|   Facilitador: Dr. Angel Olivera   Tema: Programación Neurolingüística (PNL)   Subtema: Funcionamiento del Cerebro y Sistemas de
  Representación Sensorial   Dinámicas   Completación: Coloque la palabra o las palabras  en el espacio en blanco para completar la
  oración.   1. El cerebro __________ es el cerebro primario. En él se ubica la inteligencia básica, se
  posesionan comportamientos y conductas que se adquieren en la niñez y se
  repiten en la vida adulta. 2. Las personas Visuales,
  son los que necesitan __________ 
  y ser mirados. La visión es el último sentido desarrollado y la
  característica de la especie humana es mayormente orientada a ello, es una
  especie de constante en las especies del último sentido desarrollado, que es
  el que más se utiliza o que todo gira alrededor de ello.  3. Las personas _______________, con ritmo intermedio, hacen una
  pequeña pausa al hablar, como mmm, ajá, necesitan saber que el otro está
  entendiendo o que les está escuchando por lo menos.  4. Las personas Kinestésicas, que necesitan mayor _____________  físico. Son más sensibles que los dos
  precedentes, su mundo es precisamente ello, las sensaciones, los cinco
  sentidos más como sensación que como campo de acción, principalmente a nivel
  de piel. Les es muy importante el aspecto afectivo y las emociones. 5. Se cree que una persona que haya tenido deficiencias nutricionales a
  largo plazo, tiene consecuencias en su comportamiento y su aprendizaje,
  incluyendo ________________.  6. El funcionamiento del cerebro
  plantea nuevos enfoques científicos. Se ha demostrado que el cerebro y la
  médula espinal constituyen el ____________________________, en donde
  el cerebro pesa sólo el 2% del peso total del cuerpo, consume el 20% de la
  energía de éste, presenta dos lados o lóbulos (derecho e izquierdo) y
  funciona con 10.000.000 de neuronas excitadoras e inhibidoras. (Sánchez,
  1991). 7. Los avances de la
  neurociencia, actualmente han afectado el ámbito educativo para contribuir al
  desarrollo de la eficacia humana de los alumnos y de los docentes como
  participantes activos del proceso ______________________. Es así como,
  saber que se dispone de medios diferentes y complementarios para procesar
  información, denominados hemisferios cerebrales.  8. ____________________________ son
  los órganos de los sentidos los cuales suministran las imágenes que se tienen
  del mundo, se adquieren experiencias de la realidad, se descubren y
  redescubren en el entorno aspectos por los cuales el ser humano está en
  perenne contacto. 9. Las __________________ son
  todos los movimientos visuales, posturas corporales y predicados
  verbales que utiliza el ser humano, creando una determinada conducta.
  Sambrano (1997), plantea que "... las personas presentan una conexión
  neurológica innata que los hace mover los ojos hacia diversas direcciones, de
  acuerdo al sistema representativo que en ese momento este invocando en su
  pensamiento..."  10. El
  __________________ es la organización más compleja de materia que conocemos
  en el universo. Contiene sobre 100.000.000 millones de células, que están
  todas presentes al nacer. Virtualmente ninguna célula nueva se agrega al
  cerebro a lo largo de la vida.  11. El cerebro ____________
  está formado por el hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho del
  cerebro, unido por un cuerpo calloso con procesos mentales cada uno. Lo que
  implica en el campo educativo los procesos cognitivos, se originan los
  procesos analíticos específicos, se va de las partes al todo. Surgen los para
  qué, lo cómo y los por qué, las causas y los efectos. 12. Richard
  Wurtman del Depto. de Ciencias Cognoscitivas y del Cerebro en el Instituto
  Tecnológico de Massachusetts, cree que los nutrientes que llegan al cerebro a
  través de la sangre, afectan la cantidad de sustancias químicas que hay en él
  y le llama a esto la teoría del precursor. Cuando estos nutrientes entran al cerebro
  a través de una zona llamada barrera cerebral (donde sólo pueden entrar
  ciertas sustancias seleccionadas), activan la producción de más de ciertas
  sustancias químicas del cerebro. Estos cambios de sustancias pueden producir
  cambios en el ___________________________ de la persona. Preguntas Adicionales: 13. A mitad del
  siglo XX, científicos muy destacados, entre ellos un ruso llamado Luria
  (s/f), retomaron las evidencias de las relaciones entre el
  ___________________ acumuladas aproximadamente cien años atrás y volvieron a
  preguntarse de qué modo este órgano generaba lo que se considera más
  distintivo del hombre (pensamientos, acciones, emociones). 14.
  _____________________ se ha constituído en una gran expectativa para
  científicos, educadores, profesionales de ayuda y otros interesados en el
  manejo de la conducta. Tanto así, que la década de los noventa ha sido
  considerada y declarada como la "década del cerebro", por el
  Congreso de los Estados Unidos. 15. Beauport
  (1994), refleja con gran maestría la propuesta de Paúl Mc Lean (s/f), al
  conceptualizar el ____________________ como un sistema de energía sin límites
  que vibra en cada ser humano. Su experiencia intencionada invita a penetrar
  el territorio del cerebro en una acción razonada y sentida apasionadamente,
  mostrando los estados Padre, Adulto, Niño que estructura la personalidad del
  individuo.  16. En el
  _______________________ los procesos son abordados por el individuo de manera
  secuencial, racional, y lógica. Especifíca y lo significativo es el resultado
  o las razones que condujeron a establecer la totalidad. 17. Los seres
  humanos tienen como sistema receptor para captar esta  _________________________________, la
  visión, el oído, el tacto, el gusto y el olfato. Con este sistema se codifica
  la información, se lleva al cerebro y se produce una respuesta de acuerdo con
  las experiencias previas y también dependiendo a la organización que se le da
  a los pensamientos. Cada individuo estructura sus pensamientos de forma
  diferente esto dependiendo del sistema líder de cada persona, es decir, si el
  sistema que más se utiliza es la vista, el sistema líder será el visual. Si
  predomina en la persona la utilización de la audición, el oído será su
  sistema líder, quinestésico si usa más las sensaciones corporales, el olfato
  y el gusto. (Sambrano, 1997). 18. Las
  personas bloquean su capacidad de percibir alternativas y posibilidades que
  se le presenten para la solución de sus problemas, debido a que éstas no
  están presentes en sus modelos del mundo. Existen individuos que atraviesan
  períodos de cambio con facilidad, los vivencian como periodos de creatividad.
  Otros, lo viven como etapas de terror y sufrimiento. Esto significa que
  existen personas con una ________________________ rico de su situación, en el
  que perciben una amplia gama de alternativas entre las cuales pueden escoger
  acciones posibles. Para otras personas, las opciones son poco atractivas.
  Juegan a perder. 19.
  _______________ es un proceso creativo activo (Kosslyn, et. al., 1994) en
  constante fluctuación dinámica, a diferencia de lo que ocurre al sensar que
  es un proceso más pasivo. La imaginería interna, por medio de todos nuestros
  sistemas representacionales, está activa durante el proceso de percepción. Un
  ejemplo elegante de esto es nuestra capacidad para percibir una imagen
  parcial o degradada. La mayoría de nosotros ha tenido la experiencia de ser
  capaz de reconocer a un amigo que no hemos visto por varios años. 20. Cuando
  nuestros _________________________________ muestrean porciones del mundo externo
  un patrón de activación electroquímico codifica la información entrante. Este
  es un proceso conocido por los neuro científicos con el nombre de
  modificación sináptica, desde hace ya algún tiempo. Se trata de una noción
  postulada por primera vez en 1945 por el neurologo Donald Hebb y luego
  validada por el campo de la biología molecular.    |