Eulogio Díaz del Corral:
|
Pensamientos
|
|
Cuatro pensamientos para Ana en la Cuaresma de 2002
|
El hombre no es superior a los animales porque se los come, ya que entonces el león y el tigre serían superiores al hombre. El hombre es superior a los animales cuando los comprende, los cuida y los ama, procurando para siempre su felicidad. * Existe en el corazón humano una capacidad de amor que yo llamo divina, porque es de una intensidad infinita y abarca a todos los seres (humanos, animales y vegetales) con un deseo maternal de protección, especialmente a los más débiles e indefensos. Tenemos que buscar esta fuente y desarrollar esta capacidad. * No podemos pedir a nuestro Padre Celestial que nos bendiga cuando llevamos la carne de sus criaturas a nuestro vientre, lo que nos convierte en cómplices del sufrimiento y muerte de seres inocentes. * La inconsciencia es la fuente del innumerable sufrimiento ocasionado por nosotros. No ponernos en el lugar del cordero que degüellan, del ternero que electrocutan o del cerdo que descuartizan nos permite seguir haciéndolo para llenar nuestra sed insaciable de placer a costa de lo que sea. La inconsciencia también fue la causa de la muerte de Jesucristo: "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen". *
|
(Revista cultural Tántalo, nº. 24, Cádiz, 2002)
|
|
Pensamientos sobre la compasión
|
||||||||
II
|
||||||||
Cuando experimentas el gozo de servir a los demás te estás vacunando contra el egoísmo. * El principio de abusar de los más débiles -como hace el carnívoro- en beneficio propio está en la base de la mayor parte del sufrimiento, de las injusticias y de las guerras. * El principio de respetar a los más débiles, defendiendo su vida, es fuente de felicidad para todos los seres y de gozo para el ser humano. * Argumentar que siempre se ha hecho así, que es la ley de la naturaleza, etc., etc., es eludir la responsabilidad ética que como humanos tenemos frente a los demás seres de la creación. * No podemos seguir mirando a otro lado ante el sufrimiento y el asesinato diariamente de centenares de miles de animales para llenar nuestro vientre. Si no tomamos medidas como individuos y colectivamente habremos perdido el impulso evolutivo y la fuerza moral de nuestra propia supervivencia. * La falta de compasión es un abismo de negrura que terminará por engullir y exterminar a la propia humanidad. * Cuando respetamos el derecho a la vida de todos los seres sencillamente estamos defendiendo nuestro propio derecho a vivir. * Creo que existe en el corazón humano una capacidad de amor y compasión infinita. Simplemente debemos dejar que aflore. * Cada ser humano debe optar por la vida como valor absoluto o no. Esa es su particular lucha entre el bien y el mal. * Aprovecharse de los animales e infligirles sufrimiento disminuye y destruye la dignidad humana. * Creo que la principal labor educativa y nuestra responsabilidad frente a las generaciones futuras consiste en formar a los jóvenes éticamente para que sean defensores de la vida con todas sus consecuencias y eviten las injusticias y los abusos de poder que actualmente existen.
|
||||||||
(Revista cultural Tántalo, nº. 30, Cádiz, 2003)
|
||||||||
III
|
||||||||
La vida es una aventura de transformación progresiva hacia la plenitud del corazón. * A veces sueño con un mundo en la oscuridad en el que camino con una linterna encendida. Pienso que la compasión podría ser un gran sol que iluminaría este mundo tenebroso. * La falta de amor hacia los demás seres es la mayor de las oscuridades sobre el corazón humano. * ¿Puedes imaginarte cómo se sentirá Dios cuando una criatura suya llora atormentada...? * ¿Dónde has dejado tu dignidad humana cuando ya no te conmueve el sufrimiento... e incluso matas? * Un futuro para el ser humano sin amor ni compasión no es un futuro por el que merezca la pena luchar y vivir. * Cuesta más trabajo a veces explicar y dar razones a los demás que ser compasivos simplemente. * Muchas veces tenemos que defendernos por haber hecho una buena acción. * La compasión hacia todas las criaturas debe enseñarse y contrarrestar con ella el egoísmo, la crueldad y la indiferencia frente al sufrimiento de las criaturas. * Hay una verdad esencial que muchos seres humanos no quieren recordar y es que no podemos aprovecharnos, en ningún sentido, del sufrimiento y muerte de los demás seres. * No puedo imaginarme una sociedad de seres humanos bondadosos y sensibles con mataderos de animales. * La perfecta inocencia de Cristo le hizo exclamar: "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen". Pero algunos sí creían que sabían lo que hacían... * Siempre habrá seres compasivos que nos recordarán el camino del corazón que conduce al cielo. * La vida de las criaturas no pertenece sino a Dios y nadie puede quitársela por egoísmo, placer o diversión. * Tenemos la obligación moral de ayudar a los seres que sufren. * Lo que no quieras para ti no lo quieras para nadie. * Recuerda que tarde o temprano te enfrentarás a tu propia muerte y sabrás a lo que a otros seres has condenado por puro placer... ¡Recuérdalo! * Cuando he tenido compasión de las criaturas ha sido motivo de alegría y cuando no me he dejado guiar por el corazón siempre me ha quedado un triste pesar. * Meditar y reflexionar sobre la pasión de Cristo me ha llevado a ponerme del lado del más débil, del indefenso, del inocente, aunque para ello tenga que enfrentarme a la muchedumbre que grita: ¡Crucifícalo! * Es un deber defender y proteger la vida de cualquier ser cuando esté en peligro... * Si te cuesta trabajo ser bondadoso con las personas comienza a ejercitarte con los animales... * El ser compasivo busca caminos para ayudar a los que sufren... * Igual que ahora nos avergonzamos horrorizados del canibalismo y de la esclavitud, las generaciones futuras se horrorizarán y avergonzarán de que ahora matemos y nos comamos a los animales... * La mejor obra de arte debe ser nuestra propia vida. * Cuando me hablan del infierno no es miedo lo que siento, sino pena de aquellos que han creado con su imaginación semejante lugar para los hombres que no les obedecen.
|
||||||||
(Revista cultural Tántalo, nº. 32, Cádiz, 2004)
|
||||||||
|
||||||||
IV
|
||||||||
Tengo la impresión de estar asistiendo a un inmenso holocausto del reino animal. Que Satanás sacrifica sus vidas en el altar de su vientre, su placer y su diversión. Me produce un gran sufrimiento semejante espectáculo dantesco. * Cuando materialmente ya no puedo hacer nada... le rezo a Dios que llegue allí donde no puedo hacerlo yo y alivie el sufrimiento de las criaturas... confío en la acción de su Amor. * Las corridas de toros, la caza del oso y otras costumbres en las que la diversión implica el sufrimiento y muerte de un animal denigran a los mismos que participan en ellas y a quienes las defienden. Son un triste espectáculo de la miseria humana... * La persona que renuncia a dañar a cualquier ser vivo respetará también y en consecuencia a los seres humanos... La persona que por dinero, placer o cualquier otra causa mantiene el principio de matar a los animales no sabemos si pasará la delicada línea de matar también a las personas... En muchos casos la experiencia confirma este proceso... * Está en manos de la educación que demos lo que queramos que sea el mundo de nuestros hijos. * Algunas religiones pierden la oportunidad de unirse a los que defienden la vida y renuncian a dañar incluso a los animales como una actitud vital no-violenta. * En numerosas ocasiones he olvidado rendirle homenaje a Mahavira, sin embargo le reconozco como uno de los más preclaros y grandes maestros de la humanidad. Su brillo imperecedero está más allá afortunadamente de mi humilde tributo. * La doctrina de la no-violencia enseñada por Mahavira y que por diferentes cauces nos ha llegado hasta nuestros días es un río de aguas cristalinas del que debería beber la humanidad entera. * El camino de la violencia es fácil de seguir, pero pronto conduce a las tinieblas más oscuras, negras y amargas. El camino de la no-violencia es difícil de seguir, pero conduce hacia la luz y la claridad del amor. * Ante la pasividad frente al sufrimiento de los mataderos, granjas y lugares semejantes, parece que existiera un acuerdo implícito en no hablar de ello para que duerma la conciencia mientras llenamos nuestro vientre... * No existe la fealdad, sino ojos que miran sin amor. * -¿Quién inventó la guerra? -¿Quién inventó la guerra? -Cuando dos niños se pelean están inventando la guerra y cuando les separamos y les ayudamos a resolver sus diferencias mediante el diálogo estamos creando una cultura de la paz...
|
||||||||
V
|
||||||||
(Enero 2004)
|
||||||||
Siento vergüenza y una enorme tristeza por el comportamiento de los seres humanos con los animales. * Los seres humanos han creído que el ser más inteligentes les ha convertido en dueños de la vida de los demás seres y con un cinismo atroz sacrifican sus vidas. * Cada vez que comes productos animales estás justificando la ley del más fuerte. * Contrasta el miedo terrible a la propia muerte con la ligereza con que condenamos a las demás criaturas a su muerte. * En general somos una especie cruel, egoísta, irresponsable, poco solidaria, poco compasiva y de una gran torpeza... Lo único que tenemos a nuestro favor es que podemos rectificar, cambiar y mejorar... o al menos así quiero creerlo... * Perdemos el tiempo con mil y una conversaciones banales... pero evitamos plantearnos por qué no eliminamos los mataderos... evitamos plantearnos nuestro deber ético frente a la creación y al universo entero. * Cazador y asesino de animales es lo mismo. * La crueldad y los malos sentimientos son en sí mismos deleznables, con independencia de los seres a los que vayan dirigidos. * El sufrimiento que proviene de un terremoto, de un incendio o de un ciclón no podemos evitarlo... pero sí podemos evitar el de los mataderos, las corridas de toros, la cacería... y en general el sufrimiento que causamos por nuestro egoísmo, maldad e inconsciencia. * Los hay que se creen estar muy cerca de Dios mientras llevan en el vientre la carne de sus criaturas... Payasos espirituales serán considerados en el futuro y sus vestimentas por muy blancas que sean no podrán ocultar su podredumbre (sepulcros blanqueados). * Creo que de alguna manera nuestro mal comportamiento con los seres de la naturaleza lo pagamos con enfermedades síquicas y de otras índoles. * Mientras nuestra compasión no comience por los más débiles (animales y plantas) no pondremos las bases para mejorar nuestro mundo realmente. * Amar al Ser Infinito y comerse a los seres finitos que sufren y experimentan el dolor es un contrasentido en el que podemos evitar caer si seguimos el camino del corazón.
|
||||||||
VI
|
||||||||
Este mundo padece la locura del egoísmo, de la crueldad y de la violencia. La única solución a ese mal es volverse hacia el corazón compasivo para todas las criaturas. * Existe en el corazón humano una capacidad infinita de amor y de generosidad por todos los seres... pero hemos de ser educados en ella... * Nuestra civilización es violenta y exige el sacrificio de innumerables animales... es una civilización que está anclada en el error y en ella los seres humanos no podrán alcanzar ni la felicidad ni la paz de espíritu... Por el contrario, si no rectifica su trayectoria de sufrimiento y violencia camina hacia su propia destrucción. * Cada vez son más los seres humanos que desean rectificar la trayectoria de crueldad e ignorancia... Ellos representan la esperanza de un mundo mejor de justicia, de verdad y de amor. * El sentido de la vida está en vivir el amor. La verdad es otra forma de amor... La verdad y el amor son intercambiables en un sentido profundo. *
* Amar es ayudar a las criaturas a tener una mejor existencia y a prolongar sus vidas en las mejores condiciones posibles... * Sólo el amor incondicionado como el de una madre por su hijo nos puede ayudar a superar los prejuicios frente a las demás personas y a los animales... Debemos pues esforzarnos por adquirirlo y ponerlo en práctica... * La vida es lo más valioso que tiene cada ser. No respetarle ese don es ser agente de muerte aún para sí mismo. * El que se recrea en el sufrimiento de los demás seres ofende a su propia dignidad humana. * La guerra siempre es un fracaso de la humanidad.
|
||||||||
VII
|
||||||||
(Sobre la tolerancia y la intolerancia)
|
||||||||
La no aceptación de las diferencias individuales y de las diferentes orientaciones personales está en la base de las intolerancias, dictaduras, persecuciones y un sin número de injusticias que cometen aquellos que quisieran enjaular el viento entre cuatro rejas. Su causa está perdida de antemano, aunque en su delirio enfermizo pueden causar mucho sufrimiento.
|
||||||||
*
|
||||||||
Los intolerantes a causa del "ardor divino" no tienen nada de divino y sí mucho de ardor.
|
||||||||
*
|
||||||||
Es insufrible como esta especie de monos orgullosos y arrogantes que somos los seres humanos dispone de las vidas de los otros seres para su uso y provecho... y encima se han inventado que Dios se lo ha ordenado... Todo esto raya en la locura de los que se creen a sí mismos hechos a imagen y semejanza del ser infinito.
|
||||||||
*
|
||||||||
Algunos seres humanos cuando desean algo injustamente de otros seres le despojan previamente de su dignidad y derechos para justificar así lo injustificable. Tal es el caso de la esclavitud, del racismo y del carnivorismo.
|
||||||||
*
|
||||||||
La teoría de la evolución nos coloca como especie en nuestro justo puesto, porque nos demuestra que no hemos sido creados como nos vemos actualmente por un acto ex-professo del Creador. Y por otra parte nos hace ver a los otros seres como similares a nosotros, pero con adaptaciones diferentes debido a la supervivencia en diferentes medios... Esta teoría nos obliga a un acto de humildad después de tanta soberbia antropocéntrica...
|
||||||||
*
|
||||||||
En ciertas estructuras religiosas algunos individuos tienen tal deseo de poder que quisieran gobernar no sólo a sus seguidores, sino también al conjunto de la sociedad en general. Esos individuos harían bien en dejar de ampararse en el parapeto religioso, al que no le hacen ningún bien, y dedicarse a la política, que es su verdadera vocación. En muchos casos necesitan una intervención siquiátrica para arreglar, si es posible, al dictador que lleven dentro.
|
||||||||
*
|
||||||||
Dios a través de su creación constante les da un "mentís" a aquellos que en su nombre tratan de tildar a los demás de antinaturales o de errores de la naturaleza. Tales condenas sólo pueden brotar de mentes enfermas de poder, de soberbios y de dictadores, pero en ningún caso de personas humildes y bondadosas, que son las que se hallan en consonancia con el Creador.
|
||||||||
*
|
||||||||
Por suerte para todos Dios no se pliega a la voluntad de aquellos que desean condenar según los prejuicios e intereses de su grupo. Más bien somos todos nosotros los que nos tenemos que plegar a la voluntad divina, querámoslo o no.
|
||||||||
*
|
||||||||
El mensaje de libertad y de verdadera espiritualidad que dio Jesucristo frente a los sacerdotes de su época sigue siendo plenamente válido y asombrosamente actual.
|
||||||||
*
|
||||||||
Con demasiada frecuencia los intolerantes, los enfermos por el deseo de poder y los de escasa inteligencia, acuden al nombre de Dios para condenar a los que no les hacen caso u opinan de diferente manera.
|
||||||||
*
|
||||||||
Aunque se disfrace de bondad... ¡hay tanto odio y tanta maldad al condenar a otro ser al infierno y amenazarle con el fuego eterno...!
|
||||||||
*
|
||||||||
Sólo se puede usar el nombre de Dios para ofrecer ayuda sincera y para procurar verdadera paz y para el verdadero amor. El que lo usa para condenar, censurar u ofender a otros seres humanos que piensan de diferente manera sencillamente está blasfemando, y esto es así lo haga quien lo haga...
|
||||||||
*
|
||||||||
La Verdad es la Verdad con independencia del número de personas que crean en ella. Durante milenios se pensó que el sol daba vueltas en torno a la tierra y sin embargo esto no sucedió ni por un segundo a pesar de que todos creyeran que era así... La excelencia de una religión o de una doctrina no depende del número de adeptos o de fieles, sino -con independencia del número de los que sigan esa religión o crean esa doctrina- de que sus ideas sean objetivamente verdaderas o no.
|
||||||||
*
|
||||||||
Creo que existe en el corazón humano un núcleo de amor infinito sobre el que debe incidir la educación para que crezca y aflore como compasión universal.
|
||||||||
(Revista cultural Tántalo, nº. 36, Cádiz, 2005)
|
||||||||
|
Sobre Dios
|
Creo en la existencia de Dios ciegamente, pero no puedo comprenderlo ni explicarlo. * Siento la existencia de Dios en mi corazón de manera íntima, pero la única prueba objetiva que tengo es el Universo entero. * Siempre descubro aspectos nuevos que no conocía sobre el Gran Misterio que es Dios. * Humanamente el sufrimiento de los seres vivientes es incompatible con un Dios bueno concebido al estilo humano. Debe existir una solución a este problema. Yo desconozco la solución, pero trato de ayudar a los que sufren y no juzgo a Dios, le amo en los mismo seres que sufren. * En cierto sentido Dios es como una fuente de Luz y de Vida. El agua de vida eterna. Si bebemos nos beneficiamos, si no bebemos nosotros nos lo perdemos. * Ama al Ser infinito en las criaturas, pero no busques el amor de las criaturas, pues sólo te llenará el Amor infinito. * * *
|
Otros pensamientos
|
No hay belleza sino fealdad en todo lo que ha sido causa de violencia, explotación, sufrimiento y muerte. * No hay estética sin bondad. * El amor es una verdad perenne de un orden superior. * * *
|
Eulogio Díaz del Corral
|
||||||||||||||||||
* * *
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
* * *
|
||||||||||||||||||
|
E-mail: |
|
* * * |