Pagina de Inicio - Opiniones Ácratas - Manifiesto - Editorial - Textos - Frases - Sin Fronteras - Enlaces - Libro de VisitasContacto

"Desterremos los viejos dogmas de los individuos y de las mentes, y renovemos el sublime ideal libertario..."

A esta sección se le ha llamado Solidaridad y Apoyo Mutuo (SyAM), y está dedicada a:

 

- La creación de sitios web, para aquellos individuos o grupos de afinidad libertaria que así lo requieran y que nos lo hagan saber*.

- Colocar información en este site, sobre otros proyectos Libertarios, que creamos necesiten apoyo o ayuda de la comunidad libertaria o afín a esta, para el mantenimiento y continuidad de dichos proyectos -llámeseles centros sociales, bibliotecas, comedores populares, etc..

- Así mismo cualquier otra información diversa de solidaridad para con individuos y/u organizaciones de afinidad libertaria.

 

*Ponemos a disposición de tal hecho, las herramientas de edición con que contamos, así mismo si se es requerido también, daremos de alta el espacio en servidores como geocities, freeservers, netfirms, gratisweb, etc., y los servicios de redirección como cjb.net, clix.to, pagina.de, etc.. Este servicio no tiene costo alguno, pero no descartamos las aportaciones voluntarias**, en consideración siempre del o los interesados, y la única condición obligada es postrar en dicho sitio un enlace a esta web con las siglas SyAM o bien un banner. Este servicio esta en función del tiempo que tengamos disponible, así mismo del tamaño del sitio a realizar.

 

**Nota: Todas las aportaciones voluntarias, serán única y exclusivamente para financiar otros proyectos, ya sean del Colectivo y/o de la Coordinadora Libertaria (C.R.C.I.L), las mismas pueden ser en efectivo o en material para venta y distribución.

Solidaridad y Apoyo Mutuo

 

 

Esta sección aun se encuentra en construcción...

 

Para mayores informes, favor de enviar un e-mail o escríbenos un mensaje desde el formulario de envío...

 

Visita la pagina de Ni un Paso Atrás Fanzine

 

 

 


Centro de Investigaciones Anarquistas (Lima - Pérú) - Biblioteca Social Reconstruir (México)

 

Karavana Anarcopunk Suramericana - Red IberoAméricana AntiProhibicionista

 

Directorio LatinoAmericano - Comisión de Relaciones Anarquistas (Venezuela)

 

Proyecto Anarquista de Autogestión - Colectivo Judas

 

Centro de Documentación Emilio Tesoro Linares


Centro de Investigaciones Anarquistas

(Lima - Pérú)

 

Proyecto: El C.I.L. de Lima tiene como objetivo la difusión del ideario y prácticas libertarias, valorando los principios de autonomía y autogestión en la búsqueda de nuestros fines. Por otro lado ser un núcleo de elaboración (y re-elaboración) teórica, demostrando que lo que se conoce como idea libertaria no se presenta a modo de dogma sino que se agudiza como crítica constante. Un proyecto como este, inédito en Lima, supone la organización de un espacio físico abierto a proyectos específicos sociales y culturales. Es así que nuestra propuesta abarca la creación de una Biblioteca popular, Archivo, Hemeroteca, Videoteca, Talleres, a la vez que promover Debates y Jornadas Anarquistas. Algunas de las actividades que se plantean son: Librería, Comedor Vegetariano y Proyecciones de Videos, las cuales servirán para solventar parte de los gastos que requiere un proyecto de esta envergadura. Quienes somos impulsadores de este proyecto creemos que ha llegado el momento de una manifestación libertaria de este tipo y que va a ser el punto de partida de una coordinación más seria y organizada. Hemos aprendido de proyectos fallidos y menores por años y dada la ausencia de un espacio físico ácrata constante en Lima nos embarcamos en esta aventura.

 

Ubicación: Algún lugar de Lima por definir.

 

Funciones:

 

A- Biblioteca. Funcionarán básicamente dos bibliotecas. Una de carácter libertario y otra más grande que abarcará temas como filosofía, literatura, sociología, psicología, arte, etc. Ambas serán populares, es decir abiertas al público.

 

B- Talleres. Funcionarán alrededor de diez talleres:
- Talleres para niños
- Dibujo
- Escultura y pintura
- Biohuerto
- Expresión corporal y teatro
- Cuento y poesía
- Reciclaje
- Restauración de libros
- Serigrafía
- Realización de Videos

C- Archivo-Hemeroteca. Registro ordenado de afiches, volantes, manifiestos, folletos, publicaciones, revistas y periódicos (básicamente anarquistas) de Lima, provincias e internacionales. El uso del archivo será exclusivamente para colectivos anarquistas a diferencia de la hemeroteca que será de uso popular.

 

D- Videoteca. Se cuenta con material audiovisual (películas, documentales, etc) producidos por organizaciones libertarias e independientes.

 

E- Jornadas y debates anarquistas. Se promoverá la discusión permanente y la crítica sobre temas históricos y actuales, organizándonos de forma apartidaria y horizontal.

 

Actividades:

 

- Librería. Se plantea la difusión de la propaganda y libros anarquistas a precios accesibles, así como libros de otros temas de interés general. Generaremos un espacio para la reedición crítica de textos.

 

- Comedor Vegetariano. Como alternativa de vida y alimentación al margen del sistema carnívoro capitalista. Una opción, entre otras, a tomar en cuenta.

 

- Proyección de Videos. Cada cierto tiempo y de acuerdo a temas específicos se organizarán cronogramas de videos que promoverán discusión y crítica.

 

Colaboraciones: Debido al proyecto que, en breves líneas, hemos esbozado; necesitaríamos cualquier tipo de colaboración (libros,
publicaciones, revistas, videos, dinero, y la propia difusión del proyecto). Esperamos contar de antemano con la solidaridad anarquista de organizaciones, Centros Sociales, Federaciones, Ateneos, Editoriales y Bibliotecas para ayudarnos a llevar a cabo este proyecto. Cualquier muestra de apoyo será importante.

 

Para mayor información contactarse a este correo:
CIL_Lima@yahoo.es

 

CIL_Lima@mixmail.com

 

Para enviar alguna colaboración.. a esta dirección y al nombre de Sandra Muñoz

 

Av. Brasil # 1135 Depto “B”
Jesús María
Lima-Perú

 

Biblioteca Social Reconstruir

(Ciudad de México)

 

La Biblioteca Social Reconstruir es un espacio que se ubica en el centro de la Ciudad de México, que cuenta con mas de 300 libros de los cuales mas de 850 son anarquistas, algunos muy viejos como "La Pornocracia de Proudhon", editado en España en 1892; 4700 revistas, algunas muy viejas y muy importantes como la histórica "Revista Blanca", además de contar con revistas que se editaron durante la Guerra Civil española de 1936, así como publicaciones mexicanas muy antiguas como el numero 13 de "Regeneración", editado por los hermanos Flores Magón el 7 de Noviembre de 1900.

 

La Biblioteca Social Reconstruir es visitada por investigadores, estudiantes, profesores y sobre todo jóvenes libertarios que buscan en su acervo inspiración y conocimiento en la búsqueda de la libertad y la justicia para todas y todos. La Biblioteca Social Reconstruir vive una situación económica muy difícil, los altos costos del teléfono, luz, internet y correspondencia, la han colocado en una situacion extrema. La Biblioteca Social Reconstruir necesita del apoyo de todos y todas, para que este proyecto tenga continuidad, ya que  es el centro mas importante y antiguo de México, en cuanto a las ideas anarquistas en los últimos 24 años, ya que desde 1978 existe, no como actualmente se conoce sino de modo mas modesto.

 

Si deseas solidarizarte puedes hacer un deposito a nombre de Martha Cecilia García Juarez, al numero de cuenta: 1299949054 en el Banco BBV Bancomer y notificar al mail: biblioteca@libertad.org.mx  o mandar algo para recabar fondos (libros, revistas, discos, cintas, etc..) a la siguiente direccion (nota: la direccion debe estar como a continuacion se presenta):

 

BIBLIOTECA SOCIAL RECONSTRUIR      A. P. 9090      C.P.06002      MÉXICO, D.F.

KARAVANA ANARCOPUNK SURAMERICANA

(Propuesta desde Colombia)

 

BUENO COMPAS, PRIMERO UN FUERTE ABRAXO LIBERTARIO. EL MOTIVO DE ESTE MENSAJE ES PARA COMUNICAR SOBRE LA PROPUESTA DE UNA CARAVANA ANARCOPUNK POR AMERICA DEL SUR LA CUAL EMPEZARIA EN ARGENTINA Y LLEGARIA BIEN SEA A BRAZIL O A ECUADOR ESO DEPENDE DE LAS PERSONAS QUE SE ADHIERAN A LA PROPUESTA.

 

ESTA PROPUESTA TIENE POR PISO O CIMIENTO LA CONSTRUCCION DE UNA CONFEDERACION (TANTO DE INVIDIVUOS COMO COLECTIVOS).

 

 

LA CARAVANA PROPONE:

 

- LA INTERACCION DE INDIVIDUOS Y COLECTIVOS DENTRO DE SU ENTORNO DE TRABAJO ASI MISMO CONOCER LAS DINAMICAS Y COYUNTURAS DE CADA UNO DE LOS MOVIMIENTOS, ORGANIZACIONES E INDIVIDUOS.

 

- LA CREACION DE UNA CONFEDERACION LA CUAL SERIA UN ORGANO DE ARTICULACION Y POTENCIALIZACION DE LA LUCHA PUNK LIBERTARIA AL IGUAL QUE DEL MOVIMIENTO ANARKISTA EN GENERAL.

 

- QUE EN CADA LUGAR QUE ESTA HAGA PARADA HALLA UNA ACTIVIDAD REALIZADA POR LOS KOMPAÑEROS DEL AREA EN LA CUAL TODOS INTERACTUEMOS, ESTA PROPUESTA ABARCARIA UN AREA TEORICA PERO EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE SE ASPIRA A QUE SEA MAS PRACTICA QUE TEORICA, EJEMPLO: MITINES, COMEDORES POPULARES,BOIKOTS,ACTIVIDADES DE SOLIDARIDAD CON LOS PRESOS, ETC.

 

- ABORDAR DISCUSIONES SOBRE UN CRONOGRAMA DE TRABAJO Y DE ACCIONES RETICULADAS.

 

- EN FIN CUALQUIER PROPUESTA QUE AYUDE A FORTALECER DICHA CARAVANA SERA EXAMINADA POR TODOS LOS QUE SE VINCULEN A ELLA , ESTA PROPUESTA PUEDA SER ENVIADA POR CUALQUIER PERSONA QUE DESEE PARTICIPAR EN EL EVENTO.

DICHA CARAVANA SE PLANEA PARA MEDIADOS DE ENERO Y COMO LUGAR DE INICIO ARGENTINA, SE ACORDO QUE LA FECHA FUERA EN ENERO PARA QUE ASI LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES E INDIVIDUOS PUEDAN AUTOGESTIONAR O CONSEGUIR LOS RECURSOS PArA EL VIAJE( PUEDEN SACAR COMPILADOS, HACER CONCIERTOS, FERIAS DE MATERIAL LIBERTARIO,RECOLECTAS, ETC,-CUALQUIER IDEA QUE SE TE OCURRA-), ADEMAS DENTRO DEL EVENTO SE PLANEARA UN KONCIERTO EN LOS LUGARES DONDE ESTA HAGA PARADA CON EL FIN DE RECOLECTAR RECURSOS PARA AYUDAR CON LOS GASTOS DE LA MISMA(HOSPEDAJE Y ALIMENTACION PRINCIPALMENTE).

 

EL CUAL EN PRINCIPIO TIENE 2 RUTAS VIABLES DE LA CUALES QUEDARA SOLO UNA(estas rutas estan sujetas a modificaciones): LAS RUTAS SON LAS SIGUIENTES:

 

- ARGENTINA,URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL
- ARGENTINA, CHILE, BOLIVIA, PERU,ECUADOR

 

LA GENTE PUEDE EMPEZAR LA CARAVANA DESDE EL PRINCIPIO, SUMARSE A ELLA DURANTE EL TRAYECTO O SI POR ALGUN CASO NO PUEDE( O PUEDEN) VIAJAR AYUDAR DESDE DONDE VIVAS.

 

BUENO ESPERAMOS RESPUESTA, COMENTARIOS, INICIATIVAS, SUGERENCIAS, CRITICAS, ETC.

 

ESTA PROPUESTA ES LANZADA DESDE COLOMBIA PLANETA TIERRA POR LA DISTRIBUIDORA LIBERTARIA LA ORUGA NEGRA, POLIKARPA Y SUS VICIOSAS, REBELIÓN E INDIVIDUALIDADES DE LA ESCENA ANARKOPUNK COLOMBIANA.

 

LIBERTAD ES ACCIÓN

 

Si deseas adherirte a esta iniciativa escribe a:  soberania_individual@hotmail.com,  diciendonos de que lugar eres y por via mail para coordinarnos, esperamos sobre todo pronta respuesta de los compas de argentina.

 

ORGANIZACION, AUTOGESTION, LUCHA, IGUALDAD Y LIBERTAD

 

Red IberoAméricana AntiProhibicionista

 

¿QUÉ ES O SERA LA RIA?

 

- La Red Iberoamericana Antiprohibicionista existira en evolucion coordinadora constante, permanente, de personas, grupos y organizaciones activas que intentan lograr en el mas corto tiempo posibe estos 3 objetivos: a)la despenalizacion de las drogas hoy prohibidas, b)la libertad de las personas presas y torturadas por las bandas policiales y/o militares y/o criminales, c) una informacion veraz y contrastada sobre todas las drogas, incluyendo usos y abusos.

 

- La RIA sera un instrumento de Apoyo Mutuo para todas aquellas personas que se activan en y por el antiprohibicionismo, la despenalizacion y el abolicionismo.

 

- La RIA es Coordinacion, no una organización formal, pues no tiene ni tendra personalidad juridica. Asi que ninguna organizacion o persona representa a la RIA , ni la RIA representa a ninguna persona u organizacion.

 

- La RIA se limitara a facilitar la coordinacion y el intercambio de informacion y acciones entre movimientos, grupos y personas, a traves de la organizacion de Encuentros y/o Asambleas y de la produccion y difusion de Medios de Comunicacion.

 

- Las lenguas que utilizamos son el catalana, el portugues y el español. Otros pueblos estableceran sus redes en otras lenguas.

 

- Las personas activistas sensibles a las propuestas de RIA pueden disponer de la Lista de Correo Electronico: fia@yahoogroups.com

 

 

DE LOS POSIBLES ENCUENTROS

 

- Los Encuentros de la RIA seran organizados por el Consejo de Convocantes, formado por las personas elegidas en el anterior Encuentro mas las personas del movimiento despenalizador de la localidad donde se celebre el Encuentro.

 

- El Consejo Convocante determina el programa del Encuentro, toma decisiones respecto a las participaciones en el mismo y sobre los usos de recursos economicos, decidiendo que publicaciones puntuales pueden imprimirse bajo el nombre de la RIA, controlando el contenido. Tambien se encargara de las relaciones con todo tipos de Medios de Comunicacion.

 

- Los Encuentros pueden servir para mejorar el Manifiesto de la RIA ,avanzar en el proceso de coordinacion global de las luchas contra el prohibicionismo y por la despenalizacion , coordinar acciones amplias y descentralizadas y elegir el siguiente Consejo de Convocantes.

 

- La RIA no tiene recursos economicos. Los fondos necesarios de los Encuentros y de sus medios de informacion son conseguidos de formas descentralizadas y autogestionarias, siendo administrados por el Consejo de Convocantes durante cada Encuentro.

 

SOBRE LAS ORGANIZACIONES ANTIPROHIBICIONISTAS AUTONOMAS EN RED

 

- Afirmamos la necesidad de la consolidacion o creacion de estructuras barriales, municipales y/o comarcales. En estos ambitos creemos mas faciles y posibles la participacion directa, la autonomia y la autogestion..

 

- Participamos de la idea de actuar localmente y pensar ( y organizarse ) globalmente, por lo cual seguir recurriendo a organizaciones de ambito estatal o nacional, es reproducir los lamentables errores historicos del pasado y facilitar a las organizaciones recuperadoras la burocratizacion de acciones, personas y movimientos.

 

- En la Red se reconoce que las opiniones afortunadamente, pueden cambiar, que se puede y debe mejorar en las acciones, en los medios de comunicacion y en los resultados concretos . Ni hay una sola verdad, ni un solo camino. Continuamente estamos dispuestos a coordinar, informar o debatir por todos los medios posibles.

 

- Somos much@s las antiprohibicionistas, abolicionistas y despenalizadores y necesitamos ser mas todavia, pero no somos masas , somos personas individuales.

 

- El Asambleismo es la unica opcion colectiva valida, a pesar de sus posibles y probadas manipulaciones, siendo mucho mas participativa e igualitaria que los Grupos Representativos (Secretariados, Consejos, Comites...) Creemos en lo que hemos vivido y experimentado: el fracaso historico y cotidiano de la "Democracia Representativa". Las personas, todas, son honradas hasta que dejan de serlo y nosotr@s creemos mejor no delegar por tiempos y espacios interminables o difusos.

 

- Muchas personas albergan intenciones positivas, pero pueden carecer de conocimientos, de organizacion mental o temporal o temperamental, tener relaciones enfermizas o contaminantes, ser directamente autoritarios/as, o adictos a partidos politicos o a burocracias sindicales. O corromperse o ser corrompidas queriendo o sin querer. Lo importante son los hechos, despues las palabras.

 

- Estamos contra las Guerras y las diferentes formas de Terror, contra el Patriarcado y el Paternalismo(el dominio de l@s "antigu@s", de l@s "especialistas", los bien "conectados", l@s que "militan o trabajan mucho", las "vanguardia responsables", las burocracias "radicales").

 

- Creemos en la posibilidad de utilizar la Lucha Antiprohibicionista y Despenalizadora como actividad en nuestra educacion permanente como individuos o como grupos.

 

 

A 24 de marzo del 2003. Mediterrani Iberic.

NI Mandar Ni Obedecer. Viva Tierra y Libertad. Prisión  Abolición.

Ateneu LLibertari Nura : atlibernura@infotelecom.es

Para más información sobre este proyecto, favor de enviar un Email o escribir en un mensaje desde el Formulario de Envío

Pagina de Inicio - Opiniones Ácratas - Manifiesto - Editorial - Textos - Frases - Sin Fronteras - Enlaces - Libro de VisitasContacto