Dinámicas para
FORO 2 de Planificación
TEMA: Los elementos de la
Regionalización y la influencia de la planificación.
Subtema: 5. Complejidades del Regionalismo
Latinoamericano: CASO BRASIL, ARGENTINA.
Trabajo Realizado por : Ybelice
Flores de Vizcaya
1. |
El proceso de integración de carácter progresivo establecido con el MERCOSUR , incluyó:
|
2. |
La quiebra de la coalición oficialista, producida
por la ruptura entre el presidente Fernando Henrique Cardoso y su
principal aliado político, Antonio Carlos Magalhaes, ex-gobernador
de Bahía y líder histórico del Partido del Frente Liberal (PFL), fue
una de las causas que acrecentaron la crisis política en brasil |
3. |
El Control sobre la
recaudación y presupuesto regional es una de las desventajas de de
la Regionalización de la República de Argentina? |
4. | La Coordinadora
de Centrales Sindicales del Cono Sur, fue creada
|
5. | La decadencia del MERCOSUR
durante la crisis de la Globalización Neoliberal fue provocado por:
|
6. | El Ferrocarril Transandino
del Sur y el Transpatagónico, fueron uno de los proyectos
paralizados debido a los decretos firmados en la región patagónica . Verdadero ( ) ó Falso ( ) |
7. | La Coordinadora de Centrales
Sindicales del Cono Sur -actuando a través de su Comisión Sindical
del Mercosur-, fue el principal motor del reconocimiento de la
existencia de una dimensión social del Mercosur, Verdadero ( ) ó Falso ( ) |
8. | Uno de los modelos bajo el
cual ha girado la discusión en torno al MERCOSUR supone la
construcción de una Zona de libre comercio. Verdadero ( ) ó Falso ( ) |
9. | La integración provincial
surge como una respuesta de las provincias frente a los desafíos de
la integración regional y a la concentración que se produce en
Buenos Aires Verdadero ( ) ó Falso ( ) |
Por: Ybelice Flores de Vizcaya.
Ultima Actualización: 6/03/2005
E-mail: Ybeliceflores@yahoo.com