.

 

Eulogio Díaz del Corral:

 

Literatura, Poesía, Haikai / Haiku

 

      

 

RUEGO

 

Ya que me traspasaste,

vierte en mí tu Luz.

....Que mi luz y tu Luz

broten de un mismo Amor.

...Que en el Amor

alcancemos nuestra identidad.

.

(Cuadernos Literarios Ponent, II etapa, nº. 5, Cádiz, 1976)

 

* * *

 

.¡ABRE TUS OJOS PARA VER!

 

¡Abre tus ojos para ver!

Yo vi que al caminar

todos tenían mi rostro, mis ojos, mi cuerpo.

Yo vi que al caminar

todos teníamos tu rostro, tus ojos, tu cuerpo.

Su rostro, sus ojos, su cuerpo.

Abre, abre los ojos para ver el rostro,

para ver los ojos,

para ver el cuerpo

del que no tiene rostro...

del que no tiene ojos...

del que no tiene cuerpo...

.

(Cuadernos Literarios Ponent, II etapa, nº. 18, Mallorca, 1980-1981)

 

* * *

 

3 MOMENTOS EN EL CAMINO DE VUELTA

1

Quiero ser el delfín

que juega en las aguas claras

de tu Amor y salta

en la brisa de Tu Felicidad.

.

Quiero ser el delfín

que Te contempla al atardecer

como a un Eterno Sol dorado.

 

2

 

¡Oh Señor!

.

Limpia mis ojos para que puedan

verte escondido detrás de cada forma.

.

Limpia mis ojos para que puedan

ver Tu morada más allá de lo efímero.

.

3

 

Cuando las olas de la vida

se baten furiosas contra el viento,

sólo Tú, Señor, eres mi descanso,

sólo Tú tranquilizas mi alma,

sólo Tú, Señor, me prestas la ayuda necesaria.

.

Haz, Señor, que yo tampoco yerre

mi camino buscando fuera de Ti.

.

(Paris-Baleares, nº. 278, Reims, 1981).

 

 

Eulogio Díaz del Corral: Dibujo para el Romance del Niño Jesús y el perrito abandonado

(Colección particular)

 

ROMANCE DEL NIÑO JESÚS

Y EL PERRITO ABANDONADO

 

En la cuesta del camino

Jesús se ha parado a ver

un cachorro abandonado

con hambre y con mucha sed.

Su corazón se enternece

y lo quisiera tener

para ofrecerle cuidados

y luego jugar con él,

para que sea su amigo

y ofrecerle su querer.

De su casa le ha traído

una tortita con miel

y luego, con gran esmero,

agua le da de beber.

Mientras come su bocado

el rabo empieza a mover.

Su corazón siente alegre.

Es bueno, amoroso y fiel.

Ya son amigos de veras,

no puede vivir sin él;

mas ¿cómo decirlo al padre

y a la madre convencer?

El sol podría nublarse...

y la rosa fría ser...

José los mira contento.

Ella les da de comer.

Jesús se duerme a su lado.

El perro vela por él

y lo acompaña en sus sueños...

Lo quisiera proteger

de quienes le pondrán clavos

y espinas sobre la sien.

El perrito, que lo sabe,

no lo deja de lamer...

-Y el Niño duerme tranquilo

porque lo siente a sus pies-.

En fría noche de invierno

le da calor con su piel

y en silencio llora y guarda

a Jesús de Nazaret.

.

(Tiraje particular, 1997, y revista cultural Tántalo, nº. 17, Cádiz, 2000. Reproducido en Arboleda, nº. 66, Palma de Mallorca, 2006).

 

* * *

 

A MI MADRE ROCIERA

 

Con un ramito en el pelo,

caminito del Rocío,

parece una flor del cielo

que en la tierra ha florecido.

Ella, que ha dado la vida

y el amor ha repartido,

se arrodilla ante la Virgen

y le implora por sus hijos.

.

Para que escuche sus ruegos

deja la llama de un cirio

ante la Virgen María

y ante su Hijo Divino.

.

Mientras reza, en el silencio

la Virgen le ha sonreído.

En resplandor misterioso

se le acercan con sigilo,

poniendo un beso en su frente,

la Madre y también el Niño.

Acarician con sus manos

a su cuerpo dolorido

y la salud le devuelven

con su poder infinito.

.

Con un ramito en el pelo

y los setenta cumplidos,

qué hermosa que está mi madre

entre romero y tomillo:

parece "aquella" que ahora

es la Virgen del Rocío.

.

(Revista cultural Tántalo, nº. 18, Cádiz, 2000).

(Este poema ha sido reproducido en la sección de poesía de Mariología.Org).

 

* * *

 

LIMPIA MIS OJOS, SEÑOR

 

Limpia mis ojos, Señor,

para que así puedan ver

que sólo Tú lo eres todo

en mil formas a la vez.

.

Todas las madres, María.

Todos los padres, José.

En cada niño que nace

Jesús ha vuelto a nacer.

.

...Y siempre es tu corazón

el que late en cada ser,

en el hombre que respira,

en la anciana, en la mujer,

en el pájaro que vuela,

en las plantas y en el pez,

en la tormenta que ruge

y en el bello atardecer.

.

Abre mis ojos, Señor,

a la visión de la fe.

Que mis labios te susurren

palabras de buen querer

y que mis manos trabajen

para hacerte florecer,

que sólo Tú lo eres todo

en mil formas a la vez.

.

Limpia mis ojos, Señor,

para que así puedan ver

el camino que conduce

al misterio de Belén.

.

(Revista cultural Tántalo, n1. 16, Cádiz, 2000).

 

* * *

 

SI NO CONOCES MI NOMBRE...

Si no conoces mi nombre

¡qué importa!

Si tus ojos no me han visto

¡qué importa!

Yo soy un espacio ignorado

que recoge sensaciones.

Yo soy el oculto manantial

de este río que se desborda.

Si mi grito no te alcanza

¡qué importa!

¡Qué importa si mi llanto no te apena!

Descubre el espacio ignorado.

Llega hasta el manantial.

.

(Cuadernos Literarios Ponent, II etapa, nº 18, Mallorca, 1980-1981)

 

 

EN LA ESCUELA

 

"Dins una escola
tot un poema. A voltes
tota una vida."
Llorenç Vidal

 

Ayer, mi Señor,

te suplicaba

para que me dejaras ver tu rostro.

.

Ahora cumples mi deseo

en cada uno de estos cuarenta niños.

.

(Cuadernos Literarios Ponent, II etapa, nº. 18, Mallorca, 1980-1981)

 

* * *

 

TOLERANCIA

.

               A  L.V.

 

De Jesús el amor a Dios y a los hombres.

De Buda la piedad por todos los seres.

De Ramakrishna la tolerancia entre todas las religiones.

¡Qué hermosas gemas de la humanidad!

.

(Revista de poesía Arboleda, nº. 37, Palma de Mallorca, 1995. Revisada en 2002).

 

* * *

 

LEJOS DEL HOGAR

(Salmo)

 

Como peregrinos en un planeta extraño

que ignoran su destino.

.

Como niños desvalidos en un oscuro bosque

que buscan entre peligros

la senda de su hogar.

.

Como viajeros de un tiempo y un espacio

desconocidos, sin principio ni final

y encerrados en un cuerpo misterioso.

.

Así, Señor, venimos todos los seres

a esta vida.

.

Ignorantes, nos creemos que somos

de este planeta.

.

Ignorantes, hemos hecho de esta selva

nuestro hogar.

.

Ignorantes, actuamos como si este cuerpo

fuera nuestro todo.

.

Hemos caído en el orgullo y la perversidad

y sacrificamos la vida inocente

a los ídolos.

.

¡Ay, Señor!

.

Que Tu Palabra nos recuerde que

venimos de Ti y

.

Que Tu Luz nos conduzca hasta reposar

finalmente en Tu Amor.

.

(Revista cultural Tántalo, nº. 19, Cádiz, 2001)

 

* * *

 

MI MÁS TRISTE Y SENTIDO POEMA

 

No fatiguéis a los animales.

No disfrutéis ni hagáis espectáculo de su muerte.

No os los comáis.

.

 

Son nuestros hermanos.

Cuidemos de sus vidas.

Ayudémosles a ser mejores.

Hagámosles partícipes de nuestro amor...

.

* * *

 

Ésta es una llave de la felicidad

que está a nuestro alcance.

.

(Revista cultural Tántalo, n1. 22, Cádiz, 2001)

 

 

SOBRE LA UNIDAD

 

A José María, que de estas
cosas sabe más que yo.

 

El Camino es uno,

pero son innumerables sus senderos.

.

La Verdad es una,

pero sus expresiones son infinitas.

.

La Vida es una,

pero está manifestada

en incontables seres.

.

La Luz es una,

pero en ella se encuentran

vibraciones diferentes.

.

El Amor es uno,

pero se realiza de múltiples maneras.

.

*

.

La Verdad,

la Vida,

la Luz,

el Amor

son distintas formas de nombrar al UNO.

.

Por el camino que escojas para ir a Su encuentro

Él se hace CAMINO para encontrarte.

.

(Revista cultural Tántalo, n1. 22, Cádiz, 2001)

 

* * *

 

HE VIVIDO YA MEDIO SIGLO

 

He vivido ya medio siglo

sobre este planeta

y he encontrado

muy poca compasión

y muy poca misericordia,

Señor.

.

¿Cuánto más tengo que vivir

para encontrarlas?

.

¿O es que la especie humana es mezquina

y con poca capacidad de amar?

.

He vivido, ya, medio siglo

sobre este planeta

e imploro tu gracia,

Señor,

para que aprendamos

a ver con el corazón.

.

(Revista cultural Tántalo, n1. 29, Cádiz, 2003)

 

* * *

 

ROMERÍA DE SAN ISIDRO 2002

.

Todos parecen muy felices.

Los jinetes abren la comitiva.

.

Las jóvenes se han puesto trajes típicos.

Los niños juegan.

Otros comen y beben...

.

Yo estoy triste. Muy triste...

.

Los animales de tiro están fatigados

y los caballos sangran por el vientre

a causa de las espuelas.

.

Todos parecen muy felices

porque ignoran el sufrimiento que están causando.

..

(Revista cultural Tántalo, n1. 29, Cádiz, 2003)

.

* * *

.

LA PRIMAVERA

.

"La primavera es vuestra.
No la dejéis escapar"
Joana A. Vidal Ferrer

.

¿Qué podía hacer?

¡El tiempo sigue su curso!

.

Treinta años después...

Retengo la primavera sembrando amor,

volviendo a admirar la belleza de una flor,

sintiendo la ilusión frente a la vida,

regando con esmero una planta,

poniendo agua a los gorriones...

.

No dejaré escapar la primavera

porque sembraré la primavera

en todas las estaciones.

.

(Revista cultural Tántalo, nº. 25, Cádiz, 2002).

..

.

¡ES UN PLACER VIVIR, SEÑOR!

.

"Mil gracias derramando
pasó por estos sotos con presura,
y, yéndolos mirando,
con sola su figura
vestidos los dexó de su hermosura."
San Juan de la Cruz: "Cántico Espirirtual"

.

Por la belleza del azul del mar,

Por la blancura de la espuma de las olas,

Por el sereno vuelo de las gaviotas,

¡Es un placer vivir, Señor!

.

Por la mirada sincera de los niños,

Por la verdadera amistad,

Por el consejo sabio,

Por el amor que florece en el camino,

¡Es un placer vivir, Señor!

.

Porque Tú enjugarás todos los llantos,

Porque has llenado todo el universo con tu presencia,

Porque te he descubierto en mi corazón,

¡Es un placer vivir, Señor!

.

(Revista cultural Tántalo, nº. 25, Cádiz, 2002).

.

* * *

.

EL ESPEJO DE SATANÁS

.

Guerras y más guerras...

Esclavitud, miseria, pobreza endémica....

Persecución por motivos religiosos

políticos,

raciales,

sexuales,

culturales,

nacionales

o de cualquier otra índole...

Inquisiciones y potros de tortura...

La razón siempre de mi lado...

Matadero de animales...

Experimentación con pobres criaturas

en aras de una ciencia cruel...

La vida de los demás seres

a mi servicio, uso y disfrute...

Destrucción de ecosistemas,

de selvas y bosques...

Dolor,

sufrimiento

y muerte....

.

En el espejo de Satanás

nunca se refleja el corazón...

.

(Revista cultural Tántalo, n.º 27, Cádiz, 2003)

.

* * *

.

NO ME LO ARREBATARÁN

.

"Cuando ores, entra en tu cámara,
cierra la puerta y ruega a tu Padre
que está en el secreto y tu Padre, que
ve en lo secreto, te recompensará".
Mat., 6, 6

.

Descubrí a Dios en mi corazón

y no me lo arrebatarán.

.

Ni las religiones "únicas y verdaderas"

que hacen falsas a todas las demás

con sus condenaciones eternas

me lo arrebatarán.

.

Ni las sectas de gurús divinos

que prometen el néctar de los dioses

me lo arrebatarán.

.

Ni filosofías, ni políticas con disfraces humanitarios

y que con el pretexto de cambiar este mundo

medran sus dirigentes

me lo arrebatarán.

.

Descubrí a Dios en mi corazón

y no me lo arrebatarán.

.

No admitiré intermediarios

ni que otro me imponga sus normas

que a menudo él mismo no cumple.

.

No me deslumbrarán el boato

ni el oropel de los sepulcros blanqueados.

No seguiré el criterio de la masa,

ni del número,

ni de los que desean el poder.

.

Tampoco oiré la verborrea

de los que creen que tienen

teléfono directo con el más allá...

.

Descubrí a Dios en mi corazón

y ya nunca nada ni nadie

me lo arrebatarán.

.

(Revista cultural Tántalo, n.º 27, Cádiz, 2003)

.

* * *

.

AUTORIDAD

.

Autoridad...?

La del que es más sabio,

más bueno, más justo.

Autoridad del que lava los pies

a sus hermanos.

Autoridad del que sirve.

No la que dan los títulos,

nombramientos

o se mantiene por la fuerza.

Ésa se acepta como el viento,

la lluvia

o un terremoto.

Se acepta como una fatalidad.

Pero con el corazón...

La verdadera autoridad moral

pertenece al que se humilla y ama más.

.

(Revista cultural Tántalo, nº.. 26, Cádiz, 2002)

.

* * *

.

JAUME III DE MALLORCA

(+ 1349)

.

"Jaume terç, valent i noble,

sempre august en la dissort,

regna encar damunt ton poble

per l'amor qui venç la mort!"

 .

["¡Jaime tercero, valiente y noble,

siempre augusto en la desgracia,

reina aún sobre tu pueblo

por el amor que vence a la muerte!"] (1)

.

Maria Antònia Salvà

.

Y Pedro IV pensaba

.que mató a Jaime III,

sin saber que trasmutaba

su sangre en flores de almendro,

que cubrirían los campos

de un blanco-rosa sereno.

¡Pedro IV! ¡Pedro IV!

¡Qué oscuridad llevas dentro!

No sabes que el Rey Don Jaime

reinará a través del tiempo,

que el corazón de su gente

lo guardará en su recuerdo...

¡Feliz es el rey que reina

En el alma de su pueblo!

.

(1) Versión textual libre de la estrofa mallorquina de Maria Antònia Salvà (1869-1958).

.

(Revista cultural Tántalo, nº. 26, Cádiz, 2002)

(Reproducido en el artículo "Evocación poética de Jaime III, Rey de Mallorcas", en Última Hora, Palma de Mallorca, 8 de noviembre de 2003)

.

* * *

.

EN TÁNGER, UN DÍA DE SEPTIEMBRE DE 1990

.

En un stop de la ciudad

un hombre tullido y con un pie amputado,

en su silla de ruedas,

está pidiendo limosna...

.

He cogido un dinar

y se lo he dado.

.

Con mirada profunda me lo ha agradecido

y se ha marchado...

.

Soy yo quien te da las gracias, Señor,

porque hoy he tocado tu mano.

.

(Revista cultural Tántalo, nº. 28, Cádiz, 2003)

 

* * *

.

LA MEJOR SABIDURÍA

.

Todas las religiones son iguales...

Todos los hombres somos hermanos

Todas las criaturas somos hijos de Dios...

La verdadera religión consiste en amar a todos los seres...

La mejor sabiduría consiste en compadecerse de los que sufren...

Aliviar el sufrimiento de todos los seres

es la razón más importante de la existencia humana...

La compasión por los seres vivos

es el más noble sentimiento que se puede tener

y ennoblece el corazón que la sienta...

Un ser verdaderamente evolucionado

no hace sufrir a ningún ser,

por el contrario, se compadece de todos...

El amor más grande es consagrarse a estas verdades...

Muchos Maestros ha tenido la Humanidad...

Pero cambiar el corazón humano es difícil...

Descubrir el ser infinito en los seres finitos

es vivir en la eternidad...

.

(Revista cultural Tántalo, nº. 28, Cádiz, 2003)

(Reproducido en el boletín electrónico El Vegetariano Solidario, Año 2, Número 17, 2004)

.

* * *

.

COPLAS

.

Sé de un tesoro escondido

al que todos pueden ir...

Y la llave que lo abre

se oculta dentro de ti.

.

El Corazón infinito

se abre sólo con amor

del corazón pequeñito

que late en nuestro interior.

.

(Revista cultural Tántalo, nº. 28, Cádiz, 2003)

..

.

SOBRAN RELIGIONES

.

Sobran religiones...

Hacen falta personas bondadosas...

.

Sobran mandamientos y normas...

Hace falta descubrir y vivir la compasión...

.

Sobran anatemas y condenas...

Es necesario entregarse al Amor...

.

(Revista cultural Tántalo, n1. 29, Cádiz, 2003)

.

* * *

.

SILENCIOSO Y ESCONDIDO

.

Tú, silencioso, escondido.

Siempre observándome desde mi gruta interior.

Siempre a mi lado desde el inicio de mi existencia.

Prudente y callado, me enviabas señales de tu presencia.

Paciente esperabas mi respuesta que nunca llegaba.

Hasta que empecé a sospechar algo.

En las criaturas veía destellos tuyos.

Y te confundía con ellas hasta que despertaba de mi error.

Cansado de no hallarte,

escudriñé tu rastro en los libros de los hombres sabios.

Me indicaron el camino.

Te busqué y Tú saliste a mi encuentro.

Tú, silencioso y escondido

como Yo detrás de mi yo.

 .

(Revista cultural Tántalo, nº. 31, Cádiz, 2004)

.

* * *

.

SUEÑOS DEL ETERNO

.

A mi padre, que ya vive

en la eterna Luz

 .

Un día todos seremos sueños del Eterno.

Algún día todos seremos un recuerdo en lo Infinito.

Nadie dirá ya nuestro nombre.

Nadie entonces nos llamará.

.

Pero... ¿Seremos para lo Eterno un sueño sereno?

¿Seremos para lo Eterno un sueño bondadoso?

¿Seremos para lo Eterno un bello sueño de amor?

.

Tal vez la Eternidad sea también amor

y sólo recuerde el amor que floreció en cada sueño...

.

(Revista cultural Tántalo, n1. 31, Cádiz, 2004)

 .

* * *

.

ENCUENTRO

.

Hoy te he visto, Niño Jesús,

corriendo en el patio de mi colegio.

Te he reconocido detrás de un pelo rizado

y unos ojos negros.

-Te conozco, te dije.

...Y ¿Tú me conoces a mí? Te pregunté.

Del cielo se desbordaba la risa

cuando me contestaste: Sí.

Y reímos los dos.

.

* * *

.

Hoy te he descubierto, Niño Jesús,

jugando en el patio de mi colegio.

 .

(Revista cultural Tántalo, nº. 33, Cádiz, 2004)

.

* * *

.

VISITA A NUESTRO HOGAR FUENTE

(Sobre mis veinticinco años)

.

En un océano infinito de pura luz viva,

con millones de seres de luz

abrazándose en el más perfecto amor,

 .

Sentir

que no tienes límites

en la gloriosa UNIDAD de la luz, la vida

y el amor,

que eres uno con todos y todos uno en ti;

.

Reconocerse

como ser luminoso

que vuela en la libertad de su hogar,

hermano de toda vida que es la VIDA,

amando a todos los seres,

que son el SER y el AMOR,

unido con la consciencia

a la ÚNICA CONSCIENCIA PURA.

.

* * *

.

Mas cuando ÉL pronunció mi nombre

comencé a desprenderme de ese océano

luminoso

y me encontré confinado en mi cuerpo

con nostalgia...

 .

(Revista cultural Tántalo, nº. 34, Cádiz, 2004)

.

* * *

.

LA DIFÍCIL COMPASIÓN

.

No se trata de que a unos animales sí

y a otros no.

No es cuestión de que unos días sí

y otros no.

Tampoco de que a una horas de día sí

y a otras no.

 .

La verdadera compasión

evita el sufrimiento y la muerte

a todos los animales...

.

La verdadera compasión

no tiene vacaciones

y se ejercita todos los días...

.

La verdadera compasión

está presente

en todas las horas del día...

.

Tan sencillo como eso

y qué difícil se empeñan

algunos en hacerlo.

 .

(Revista cultural Tántalo, nº. 34, Cádiz, 2004)

.

* * *

.

PRESENCIA DE LA MADRE DIVINA

.

Una limpiadora de mi colegio

a la hora de vaciar las papeleras del patio

ha encontrado restos de bocadillos...

.

En las papeleras

la limpiadora busca trozos de pan

y a las palomas

y a las gaviotas

alimenta con su mano compasiva.

El patio de mi colegio

se ha transformado en un templo del Amor.

.

Hoy la Madre Divina se ha hecho aquí presente.

 .

(Revista cultural Tántalo, nº. 35, Cádiz, 2005)

.

* * *

.

LA VIDA UNA

.

A Yo soy la Vida@
Jesucristo

.

Siento como si mi vida hubiera pasado

hace ya miles de años...

Mis deseos, mis proyectos, mis ambiciones

¡qué lejanos y cómo se quedaron en nada!

.

Pero... ¡qué agradable fue sentir el calor del sol!

¡Qué hermosa la compasión que sentí

y cuánta sabiduría hubo en el desprendimiento!

.

Sólo la Vida sigue...

los individuos morimos,

no somos nada más que servidores de la VIDA UNA.

.

Nuestra razón más profunda de ser

es realizarla y venerarla en todas sus formas,

con todos los medios que ella

ponga en nuestras manos.

 .

(Revista cultural Tántalo, nº. 35, Cádiz, 2005)

.

* * *

.

YO SOY EL VELERO...

.

Yo soy el velero que surca el océano de tu existencia...

.

Ninguna ola más alta que mi borda...

Ningún movimiento más fuerte que mi quilla...

Ningún soplo más resistente que mi vela...

.

Yo soy el velero que surca el océano de tu felicidad.

 .

(Revista cultural Tántalo, nº. 38, Cádiz, 2005)

.

* * *

.

ALGÚN DÍA NO MUY LEJANO...

.

Al poeta Llorenç Vidal, fundador del “Día Escolar de la No-violencia

y la Paz ”y que con su tarea nos ha ayudado a acercarnos un paso

más a este “día no muy lejano”, con motivo de la concesión

de la Medalla de Oro de la Villa de Santanyí (Mallorca)

.

Algún día no muy lejano

cada ser humano vivirá enamorado de todos los seres humanos

y nadie carecerá del inmenso amor

que nos englobará a todos por completo.

.

Algún día no muy lejano

sé que despertaremos de este oscuro sueño

de condenas, de odios y de anatemas...

de este oscuro sueño de acumulación y pobreza,

de bombas e ignorancias;

de este oscuro sueño que nos separa

y nos impide ver que todos somos la misma vida

que se expresa en mil formas diferentes;

de este oscuro sueño que en las discrepancias

ve ofensas y no enriquecimiento.

.

Algún día se unirán todas las fuerzas

para sobrevivir a las enfermedades y catástrofes

y ya nadie las aprovechará para invocar castigos divinos

y así medrar a costa de miedos y engaños.

.

Algún día nos sentiremos unidos

a todas las demás criaturas del planeta

y buscaremos su felicidad tanto como la nuestra

aunque tengamos que renunciar a nuestro egoísmo.

.

Algún día lloraremos por nuestros errores de hoy

y por el sufrimiento que con nuestros prejuicios innecesariamente causamos.

.

Algún día no muy lejano

miraremos con esperanza el futuro

y entonces comenzaremos a ser mejores

y encontraremos nuevos caminos

para la paz, la comprensión y el amor.

.

(Revista cultural Tántalo, nº. 39, Cádiz, 2006)

.

* * *

.

UN CORAZÓN DURO

.

Algún día descubriremos cómo curar las enfermedades...

Quizás se puedan evitar terremotos y tsunamis...

Tal vez conozcamos a gentes de otros planetas...

Pero si no tenemos compasión no servirá de nada...

.

Sólo la compasión da sentido a la vida humana.

El amor a los seres vivos y evitar el sufrimiento

es algo muy sencillo, fácil de realizar y bueno para todos...

El único problema es que tenemos un corazón duro.

 .

(Revista cultural Tántalo, nº. 41, Cádiz, 2006)

.

* * *

.

YA MÁS DE MEDIO SIGLO...

.

Más de medio siglo

y sigo creyendo en el valor superior de la vida...

Más de medio siglo

y confío en la bondad natural del ser humano...

Más de medio siglo

y sueño con un mundo mejor para todos,

un mundo sin guerras, sin mataderos, sin pobreza...

Ya más de medio siglo

-me sigue enamorando la primavera.

-me alegra la inocencia de los niños,

-descubro en los animales motivos nuevos

para respetarlos y amarlos...

Más de medio siglo

y no encuentro mejor sentido a la vida

que experimentar el amor de manera incondicionada

hacia todos los seres,

es decir, el AMOR UNIVERSAL.

.

(Revista cultural Tántalo, nº. 42, Cádiz, 2006)

.

* * *

.

SOBRE LA INESTABILIDAD

.

Las cosas suelen cambiar con el tiempo.

Las personas varían en su forma de pensar.

Las montañas se desgastan y desaparecen.

El fondo del mar puede convertirse en cordillera.

El sol terminará por apagarse y extinguirse.

El universo un día se convertirá en nada.

Todos los caminos terminan en algún sitio.

La compasión por los seres vivos es un verdadero tesoro.

Hoy puede ser un día maravilloso y estupendo.

.

(Revista intercultural Tres Orillas, nº. 7-8, Algeciras, 2006)

.

* * *

.

A MI MADRE FALLECIDA

(26-12-2006)

 

Te he visto enferma
y he contemplado tu cadáver…
Mi dolor ha sido infinito,
pero ¿por qué recibo en mi corazón
todavía el influjo de tu amor?
¿Y por qué me siento conectado a ti,
aún más viva que antes?
¿Desde dónde me has mandado un arco iris?

¿Por qué ha florecido la mata de claveles

en invierno?
Tal vez no conozcamos toda la realidad

de este mundo que nos cobija…

 

(Revista cultural Tántalo, nº. 43, Cádiz, 2007)

 

* * *

 

SIEMPRE HABRÁ GUERRAS...

 

No tendrá paz esta especie de mono orgulloso,
manipulador y cruel,
en que se ha convertido el ser humano...

 

Ha hecho de este planeta
un infierno para el resto de las criaturas
y se ha otorgado el derecho
de mofarse del sufrimiento de los demás seres...

 

Pero él mismo no tendrá paz
y su corazón errará y sufrirá vacío
por falta de amor...

 

 . . . . . . . .

 

Sólo podrá curarle de su locura
el descubrimiento de la compasión
y la aceptación de su puesto
como humilde jardinero del Edén…

 

Y entonces tal vez pueda hallar
la paz en su corazón.

 

(Revista cultural Tántalo, nº. 44, Cádiz, 2007)

 

* * *

 

YO NO TE SOY AJENO

 

Un campesino magrebí lleva su asno,

pequeño y flaco,

cargado inhumanamente.

Va subiendo una cuesta de Tetuán.

El animal pisa con dificultad

como temiendo perder el equilibrio

bajo tanto peso.

Suda y sufre.

Las patas se le doblan.

Quizás por su dolor

sólo reciba una mísera ración de paja.

 

...

 

¡Dios mío!

¡Qué dura es la vida para él!

¡Pobrecito!

¡Qué dura es la vida para él!

 

Tetuán, 26 de mayo de 1990

 

(Revista cultural Tántalo, nº. 45, Cádiz, 2007)

 

* * *

 

OFRENDA DE NARDOS DE LOS NIÑOS

DEL COLEGIO SANTA TERESA DE CÁDIZ

A LA VIRGEN DE LA PALMA

(Tres zéjeles asonantados)

 

                                          A las niñas y niños
  y a sus profesoras y profesores

 

Los niños le ofrecen nardos
a la Virgen de la Palma

 

porque salvó la ciudad
del peligro de las aguas
¡Qué blancas que son sus flores!
¡Qué blancas que son sus almas!

 

Los niños le ofrecen nardos
a la Virgen de la Palma…

 

De la mansión celestial
desciende en nube de plata
ante el amor de sus hijos
y el fervor de sus miradas…

 

Los niños le ofrecen nardos
a la Virgen de la Palma…

 

¡Cómo sonríe la Virgen
con su sonrisa de nácar
y reparte bendiciones
de ilusiones y esperanzas!

 

Los niños le ofrecen nardos
a la Virgen de la Palma…

 

Cádiz, 30 de octubre de 2007

 

(Revista cultural Tántalo, nº. 46, Cádiz, 2007)

 

* * *

 

LA BARAKA

 

Hace tiempo que siento en mi interior

una explosión luminosa
que todo lo llena de vida…

 

"Dicen que tengo la baraka
porque me llueven bienes de toda clase".

 

Pero me devora el fuego
de la compasión por todas las criaturas
y ya no puedo ser feliz con otras cosas.

 

Gustosamente lo cambiaría todo
por un solo instante en la presencia
infinitamente misericordiosa de Al.lah…

 

(Revista cultural Tántalo, nº. 47, Cádiz, 2008)

 

Baraka en árabe significa aliento de vida, bendición y buena suerte

* * *

 

GRACIAS

 

    Gracias, Señor,
    porque en mi noche
    de oscuro terciopelo azul
    has puesto estrellas de colores.

 

(Revista cultural Tántalo, nº. 48, Cádiz, 2008)

 

* * *

 

SOLO A TU LADO

 

… Y si después hubiera una eternidad,
que estuvieras conmigo sería mi cielo.
…Y si en esa eternidad tú no estuvieras,
sería entonces mi infierno.

 

… … …

 

Pero si no hubiera nada después…

 

… … …

 

…Sentirte ahora a mi lado
es mi paraíso
…mientras vamos dejando atrás el tiempo…

 

(Revista cultural Tántalo, nº. 50, Cádiz, 2009)

 

* * *

 

TE LLEVO EN MI CORAZÓN

 

Durante mucho tiempo
cuando llamaban a mi puerta
respondía:

 

                   …No es aquí!
                   …No es aquí!

 

--- --- --- --- --- --- ---

 

Pero cuando llegaste tú
aquella primera vez
sólo pude decir:

 

…Por qué has tardado tanto, Amor?

 

(Revista cultural Tántalo, nº. 51, Cádiz, 2009)

 

.

HAIKAIS / HAIKUS

.

BAJO LA LLUVIA

.

Bajo la lluvia

esperabas que un sueño

se realizara.

.

* * *

.

DILEMA

.

Dime si sabes:

¿Hace el nombre a la rosa

o viceversa?

.

* * *

.

...Y caminabas

sobre duras espinas

sin ver el nardo.

.

* * *

.

ALQUÍMICA

.

Áurea rosa

que en silencio florece

desconocida.

.

(Revista cultural Tántalo, n1. 20, Cádiz, 2001)

.

* * *

.

TRES HAIKAIS

.

MI VIDA

.

Metamorfosis

de luceros y estrellas...

¡Qué bello sueño!

.

* * *

.

HAS ESCOGIDO

.

Has escogido

para hacerte de carne

ébano y rosas

.

* * *

 

TAL VEZ MAÑANA

.

Tal vez mañana

cuando mire en la noche

brille un lucero.

.

(Revista cultural Tántalo, n1. 49, Cádiz, 2008).

.

* * *

.

NÉCTAR

.

No hay ningún néctar

que embriagarme pudiera

más que tus ojos.

.

(Revista poética Arboleda, nº. 86, Palma de Mallorca, 2002)

.

* * *

.

CATORCE HAIKAIS / HAIKUS

.

BAJO LA LLUVIA

.

Bajo la lluvia

esperabas que un sueño

se realizara.

.

* * *

.

ALQUIMICA

.

Áurea rosa

que en silencio florece

desconocida.

.

* * *

.

ESPERANZA

.

Tal vez mañana

cuando mire en la noche

brille un lucero.

.

* * *

.

ALBA

.

Se diluyeron

entre sombras de seda

sueños de Oriente.

.

* * *

.

CAMINA

.

No te detengas,

otro mundo te aguarda

que no conoces.

.

* * *

.

DOS AMORES

.

Me dio la vida

dos inmensos amores.

¡Gracias al cielo!

.

* * *

.

TOROS

.

Todos esperan

para batir las palmas

tu sufrimiento.

.

* * *

.

A MARÍA

.

Es una rosa

que la vida marchita

mientras perfuma.

.

* * *

.

TRES DELFINES

EN EL ESTRECHO

.

Delfín Divino,

¿sobre qué azules olas

de gracia surges?

.

* * *

.

LUNA LLENA

.

Hostia de plata

que, a veces, acarician

velos de luto.

.

* * *

.

CISNE

.

Hermoso cisne

que tu cuello doblabas

pleno de luces.

.

* * *

.

IGNORANCIA

.

Tú no lo sabes,

pero todas las flores

son en tus labios.

.

* * *

.

TUS LÍNEAS

.

Las líneas tuyas

son la envidia de Adonis

y de Afrodita.

.

* * *

.

SUEÑO

.

Me fui durmiendo,

olvidado en tus brazos

y entre jazmines.

.

(Revista cultural Tántalo, n1. 37, Cádiz, 2005).

.

* * *

.

ELS PINS S’ESBORREN

.

LOS PINOS SE BORRAN

.

Els pins s’esborren

Pinos se borran

devora el blau marítim...

junto al azul marítimo...

murs que s’aixequen...

.

muros se elevan...

.

En la exposición itinerante "Escaleras, el último peldaño del estrago urbanístico",

realizada por el colectivo ecologista Ecovoz en el Centro Cultural La Misericordia,

Palma de Mallorca del 23 al 30 de septiembre de 2005

.

* * *

.

HAIKAIS / HAIKUS DE DOLOR

.

                                                            

"La vida es una suave quemadura"

  Lanza del Vasto

.

¿ALIVIO?

.

¿Puede algún llanto

calmar el sufrimiento

de las criaturas?

.

* * *

.

¿REYES O VERDUGOS?

.

¿Somos los reyes

o somos los verdugos

de este planeta?

.

* * *

.

INCONSCIENCIA

.

Mientras comemos...

-¡nos creemos ‘en gracia’!-

escalopines...

.

* * *

.

NADIE

.

No puede nadie

despojar de su vida

los otros seres.

.

* * *

.

INCONSECUENCIA

.

Es una falta

de compasión sincera

sobre la vida.

.

* * *

.

GRANDEZA

.

¡Qué grande el hombre

que eligió en su camino

la no-violencia!

.

* * *

.

INCONGRUENCIA

.

Si tú le temes...

¿Cómo condenas a otros

al sufrimiento?

.

* * *

.

GRANDES DE ESTE MUNDO

.

No te impresionen

los payasos vestidos

con oropeles.

.

* * *

.

¿CULTURA?

.

Será llamada

cultura de la muerte

nuestra cultura.

.

* * *

.

¡VAYA QUÉ MUNDO!

.

¡Vaya qué mundo

que hemos hecho estos monos,

seres humanos!

.

(Revista cultural Tántalo, n1. 40, Cádiz, 2006).

.

* * *

.

3 HAIKAIS

.

MI VIDA

.

Metamorfosis

de luceros y estrellas...

¡Qué bello sueño!

.

* * *

.

FAROLES MORUNOS

.

Nidos de luces,

palacios suspendidos

de mil colores.

.

* * *

.

AMOR, SI MUERO ANTES

.

Hasta que llegues

te esperaré en las puertas

del paraíso.

.

(Revista intercultural Tres Orillas, nº. 9-10, Algeciras, 2007)

.

* * *

.

INVIERNO

.

Flores de nieve,

frío cielo de plomo:

silente Orfeo.

.

(Revista Arboleda, nº. 70, Palma de Mallorca, 2008)

.

* * *

.

HAIKAI DEL OTOÑO

.

Puerros cociendo.

Fuera cae la lluvia.

Tiempo de otoño…

 .

(Revista cultural Tántalo, n1. 52, Cádiz, 2009).

.

.

Poesia mallorquina:

.

HAIKAIS MALLORQUINS

.

MA VIDA

.

Vaixell de plata

que solcares les ones

de vent i escuma.

.

* * *

.

IDIL.LI

.

A l'horabaixa

tu vares aparèixer:

liles i roses.

.

* * *

.

PASSIÓ

.

Et cercaria

més enllà de la lluna,

germà dels àngels.

.

* * *

.

PELEGRÍ

.

Per una gota

del teu nèctar de vida

i una paraula.

.

* * *

.

MISSIVA

 

Si tu volguessis

et donaria l'aigua

d'amor eterna.

.

* * *

.

CONSELL

.

Prega en silenci

amb paraules sinceres

d'amor i vida.

.

* * *

.

EN PLENILUNI

.

Ona de lluna

i els teus ulls de penombra

coven estrelles.

.

* * *

.

PRIMAVERA

.

Entre les pedres

dures, com un miracle,

va néixer un lliri.

.

* * *

.

ORACIÓ

.

Pregau per noltros,

dolça Mare Divina,

mare dels homos.

.

* * *

.

PETICIÓ

.

Si ja no cantes

els meus eterns poemes,

plor en silenci.

.

* * *

.

TARDA I NIT DE VENT

.

Penes i angoixes

s'esbrinen per la vida

com gotes d'aigua.

.

* * *

.

PLENITUD

.

Pluja de lliris,

oratge d'un cant òrfic,

cos d'assussenes.

.

* * *

.

ELS ULLS DE RAMA

.

Els ulls de Rama

són túnels per on brolla

la Llum Divina.

.

* * *

.

ENSENYANÇA DE BUDHA

.

Amorós bàlsam,

compassió divina

pels que sofreixen.

.

* * *

.

A LA MARE TERESA DE CALCUTA

.

Entre els més pobres,

el dolô i la misèria...

l'Amat trobares.

.

* * *

.

A CRIST

.

I de Tu brosten

les cristal.lines aigües,

la vida eterna.

.

.

A PARAMAHANSA YOGANANDA

.

Ens descobrires

amb dolçor l'Amat Còsmic

i saviesa.

.

 * * *

.

A MAHAVIRA

.

Un foc et crema

de compassió viva

per la natura.

.

Eulogio Díaz del Corral

 

* * *

.

 

* * *

 

.