a llorar
me encontré la ropa junta.     las mujeres corajudas.

Toda mi vida labrando     Tienes unos ojos niña 
con arado de vertedera     y en ella me miro yo
y no he podido labrar no     los cierres que me matan
el jardín a mi morena.     no los cierres ábrelos.

Dame de fumar si tienes             Todo Madrid esta lleno
que ya no me voy al estanco         de toreros y toreras
que hay una perra que muerde         y en los balcones mas altos 
cuando al atar que la llamo.     están las banderilleras.

Los curas y taberneros     Como vengo de la sierra
son de la misma opinión     y las calles no las sé
cuantos mas bautizos hacen         ando la jota parado
mas pesetas para el cajón.     porque andando no me caeré.

Por un besito ni dos         Por esta calle que vamos
hecha penitencia el cura     tiran agua y salen rosas
pero llegando a los tres     y por eso la llamamos 
la penitencia cura.             la calle de las hermosas.

Allá va la despedida         Rosa me puso mi madre
la que echan en Alpedrete     claverina seria yo
tengo una espina en el culo     porque rosa se deshoja
sácamela con los dientes.     pero clavelina no.

Cada vez que considero     Los pastores de la sierra
que me tengo que morir     cantan y bailan a solas
hecho una manta en el suelo     las dicen a las ovejas
y m harto de dormir.         hagan el favor señoras.

No me vengas a llorar     Capullito Capullito 
a las rejas de la cárcel         ya te vas volviendo rosa
ya que no me quitas penas     ya te va llegando el tiempo
No me vengas a llorar.     de decirte alguna cosa.

Una niña fue a lavar    Eres chiquita y bonita
servilletas y manteles     como un grano de cebada
y se le metió una rana     lo que tienes de chiquita 
por el quítate y no enredes.    lo tienes de resalada.

Una moza maja coja      Arbolito quien te puso 
le decía un mozo majo cojo     tan en medio de la calle
maja como se me antoje   con el ruido de la hojas
de tu moje maja mojo.       no dejas dormir a nadie.

El cura que te caso           Cuando la nieve en el puerto
tenia que estar borracho       se deshaga sin llover
por que no te pregunto            y los problemas se acaben
si eras hembra o era macho.    me dejaras de querer.

Cuando se pone mi novia     Al curita de mi pueblo
a bordar en el portal          se le ha roto la sotana
ella borda pajaritos          corriendo tras unas mozas
y yo les hecho a volar.      un lunes por la mañana.

 

Hemos conocido la página de Nani,  la panadera de Montejo, y de allí hemos extraído estas jotas para la Ronda, típicas de la parte este de la Sierra, la llamada Sierra Pobre. Las hemos copiado vilmente en esta página porque creemos que complementan nuestro trabajo de recuperación de las tradiciones de la Sierra, y porque sabemos que esta página ha servido para cantar otras rondas, por ejemplo, la de San Mamés 2000 :

No te canto porque bien canto
ni tampoco porque sé
canto porque me han mandado
y me gusta obedecer.

 
Viva mi tierra querida
pues fue donde yo nací
en Montejo de la Sierra
de la provincia Madrid.

 

Caminito de la cárcel
llevan preso un gitano
porque se ha encontrado un burro
antes de perderlo el amo.



En los Cielos manda Dios

en la Justicia el Alcalde
el señor Cura en la Iglesia
y los mozos en la calle.

 

Allá va la despedida
la que echan los de este pueblo
el que se muere de joven
nunca llegará a viejo.

 

Cuando yo te camelaba
te peinabas a menudo
ahora que no te camelo
paices un perro lanudo.

 

Anda ve y dile a la Virgen
que no me atrevo a ir a verla
que me da mucha vergüenza
el quererte a ti más que a ella.

 

En el campo trabajando

cualquiera canta una jota
pero en el baile bailando
ninguno como el que toca.


  
Allá va la despedida 
con un costal de bellotas
para engordar los gorrinos
que están bailando la jota.

 

Más vale el garbo y el talle
que tienen algunas mozas
que los prados y linares
que tienen los padres de otras.

 

 

En cantar me ganarás
pero no a saber cantares
porque tengo un libro lleno
y además muchos costales.

 

Con la licencia de Dios


y la del señor Alcalde


nos hemos de divertir


sin hacer perjuicio a nadie.

 

 

Allá va la despedida


la que echó Cristo en el Soto
la que no tenga marido
que se venga con nosotros.

 

Bien te lavas bien te peinas
bien te pones a la puerta
por ver si algún desgraciado
carga con la cruz a cuestas.

 

Ojos que te vieron ir
por aquel camino llano
cuando te verán venir
con la licencia en la mano.

 

Esta casa sí que es casa
casa de buenos balcones
que los que en ella habitan
tienen buenos corazones.

 

 

No como más de tu pan


que me amarga la corteza


ni conversación contigo
que una que tuve hoy me pesa.

 

A tu puerta hemos llegado
cuatrocientos en pandilla
si quieres que te rondemos


saca cuatrocientas sillas. 

 

Al pie de la hierba buena 
se cría la hierba mala 
para qué me quieres hoy
si me has de olvidar mañana.

 

Mis amigos buenos son
yo no digo que son malos
cuando me vieron perdido


se fueron y me dejaron.

 

 

El médico me receta

una chavala de treinta

yo prefiero dos de quince

me tiene la misma cuenta.

 

 

La torre de Babilonia

por ser alta se cayó

y a ti por ser orgullosa

lo mismo te sucedió.

 

Tienes un corral muy grande
sembrado de hierbabuena
todos miran al corral
y yo a tu cara morena.

 

Si te quise no lo sé
si me quisiste tampoco
pues borrón y cuenta nueva
tú con una, yo con otro.

 

Aunque me veas con otra
no dudes de mi querer
la sangre se da mil veces
el corazón una vez.

 
Esta calle abajo va
un ratón haciendo el cojo
ha venido de segar
con una raspa en el ojo.

 

Pensamiento mío loco
por querer a una mujer
esa mujer quiere a otro
a mi no me puede ver.

 

Cuando vengas de la siega
te pasas por mi ventana
que al segador no le importa
que le de el sol cara a cara.

 

Esta noche canta un pollo
porque los gallos no están
en cantando los gallos
los pollitos, a acostar.

 

Mi morena no es morena
que no es morena de nadie
el que quiera una morena
vaya a la guerra y la gane.

 

Allá va la despedida
no te la quisiera dar
porque jamás me ha gustado
con ninguna quedar mal.

 

No te cases con pastor
que viene de mes en mes
bien a caballo en los burros
bien  arrastrando los pies.

 

Los pastores son hombres
lo mismo que los demás
se llevan las buenas chicas
porque las merecerán

 

El anillo que me diste
en ningún dedo me cabe
lo llevo en el corazón


cerrado con una llave.

 

Vale más una serrana
con abarcas y percales
que doscientas madrileñas
con todas sus faralaes.

 

Cómo quieres que te quiera
si no te puedo querer
porque tienes unos padres
que a mí no me quieren ver.

 

Niñas de los veinte novios
y conmigo veintiuno
si todos son como yo
pues no has tenido ninguno.

 

Dices que tienes, que tienes
que tienes un olivar
el olivar que tu tienes
es que te quieres casar.

 

Dale, compañero, dale
da a la guitarra que suene
que si las cuerdas se rompen
en el comercio las venden.

 

En tu puerta planté un guindo


en tu ventana un cerezo


por cada guindo un abrazo


por cada cerezo un beso.

 

Ni los trigos cuando llueve
ni que los vayas a ver
ni las mozas en domingo
que todas parecen bien.

 

 

Cuatro mozos a una moza
la corren con arrogancia
el que más corre más pierde


el que no corre la alcanza.

 

Allá va la despedida
la que echó Cristo en Belén
el que nos crió en la tierra
nos junte en el Cielo. Amén. 

 

La guitarra pide vino 
y las cuerdas aguardiente 
y el muchacho que las toca 
mocitas de quince a veinte. 

 

 No hay especie como el ajo 

ni trigo como el candeal 

ni agujero tan bonito 

como el que tapa el delantal. 

 

 Al subir las escaleras 

te vi las medias azules

y un poquito más arriba

sábado, domingo y lunes.

 

Palomita, palomita
que en el pico llevas hilo
dámelo para coser
tu corazón con el mío.

 

Para cantar mis amores

a tu puerta me acerqué

pero la abriste tan pronto

que me da miedo volver.

 

 

Qué bonita ques la siega

si no fuera por el sol

el dolor de los riñones

y el manguito de la hoz.

 

 

Allá va la despedida

y con ésta ya nos vamos

mis compañeros y yo

de rodillas te adoramos.

 

Ahí queda nuestro homenaje a la Noche Serrana...


HISTORIA GASTRONOMÍA CULTURA LEYENDAS
HÁBITAT Y MEDIO AMBIENTE FIESTAS QUÉ VER? LA GALIA
CLUB BICICLETA ENLACES AGRADECIMIENTOS LIBRO DE VISITAS
FORO DE DEBATE OTROS PUEBLOS PINILLA SATÉLITE + INICIO
HORARIOS DE AUTOBUSES CALENDARIO

CHAT

LA TRINIDAD
NOTICIAS NOVEDADES Canciones de Ronda MENÚ
PINILLA a Vista de Pájaro PINILLA vista desde un satélite JUEGOS TRADICIONALES DE LA SIERRA