La OMS abre una consulta en Internet para actualizar la
clasificacion de enfermedades
Ha puesto en marcha una plataforma en Internet a traves de la
cual podran prestar su ayuda los internautas.
MADRID.- La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) ha
puesto en marcha una plataforma en Internet para revisar la
Clasificacion Internacional de Enfermedades (IDC, por sus siglas
en ingles) y los criterios utilizados en el mundo en las
estadisticas medicas y sanitarias, segun informo en comunicado
la organizacion, cuyo grupo de trabajo comenzo hoy una reunion
en Japon que durara hasta el miercoles.
Esa clasificacion es una descripcion detallada de enfermedades o
dolencias conocidas en el mundo y constituye la base de la
normativa mundial aplicable a las estadisticas medicas y
sanitarias, ya que los paises la usan para diseņar sus programas
de salud publica, prevencion, reembolsos y tratamientos.
Como primer paso, la organizacion esta invitando desde su
plataforma a los expertos en la materia a participar en la
revision. Cualquier usuario de la red puede registrarse en "http://extranet.who.int/icdrevision"
y enviar sus sugerencias, apoyadas con informes y pruebas, para
mejorar la ICD a traves de un nuevo servicio de la web
denominado "ICD-10 Plus".
La actualizacion de esta clasificacion, que sera la
decimoprimera de su historia, resulta vital para poder incluir
los ultimos progresos alcanzados en la medicina y el uso de
tecnologias de la informacion en el campo sanitario, ademas de
para mejorar las bases de esta clasificacion internacional. Su
ultima version fue aprobada en 1990 por todos los miembros de la
OMS, que acordaron usarla como modelo para informar sobre
enfermedades.
"Las normas comunes son necesarias para comparar los resultados
entre paises, algo que se empezo a hacer con la esperanza de
vida a primeros del siglo XX y que hoy solo es posible gracias a
la aplicacion de los datos de la ICD sobre mortalidad", explica
la OMS.
Los internautas pueden incluso ver las propuestas realizadas por
otros navegantes y discutir sus sugerencias en un blog. Las
propuestas sobre la ICD seran revisadas por un grupo de expertos
y formuladas en un borrador, que se elaborara en la segunda
etapa del proceso. Este borrador podria ser formulado utilizando
un "wiki", similar al utilizado por la enciclopedia on line
conocida como "Wikipedia", pero siempre respetando las normas
editoriales.
La OMS, que esta colaborando en el proyecto con organizaciones
gubernamentales y no gubernamentales, academias, industria y
partidos politicos, ha puesto en marcha esta plataforma en
ingles, pero esta colaborando con centros que podrian activar la
web en otros idiomas, como el espaņol, el arabe, el chino,
frances y ruso, todas lenguas oficiales de Naciones Unidas.
Incluso este sitio de Internet podria funcionar en japones, una
opcion barajada por la OMS con el objetivo de que en la revision
participen todas las partes interesadas.
Las novedades a incluir en esta clasificacion van desde las
nuevas enfermedades y los avances cientificos hasta las mejoras
logradas en relacion con la informacion en el sistema sanitario.
Uno de los temas que requieren revision con mas urgencia es el
referente a los servicios de atencion primaria, sobre todo en
relacion con los centros, sus profesionales y los servicios de
primera linea.
Fuente:
El Mundo Salud - Espaņa
Los acentos fueron obviados por cuestiones
tecnicas.