El escudo se divide en tres (3) partes: jefe o parte superior, centro y punta o parte inferior. El color verde nos enmarca como isla pero a su vez puede representar las virtudes, la esperanza y la cortesía. En su interior se encuentra un cordero sobre el libro de los siete (7) sellos del Apocalipsis. El cordero plateado simboliza la humildad, pureza, integridad y paz y sostiene una bandera blanca con una cruz roja. La bandera siginifica tregua o el entendimiento para cesar la lucha. El cordero junto con la bandera son símbolo de San Juan Bautista, nombre que originalmente se le dio a la Isla.
El borde del escudo se compone de 16 piezas: castillos que representan
el Reino de Castilla, leones por el Reino de León y una bandera
de castillos y leones en representación de ambos reinos unidos y
la cruz de Jerusalén usada por los reyes para expulsar a los moros
de la Península. Sobre el jefe se encuentra una corona que simboliza
la realeza de quienes otorgan el escudo. En la parte derecha aparece la
inicial "F" de Fernando el Católico y a la izquierda "Y" de Ysabel,
los Reyes de España. En la punta se encuentra inscrito en latín
el lema "Joannes Est Nomen Ejus" que en español quiere decir
"Juan es su nombre".
El Escudo Oficial de Puerto Rico, que simboliza nuestro nacimiento como
pueblo, es el más antiguo de toda América pues las otras
colonias hicieron nuevos emblemas al lograr su independencia. Es por esto
que nuestro escudo es el único que recuerda la presencia de España
en el Nuevo Mundo.