La Policía Española quiere llevar el
e-DNI a toda España este mismo año
El documento electrónico actúa como catalizador del impulso de la
Sociedad de la Información y del desarrollo que el Gobierno está
dando a la e-Administración.

La Policía Nacional de España quiere acelerar la implantación del
DNI electrónico en todo el territorio español, al objeto de que
todos los ciudadanos puedan disponer del nuevo documento en 2007,
según el director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan
Mesquida.
En declaraciones difundidas por su Departamento, Mesquida explica
que este adelanto se debe al interés y a "la gran acogida" que ha
suscitado el nuevo DNI entre ciudadanos, empresas y
administraciones, "y a su importancia en el desarrollo de la
Administración electrónica y el impulso de la Sociedad de la
Información".
Recordó que ya son más de 320.000 españoles los que disponen de
DNI con firma electrónica incorporada y destaca la seguridad, la
utilidad y la comodidad como las principales ventajas del nuevo
documento, disponible ya en 36 ciudades, pertenecientes a 22
provincias.
Mesquida subrayó que el nuevo DNI "nos sitúa en la vanguardia
tecnológica mundial" y lo consideró un "auténtico catalizador del
impulso de la Sociedad de la Información y del importante desarrollo
que el Gobierno está dando a la Administración Electrónica".
Explicó que "este proyecto ha supuesto un esfuerzo de primera
magnitud" y en él han intervenido seis Ministerios: Interior,
Administraciones Públicas, Industria, Economía y Hacienda, Trabajo y
Justicia, coordinados por la vicepresidenta del Gobierno, además de
una inversión de más de 315 millones de euros".
Mesquida resaltó como principales ventajas para el ciudadano que "el
DNI electrónico se obtiene con más rapidez y comodidad, ya que antes
se tardaba un mes y se requería de dos visitas a la Oficina de
Expedición, y ahora todo se resuelve en menos de un cuarto de hora,
y con una nueva utilidad incorporada: la firma electrónica".
El nuevo DNI se puede obtener ya en las comunidades de Castilla y
León (excepto en León), Cantabria, Galicia, Asturias, Aragón, La
Rioja, Navarra y Canarias, además de las ciudades autónomas de Ceuta
y Melilla.
El director general de la Policía y la Guardia Civil resaltó la
máxima seguridad del nuevo DNI, tanto en su aspecto físico como
telemático, así como en todo su proceso de registro, certificación y
expedición.
El nuevo DNI -dijo- incorpora las más sofisticadas y avanzadas
medidas de seguridad y "los responsables de la Unidad de Informática
de la Policía Nacional trabajan de forma continuada para conseguir
un entorno de confianza en las relaciones telemáticas hasta ahora
inimaginable para los ciudadanos".
Los datos de carácter biométrico -como la impresión dactilar, la
foto o la firma, por ejemplo- sólo están a disposición del
ciudadano, en entornos de seguridad, en unos terminales de servicio
ubicados en las oficinas de expedición del DNI y denominados Puntos
de Actualización del DNI.
Fuente: vnunet.es
Comentario de nuestra Redacción:
Tengamos en claro el concepto que con
el DNI Electrónico viene incorporado nuestro Certificado de Firma
Digital, y por ende con él podríamos Firmar.
¿Se imaginan Uds. la enorme gama de
aplicaciones que tendría esta herramienta ?
A ver, veamos algunos simples
ejemplos en el ámbito de Salud:
-
Cuando se requiere la Firma de
un Paciente
en un Bono de Consulta, en una Receta Médica, como constancia del
retiro de la medicación.
-
Cuando se requiere la firma del
personal de la Institución (Médicos, Técnicos, Enfermeras) en los
Registros de Atención, en los Informes de Estudios, en los
Protocolos Quirúrgicos, en los Libros de Guardia, etc. En el caso
de Profesionales matriculados, es conveniente contar con un
Certificado emitido por la Autoridad de Matriculación.
-
Validación del ingreso en áreas
restringidas o en el registro de fichado del personal.
Pero claro, Uds. dirán "¿cómo
firmaríamos sobre formularios en papel?". Y la respuesta sería: "no
habría más formularios en papel". Por ende podríamos hablar de
Historia Clínica Electrónica, Receta Electrónica, etc.
¡¡¡ Para ir pensándolo. Es
lo que se viene en un futuro no muy lejano !!! |