REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

GERENCIA DE LAS FINANZAS Y LOS NEGOCIOS

 

Seminario de Investigación

Facilitadora: Dra. Elena Angarita

Estudiante: Ing. Anel Carolina Núñez H.


 

Resumen Foro 2

Tema Tratado: Marco Teórico e Infografía

En este Foro se discutieron básicamente dos puntos:

  • Correcciones del primer Capítulo I. Planteamiento del Problema.
  • Aclaratoria de dudas referidas a la entrega del Capitulo II: Marco Teórico e Infografía. 

Según comentarios de la profesora, en la primera entrega se incurrió en las siguientes fallas:

  1. Contextualización del tema objeto de estudio
  2. Referencia de los antecedentes de la situación objeto de estudio
  3. Planteamiento de proyecciones vinculadas al problema y alternativas de solución

En cuanto a las dudas presentadas para el cumplimiento de la presentación del capitulo II, se sugirió presentar el siguiente esquema:

2.1.- Consideraciones Generales. Citar algunas investigaciones como tesis de grado, tesis doctoral  y otros estudios vinculados al tema y realizar un es solo hacer referencia  y un breve comentario de los mismos

2.2.- Esquema Tentativo de la Investigación. Realizar un índice de los tópicos a desarrollar en el marco teórico

2.3.- Bases teóricas. Explicar brevemente el contenido de cada uno de los tópicos del punto 2.2 . Incluir las bases bibliograficas para fundamentar cada uno de los puntos, indicando el autor, titulo de la obra y año. Comentar críticamente su contenido y de los capítulos que se utilizaran para desarrollar cada uno de los tópicos.

2.4.- Definición de términos. Definir los conceptos claves, técnicos que se utilizaran en la investigación. Indicar la fuente

2.5.- Operacionalización de los Objetivos. Representar en un cuadro los objetivos específicos, las variables contenidas en esos objetivos y los indicadores que  les permitirán medir esas variables.

Por último, publicar una infografia  de 20 artículos vinculados al tema del proyecto 

Desde mi punto de vista, el marco teórico permite fundamentar el tema de investigación sobre bibliografías, investigaciones previas, artículos de revistas, etc; permitiendo de esa forma establecer las bases teóricas del trabajo de investigación.

Por otra parte, la operacionalización de objetivos permite establecer las variables e indicadores que orientarán la acción de la investigación.  Los indicadores son valores identificables en una variable, que sirven para medir su comportamiento en función del nivel de  logro de una meta planificada. Los indicadores son sumamente relevantes en el proceso de diseño, seguimiento y evaluación,  dado que permiten identificar los aspectos evaluables de la investigación. 

 

 

Planteamiento del Problema Marco Teórico Marco Metodológico

Página Principal

 

Copyright 2003 (ACNH). Todos los derechos reservados.

Dirección: http://www.oocities.org/es/beniguz2002/index.html

e-mail: beniguz@cantv.net