Maestría en Gerencia de las Finanzas y de los Negocios
BIENVENIDOS AL FORO
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Resumen
"La
planificación es un proceso en el cual se definen de manera sistemática
los lineamientos estratégicos, o líneas maestra, de la empresa
u organización, y se los desarrolla en guías detalladas para
la acción, se asignan recursos y se plasman en documentos llamados
planes. La planificación proyectiva (gráfico 1.1) constituye
la primera forma de planificación utilizada por las empresas y los
organismos públicos. Esta forma de planificación no anticipa
la presencia de obstáculos ni de escollos inesperados: supone que de
una situación inicial es posible pasar a la situación objetivo
mediante una serie de acciones determinadas técnicamente. La
planificación estratégica toma en cuenta la
incertidumbre mediante la identificación de las oportunidades y amenazas
en el entorno, tratando de anticipar lo que otros actores puedan hacer. Las
oportunidades y amenazas se identifican teniendo en mente los objetivos de
la empresa. Las fortalezas y debilidades, por su parte, se identifican teniendo
en mente las oportunidades y amenazas. Mediante la confrontación de
las oportunidades y amenazas del entorno con las fortalezas y debilidades
de la empresa podemos formular la estrategia (gráfico 1.2). La estrategia
formulada no coincide totalmente con la ejecutada, debido a que se presentan
circunstancias imprevistas que hacen que parte de ella deba ser abandonada.
Por otra parte, la estrategia ejecutada se alimenta también de la estrategia
emergente, que surge de la actividad diaria, y que se incorpora a la estrategia
formulada" (Francés, 2001, p. 29).