Una publicacion electronica que cada 15 dias  y por medio de suscripcion voluntaria gratuita difunde temas relacionados con la
Gestion de Instituciones de Salud

 

NOTA DE INTERES

Buenos Aires, Argentina, Viernes 24 de Agosto del 2007

Los acentos fueron obviados por cuestiones tecnicas.

Mas de 1.000 nuevas vidas festejan el exito del by pass gastrico

Buenos Aires, Agosto de 2007.- Las estadisticas son contundentes y los resultados predicen cambios asombrosos en los obesos morbidos despues de un by pass gastrico. Impulsado por el precursor de la cirugia bariatrica en la Argentina, el Dr. Oscar Brasesco, se lleva adelante el Programa OCMI (Obesidad & Cirugia Mini Invasiva) que, ademas de prestar precedente desde su invencion, viene acompañando la plena recuperacion de mas de 1.000 pacientes intervenidos.

Con una intachable trayectoria desarrollada por su trabajo en la Cleveland Clinic de Florida, y como parte del equipo de cientificos destacados en el mundo, el Dr. Brasesco lleva adelante el programa de cirugia bariatrica mas grande de Latinoamerica, incluso por el volumen actual de intervenciones (20 cirugias por semana) con resultados publicables entre los 5 mejores del mundo.

Tras la firme conviccion de que el programa proporciona un radical cambio de vida para los pacientes, el equipo de psicologos, psiquiatras, nutricionistas, clinicos y cirujanos busca de manera tenaz la solucion permanente para el problema de la obesidad, trabajando con cada una de las personas y su entorno, concibiendo la salud del paciente obeso, mas alla de la intervencion quirúrgica.

La obesidad conlleva rechazo social y laboral, provocando una considerable perdida de autoestima y un número importante de situaciones conflictivas; cambiar radicalmente esta realidad implica un proceso de adaptacion y reidentificacion del paciente que siempre compromete al cuerpo medico interdisciplinario del Programa OCMI.

En nuestro pais, se estima que alrededor del 11% de la poblacion tiene algún grado de obesidad; su contribucion a la aparicion de enfermedades cronicas, y por consiguiente, su impacto en la mortalidad prematura, en la discapacidad y en el deterioro de la calidad de vida, junto con los gastos sanitarios que origina; llevaron al Dr. Brasesco, y a destacados profesionales del ambito de la salud, a impulsar el proyecto de Ley capaz de garantizar el acceso al tratamiento de todos los obesos morbidos.

El tratamiento integral de la obesidad que propone OCMI, comprende mejoras en los habitos alimentarios, incremento de la actividad fisica, del estado de animo y calidad de vida que ya fueron comprobados por cientos de pacientes. El Programa OCMI no solo tiene al maximo referente latinoamericano y responde a parametros de excelencia internacional, sino que ademas se compromete con la enfermedad del paciente desde la cirugia y hasta su plena recuperacion.

Acerca del Programa OCMI.

Es el primer programa de cirugia Bariatrica de la Argentina, fundado y dirigido por los Dres. Oscar Brasesco y Alejandro Grigaites.

Esta conformado por un equipo interdisciplinario reconocido internacionalmente y altamente capacitado en la atencion integral de personas afectadas por la obesidad. Con la mayor cantidad de pacientes intervenidos en el pais (by pass gastrico) y con resultados dentro de los mejores estandares internacionales.

Desde mayo de 2003 a enero 2007 se han realizado mas de 1.000 By pass Gastricos ajustados a los mejores standares internacionales.

www.ocmi.com.ar - info@ocmi.com.ar. Sinclair 3102. 8 Piso. 4777-4966 / 5140

 

Fuente: VeR y Comunicar

Los acentos fueron obviados por cuestiones tecnicas.


Lic. Jorge Armando Guerra

Editor responsable de Management en Salud

Miembro de la Comision Directiva de GIBBA (www.gibba.org.ar)
Tel: (5411) 4581-0673  -  Cel: 15 5661-5742
e-mail:  jorgeguerra@fibertel.com.ar

             managementensalud@yahoo.com.ar
Pagina Personal:
www.jorgeguerra.com.ar
Pagina de la Publicacion: www.managementensalud.com.ar
Blog: http://managementensalud.blogspot.com
Foro de Yahoo: http://ar.groups.yahoo.com/group/managementensalud


Tambien podras acceder a las Noticias desde nuestro Blog

http://managementensalud.blogspot.com

O recibir las mismas en su casilla de correo:

Subscribite al Servicio de Noticias de Management en Salud por Email

 

(http://www.corelifeblog.com/votame.php?url=managementensalud.blogspot.com)

Tambien podras acceder al Resumen Semanal de Notas de Interes desde el nuevo boton:

      Si no logra ver correctamente la gacetilla >> http://www.oocities.org/ar/mensalud_noticias/2007_08Agosto/24Viernes/OCMI.htm

10mo. Simposio Argentino de Informatica y Salud  - SIS 2007

Los invitamos a participar del SIS2007 en el marco de la 36° JAIIO en el complejo de salas del Hotel 13 de Julio en la ciudad de Mar del Plata. El evento se llevara a cabo entre los dias 29 y 31 de agosto de 2007 y es organizado por la Sociedad Argentina de Informatica y Salud (SAIS).

Tutoriales

  • Uso Practico de Ontologias en Informatica. Dictado por Alexander Garcia Castro y Alan D. March

  • Introduccion a la norma HL 7. Dictado por Diego Kaminker y Marcelo Ceitlin

  • Introduccion a la Arquitectura de Documentos Clinicos CDA R2HL7. Dictado tambien por Marcelo Ceitlin y Diego Kaminker

  • Firma digital en medicina. Dictado por Jorge Guerra

Conferencistas internacionales:

  • Mead Walker, chair de Architectural Review Board de HL7 EE.UU

  • Sergio Zirbes de la Universidade Federal do Rio Grande Do Sul, Brasil

  • Huei Diana Lee de la Universidade Estadual do Oeste do Parana, Brasil

  • Luis Kun de la Universidad de la Defensa Nacional , EEUU

  • Cristina Lumbreras del 112-Madrid, Madrid , España

  • Angela Acosta del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Bogota , Colombia

Dr. Martin M. Diaz  -  Co-chair SIS 2007

Programa: http://www.sais.org.ar/Default.aspx?tabid=113    -    Inscripcion: http://www.sais.org.ar/Default.aspx?tabid=114