Preguntas para FORO 2 de Planificación
TEMA: Los elementos de la Regionalización y la influencia de la planificación.

Subtema: 5. Complejidades del Regionalismo Latinoamericano: CASO BRASIL, ARGENTINA.
Trabajo Realizado por : Ybelice Flores de Vizcaya

1.

¿Cómo está plasmándose en el SUR de América Latina el proceso de Globalización / Regionalización, en que consiste y cuales han sido los compromisos para su concreción? (Infografía 1)

2.

En torno a cuantos y cuales modelos ha girado la discusión sobre el MERCOSUR? (Infografía 1)

3.

¿Qué problemática se ha venido planteando debido a la construcción del puente COLONIA-BUENOS AIRES? (Infografía 1)

4. ¿Cuales situaciones provocaron la decadencia del MERCOSUR durante la crisis de la Globalización Neoliberal? (Infografía 2)
5. ¿ Porqué surge la integración provincial en las provincias de Argentina? (Infografía 4)
6. ¿ Los decretos firmados en la región patagónica pusieron en marcha cuales proyectos? (Infografía 4)
7. De acuerdo al Autor Lic. Miguel Aquino, ¿Cuáles son las Ventajas y Desventajas de la Regionalización de la República de Argentina? (Infografía 5)
8. Mencione las causas que acrecentaron la crisis política en Brasil. (Infografía 6)
9. Mencione como fue el proceso de internacionalización de la estructura de los actores para abarcar el sistema de relaciones laborales en el proceso de globalización e integración económica regional en el MERCOSUR

[Reglas] [Preguntas] [Dinámicas]
[Preguntas-Respuestas] [Dinámicas-Respuestas] [Evaluación] [Chat] [Criticas]

 
[Regresar]

 

Por: Ybelice Flores de Vizcaya.

Ultima Actualización: 6/03/2005

E-mail: Ybeliceflores@yahoo.com