Moray v3.1 para Widows es un modelador para POV-Ray v3.1 y Polyray v1.8.© Copyright 1992-1998 by SoftTronics, Lutz + Kretzschmar GbR. E-Mail:moray@stmuc.com
Web:
http://www.stmuc.com/moray

Este artículo está basado en el manual de Moray, pero no debe tomarse como una traducción textual del mismo, ya que me tomé la libertad que alterar algunos elementos. De todas formas es mi intención de que el mismo sea útil para los que trabajan con 3D.

 

Logos y Heightfields

Logos
Heightfields

 

Logos

 

Los Heightfields están basados en archivos de imagen cuyos pixels son interpretados como valores de elevación o alturas. Para formatos de paleta de color como el GIF, el índice de la paleta de colores es utilizado como valores de elevación, donde tienen un máximo de 256 elevaciones diferentes. Más información sobre los heightfields y los formatos apoyados puede ser hallado en el manual a su raytracer.

MORAY puede interpretar imagenes en formato TGA y representar el heightfield resultante en forma visual, tal como las vistas de las ventanas.

Usando la opción Adjust Scale, el aspecto del objeto heightfield objeto puede ser llevado a corresponder al de la imagen. Las dimensiones de la imagen estan mostradas en el campo situado bajo del nombre de archivo.

 

 

Crearemos un Moray-Logo a través de un heightfield. Al inicio de MORAY clickee en la lengueta Create y luego en el botón Heightfield. Se verá un cubo con dos flechas. La flecha abierta representa el eje vertical (verde), en tanto que la flecha cerrada (roja) el eje horizontal del bitmap. Por defecto, los heightfields siempre son creados como cubos que tienen las dimensiones de 2x2x2 unidades.

 

Dentro del grupo Heightfield Parameters, el campo situado a la derecha de File está vacío y, esto se debe a que nosotros todavía no hemos escogido un archivo tipo bitmap y tampoco hay archivo alguno determinado por defecto. Clikee en el botón derecho

y emergerá el File Selector para poder escoger un archivo tipo bitmap. Dirijase al subdirectorio MAPS y clikee en el archivo MORAY.TGA

Si no lo tiene copie la imágen superior y guárdela en el subdirectorio MAPS de Moray, como MORAY.TGA

Guarde el archivo como Hfield2.mdl

Cambie el deslizador Waterlevel con el mouse. El Waterlevel es exhibido como una línea amarilla alrrededor del perímetro del cubo. A través de este parámetro se puede quitar la superficie situado bajo esta línea. En principio ponga el Waterlevel a 0.

Ahora clikee en el botón Read y MORAY leerá el wireframe del heightfield. Usted también verá que la resolución del archivo ( 240x56 ) es exhibida y el botón Steps se pone a 2 (si no lo está pongaló : )). El Steps es responsable de la fineza del heightfield en la representación visual de la malla. Usted puede poner la malla más fina o más tosca ajustando Steps. MORAY automáticamente determina el valor de Steps como 20, lo cual crea alrrededor de 20 divisiones a través el heightfield (eje Y). Un número más pequeño hará una malla más fina, pero se consumirá más memoria y retardará el redraw.

El seteo actual ( 2 ) determina que sean mostrados en el wireframe cada 2 pixels. Determine un valor de 4 para Steps. La malla se hará más tosca y solamente se conectarán cada 4 pixels. Este es un valor aceptable.

Setee la escala del eje X a 10 y del eje Z a 0.2.

 

Debido a que nosotros queremos que el heightfield se parezca a un logo, podremos poner la escala del eje Y con el mismo aspecto de escala que el del archivo TGA. Para ello clikeamos en el botón Adjust Scale. Ahora el aspecto del heightfield tendrá el ratio del archivo.

 

Coloque la cámara de forma tal que el logo pueda ser visto en la forma deseada, dentro de la vista 3D. Cree un textura en Texture Editor, del tipo Gradient en X, que vaya del amarillo al rojo, escalando la misma para que realize una sola transición a través del heightfield, y asignelo al trabajo.

 

Con estos parámetros obtendremos:

Vea TUTOR05A.MDL sobre este tema y presione F9 para realizar el render de la escena.

Se está viendo el logo sobre un plano llano, pero utilizando el Waterlevel haremos que la parte inferior desaparezca. Setee el parámetro Steps a 2 y lleve el deslizador del waterlevel a 0.4

Presione nuevamente F9 y obtendrá:

 

home.gif - 2,30 K

 

 

Página elaborada el
26/12/98 por

mailto:juanm@adinet.com.uy