Cuerpo
Sus formas corporales son tan variadas que es imposible definirlos generalmente (compará tortugas con víboras, tortugas con lagartos y víboras con cocodrilos).
Los que poseen patas por lo general son cuatro y tienen cinco dedos y las utilizan mas bien para empujarse (las patas están ubicadas demasiado lateralmente) que para apoyarse sobre ellas. (Una gallina se apolla en sus patas. Una tortuga no tanto.) Mas bien las utilizan para reptar ( De aquí deriva su nombre).
El esqueleto está casi todo osificado. El cráneo tiende a ser achatado y las mandíbulas y los huesos de la cara tienden a tener un gran desarrollo y una enorme movilidad.
La piel de los reptiles tiene muy pocas glándulas y suele estar cubierta de escamas y placas (láminas córneas que forma la epidermis). Algunos reptiles pueden cambiar voluntariamente sus color gracias a las expansiones o contracciones de los cromatóforos. Quelonios y crocodilianos renuevan su piel por descamación mientras que los otros reptiles la mudan periódicamente en pocas piezas o una única pieza.
Son animales que repiran por medio de sus pulmones toda la vida y que no presentan metamorfosis. Respiran con lentitud y pueden permanecer bastante tiempo sin respirar.
Son poiquilotermos o o heterotérmicos (su tempreatura varía según la temperatura ambiente). Su temperatura corporal depende del ambiente, no la regulan internamente. Por este motivo a mayor temperatura mayor vitalidad y mayor actividad despliegan.
Cabeza
Casi todos los reptiles tienen numerosos dientes (menos las tortugas que tienen láminas córneas muy filosas implantadas en las mandíbulas). Los dientes son casi siempre de la misma forma (subconica) y tienen todos la misma función.
Los reptiles no mastican, tragan sus alimentos casi enteros. Los unicos que despedazan sus alimentos son algunos quelonios y crocodilianos.
Las lenguas o bien son largas, protáctiles y bífidas o bien son muy cortas y gruesas (en ella se encuantran los órganos gustativos).
El estómago es amplio, el intestino corto y los riñones voluminosos. Tanto los ureteres como los conductos genitales desembocan en la cloaca.
Los ojos son casi siempre pequeños y en los animales diurnos tienen la pupila redondeada, aunque la pupila es vertical en los animales de hábitos nocturnos. Casi siempre los ojos tienen tanto párpado superior como inferior (auque éste último tiene mas mobilidad), pero en los ofidios y algunos saurio se sueldan y se hacen transparentes formando una capsula que aísla al globo ocular del exterior.
Casi todos los saurios, quelonios y crocodilianos tienen una membrana nictitante que desde el ángulo interno del ojo se extiende hacia adelante y lo cubre.
Tanto la mayoría de los rinocéfalos como los saurios tienen el ojo parietal en el arco del encéfalo, que esta conectado a un órgano que se corresponde con la glandula pineal de los vertebrados evolucionados.
Algunos ofidios y saurios poseen el órgano de Jacobson que es un órgano quimioreceptor que desempeña una función tanto gustativa como olfatoria.
La mayoría de los reptiles no emite sonidos y el oído de estos animales es muy inferior a los de los otros animales.
Reproducción
La época de reporducción comienza en primavera. Durante esta etapa (hasta Marzo) los reptiles se ponen mas violentos y luchan entre si. La mayoría de los reptiles se reproducen por huevos. El desarrollo de estos comienza por lo general en el oviducto materno. Las especies ovíparas depositan los huevos y las crias rompen el cascarón con el diente embrional (que luego desaparece). Las crias de las especies ovovivíparas rompen el huevo cuando todavía está en el oviducto y nacen ya libres junto con la cáscara. De cualquier modo los reptiles solo son maduros para la reproducción varios años despues de su nacimiento.
Hábitat
La mayoria de los reptiles habitan en las regiones ecuatoriales ya que requieren de un mínimo de calor en el ambiente para poder realizar correctamente sus procesos digestivos. Si embargo es posible econtrar reptiles en otras regiones pero en menor cantidad a medida que nos alejamos del ecuador. Los reptiles habitan tanto en la superficie terrestre como en la superficie arbórea. Algunas especies en el mar y otras en rios y lagos. Su hábitat natural son las regiones templadas y tropicales. Debido a que son de sangre fría, los reptiles no pueden desarrollarse ni vivir en regiones frías.
Habilidades
Los reptiles son veloces corredores y trepadores, hábiles nadadores (incluso las tortugas terrestres, que al principio se hunden pero luego logran flotar), sorpendentes saltadores y planeadores.
Los crocodilianos nadan impulsados por sus colas. Los saurios y ofidios nadan gracias a movimientos serpenteantes.
Las tortugas marinas y de rio nadan impulsadas por sus patas que son como aletas.
En cuanto a la habilidad para trepar, los ofidios lo hacen por medio de movimientos serpenteantes, adhiriéndose con las costillas a las asperezas de los árboles y los saurios lo hacen gracias a las fuerte suñas curvas. Los saurios arborícolas se han adaptado y el eje mayor está dispuesto en sentido vertical y el cuerpo comprimido laterlmente mientras que en los animales terrestres el eje mayor está dispuesto en sentido horizontal.
Los quelonios son diurnos los terrestres y nocturnos los dulceaquícolas. Los crocodilianos son diurnos y nocturnos. únicamente los saurios y ofidios inofensivos son totalmente diurnos. Gecónidos y ofidios venenosos son mas bien nocturnos. La mayorí de los reptiles acáaticos son nocturnos.
Casi todos los reptiles ( con excepción de algunos quelonios y saurios) son carnivoros y tragan sus presas enteras.
HOME IGUANAS Alimentación CERCAMIENTO Iluminación Calefacción Humedad Mi primer experiencia OTROS BICHITOS CONECTATE CON OTROS COMO VOS SUGERENCIAS ENLACES A OTRAS PAGINAS LO BASICO DE LA TAXONOMIA LOS REPTILES LOS SAURIOS