Cartas de León Trotsky sobre el centralismo democrático y la disciplina en el Partido.
* |
|
|
Lenin sobre la democracia partidaria, la disciplina y la unidad. |
|
|
* |
|
|
(28 de enero de 1933) |
|
|
* |
|
|
(17 de agosto de 1933) |
|
Nota: De la declaración se publica solamente el punto sobre el régimen partidario. |
|
|
* |
|
|
(sobre la necesidad y los principios de una nueva internacional) |
|
Nota: Aquí, publicamos el punto 10 referente a la democracia partidaria. |
|
|
* |
|
|
Publicado el 18 de septiembre de 1933. |
|
De un boletín interno sin número ni fecha de los bolcheviques leninistas británicos. Firmado "G. Gourov". |
|
|
* |
|
|
Carta de L. Trotsky a James P. Cannon. |
|
|
* |
|
|
Carta de L. Trotsky a Albert Glotzer. |
|
|
* |
|
|
Carta de L. Trotsky a James P. Cannon. |
|
|
* |
|
|
Nota: Se publica sólo "Nuestro programa basado en el bolchevismo". |
|
El Manifiesto fue adoptado por la Conferencia de Emergencia de la Cuarta Internacional, celebrada en New York en mayo de 1940. |
|
|
* |
|
|
Carta de L. Trotsky a Burnham. |
|
|
* |
|
|
Derrotismo contra defensismo. Carta a Burnham y Carter, quienes enviaron a Trotsky una copia del borrador de Burnham de la Declaración de Principios, adoptada más tarde por la convención del Socialist Workers Party, y del documento donde defienden el derecho de los derrotistas a seguir siendo miembros del partido aunque éste adoptara una posición "defensista" hacia el estado soviético. Es necesario notar el uso especial de dichos términos en la discusión de entonces: un defensista era alguien (como Trotsky) que defendía a la Unión Soviética contra todos los asaltos imperialistas o capitalistas, a pesar de la oposición a la dirección soviética. Un derrotista era alguien que negaba a la Unión Soviética cono estado obrero y que por lo tanto, en caso de una guerra, no apoyaba a la URSS más que cualquier otro estado capitalista. El uso más generalizado de estos términos data de la Primera Guerra Mundial antes de que existiese el primer estado obrero, cuando el movimiento revolucionario estaba dividido entre defensistas, que apoyaban a sus gobiernos capitalistas, y derrotistas (como Lenin y Trotsky) que se oponían a los gobiernos capitalistas tanto en la guerra como en la paz. En esta carta Trotsky también usa los términos en ese sentido, como por ejemplo en el cuarto párrafo. En la convención del SWP había sólo dos delegados que favorecían el derrotismo hacia la Unión Soviética. |
|
|