Ciencia
de Acceso y Codigo Abiero
Source
code for Biology and Medicine

BioMed Central
ha lanzado una nueva revista científica electrónica, Source
Code for Biology and Medicine, interesante por dos
razones:
1.
Por una parte por su “modelo de negocio”; es una revista de
acceso abierto y gratuito para los lectores, haciendo frente a
los costes de edición mediante las aportaciones económicas de
los autores de los artículos que se publiquen en la revista.
Este modelo se está imponiendo en muchas revistas electrónicas
de acceso abierto, en particular en las editadas por
BioMed Central.
2.
Por otra parte, es una revista dedicada al código del software
desarrollado para aplicaciones biológicas y médicas, dos
áreas científicas que se están transformando en gran medida en
ciencias computacionales. A pesar de la importancia creciente de
la minería de datos, modelización estadística, simulación y
otras herramientas dependientes de software, pocas revistas de
biología o medicina prestan atención al código en si mismo y
pocas requieren (o, al menos, permiten) que el código fuente
acompañe a los artículos. Esto dificulta el contraste de los
resultados y el desarrollo de nuevo conocimiento partiendo del
ya existente. Como proponen en el
artículo de bienvenida
(pdf
provisional), esta nueva revista viene a cubrir esas
carencias:
Source Code for Biology and Medicine is a peer-reviewed
open access, online journal that publishes articles on source
code employed over a wide range of applications in biology and
medicine. The aim of the journal is to publish source code for
distribution and use in the public domain in order to advance
biological and medical research. Through this dissemination, it
may be possible to shorten the time required for solving certain
computational problems for which there is limited source code
availability or resources. Fundamentally, the overarching
computation-related goals of the journal are to:
·
Increase productivity among source code users working on
problems of public and environmental health importance
·
Reduce discovery times in molecular and genomic sciences
·
Reduce search times for source code applied in biological and
medical research • Provide a historical reflection of source
code applied in various fields
·
Serve as a repository for source code
Los temas de interés son muy amplios, lo cual posiblemente sea
buena idea dado que es la primera iniciativa en este ámbito,
aunque esperemos que en el futuro, por el propio éxito del
proyecto, nazcan nuevas revistas especializadas:
The scope of Source Code for Biology and Medicine includes
workflow and source code for data integration, data fusion, gene
regulatory networks, molecular pathway and drug discovery,
protein structure, biological sequence analysis, signal
processing, geospatial information systems, patient management
systems, decision support systems, social network systems,
environmental risk and dose modeling, supervised and
unsupervised classification, text and media mining, and
parametric/non-parametric numerical methods. Publications in
Source Code for Biology and Medicine may involve the following
areas: Biometrics, Biostatistics, Biopatterns, Biophysics,
Bioinformatics, Ecology, Environmental health, Health physics,
Medical physics, Medical informatics.
Por otra parte la revista integra las últimas tendencias en
publicaciones científicas, que están incorporando las
herramientas y modelos de creación de contenidos de la web
2.0, como son los
feeds
RSS o la posibilidad de que los artículos ya publicados reciban
comentarios de los lectores.
Fuente: Genciencia