
Foro 2:
La Regionalización
Y La Planificación
Subtema 1:
Aspectos Fundamentales
Profesor:
Leonor
Dillon
Curso:
Planificación
Sección "B"
Nombre:
Gabriel
Ramírez
C.I.:
12.231.605
E-mail:
gabrielramirez@cantv.net

Dinámica
A continuación, se debe seleccionar
para cada palabra identificada con “P#” la ubicación en coordenadas
“columnafila(inicio),columnafila(fin)”
dentro de la Sopa
de Letras y posteriormente ubicarla en el parrafo inferior (sacado
textualmente de las infografias del subtema) como frase de completación
(ENUMERADA): Importante: se sugiere ver el ejemplo con la palabra PROCESO
resaltada:
PROCESO
P1.REGIONALIZACION
P2.DISTRIBUCION
P3.DIVISION
P4.POBLACION
P5.TERRITORIOS
|
|
A
|
B
|
C
|
D
|
E
|
F
|
G
|
H
|
I
|
J
|
K
|
L
|
M
|
N
|
O
|
P6.FUNDAMENTOS
P7.RECURSOS
P8.INTEGRACION
P9.DESCENTRALIZACION
P10.CONCENTRACION
|
1
|
F
|
S
|
D
|
I
|
S
|
T
|
R
|
I
|
B
|
U
|
C
|
I
|
O
|
N
|
R
|
2
|
D
|
U
|
D
|
R
|
T
|
Y
|
E
|
W
|
Q
|
A
|
S
|
D
|
F
|
G
|
H
|
3
|
E
|
F
|
N
|
A
|
F
|
G
|
H
|
J
|
K
|
L
|
T
|
R
|
N
|
F
|
U
|
4
|
S
|
G
|
A
|
D
|
I
|
V
|
I
|
S
|
I
|
O
|
N
|
N
|
A
|
P
|
W
|
5
|
C
|
H
|
S
|
D
|
A
|
E
|
R
|
T
|
Y
|
U
|
I
|
O
|
Q
|
R
|
E
|
6
|
E
|
J
|
S
|
E
|
R
|
M
|
T
|
Y
|
U
|
I
|
O
|
I
|
W
|
O
|
R
|
7
|
N
|
K
|
O
|
F
|
G
|
H
|
E
|
E
|
R
|
T
|
Y
|
C
|
J
|
C
|
T
|
8
|
T
|
L
|
I
|
Q
|
W
|
E
|
R
|
N
|
F
|
D
|
S
|
A
|
K
|
E
|
Y
|
9
|
R
|
P
|
R
|
E
|
R
|
T
|
Y
|
U
|
T
|
N
|
E
|
R
|
L
|
S
|
U
|
10
|
A
|
P
|
O
|
S
|
E
|
R
|
T
|
Y
|
U
|
O
|
H
|
T
|
K
|
O
|
Q
|
11
|
L
|
P
|
T
|
O
|
X
|
C
|
V
|
B
|
N
|
I
|
S
|
N
|
J
|
T
|
S
|
12
|
I
|
O
|
I
|
S
|
D
|
F
|
G
|
E
|
R
|
C
|
E
|
E
|
S
|
A
|
S
|
13
|
Z
|
I
|
R
|
R
|
I
|
E
|
W
|
Q
|
T
|
A
|
R
|
C
|
S
|
D
|
J
|
14
|
A
|
Y
|
R
|
U
|
G
|
Y
|
T
|
R
|
E
|
L
|
T
|
N
|
R
|
S
|
B
|
15
|
C
|
Q
|
E
|
C
|
D
|
T
|
Y
|
W
|
B
|
B
|
P
|
O
|
E
|
A
|
N
|
16
|
I
|
N
|
T
|
E
|
G
|
R
|
A
|
C
|
I
|
O
|
N
|
C
|
F
|
S
|
O
|
17
|
O
|
A
|
S
|
R
|
D
|
F
|
G
|
H
|
J
|
P
|
J
|
K
|
L
|
U
|
P
|
18
|
N
|
O
|
I
|
C
|
A
|
Z
|
I
|
L
|
A
|
N
|
O
|
I
|
G
|
E
|
R
|
El 1)PROCESO(N4,N10) de 2)___________ nacional se lograría a través de una
nueva 3)___________ política del país, para alcanzar esta meta
se consideró como 4)___________ de la 5)___________:
- Un equilibrio entre el aprovechamiento de los recursos
naturales, la 6)___________ geográfica de la 7)___________ y la seguridad nacional.
- Una participación real de la población en la definición
de su propio destino, integrándose al proceso de desarrollo de la
región.
- Una igualdad de oportunidades para alcanzar los
beneficios del desarrollo nacional.
- Un equilibrio fronterizo definido, que hiciera posible
una mayor utilización de los 8)___________ y sus 9)___________, además de
una distribución racional de la población nacional.
- La 10)___________ económica del país, evitando la 11)___________ de las actividades solo en
algunas zonas.

Forista 1: Gabriel Ramírez
Subtema: Aspectos Fundamentales
|
Forista 2: Carmen
Barbosa
Subtema: La Regionalización
|
Forista 3: Ybet
Oropeza
Subtema: Tipos de Regionalismo.
|
Forista 4: Luz
Matheus
Subtema: La
Regionalización a Nivel Mundial.
|
Forista 5: Ybelice Flores
Subtema: Complejidades del Regionalismo Latinoamericano.
|
Forista 6: Victor Valera
Subtema: Paradigmas de Regionalización.
|
Forista 7: Marguerita
Altadonna
Subtema: Descentralización y Regionalización
|
Forista 8: Carlos
Oropeza
Subtema: Región y Mancomunidad.
|
Forista 9: Carlos
Moreno
Subtema: Elementos de una Propuesta de Política de Regionalización y
Retos de la Regionalización.
|

[Principal Foro]
[Reglas] [Investigación
en Internet] [Preguntas]
[Dinámica]
[Solución
Dinámica] [Respuestas-Preguntas]
[Evaluación] [Grabación Chat] [Críticas]

|