|
ESPECTACULOS
POLYNESIAN SHOW El área donde se ubica el "Polynesian Show" constituye un escenario muy especial. Allí se desarrolla el espectáculo con los bailarines oriundos de los Mares del Sur. Estamos en un lugar sagrado. Los espectadores están sentados en el acceso a la playa y lo que tienen ante sus ojos es una "Paepae" (plataforma) de piedra sobre la que se ha construído por Kamehameha "El Grande" como su "Heiau" (templo) de "Hale o Lono" (casa de "O Lono"), dedicado al dios de la paz y prosperidad. A través de rituales y sacrificios de alimentos, el rey y sus súbditos invocaban la ayuda de los dioses.
Las cabañas que completan el conjunto tienen cada una su función. La de mayor tamaño se llama "Hale Mana" (casa del poder espiritual) y es un lugar para la oración. Allí se reunen para discutir los asuntos del reino y es la escuela donde el rey educa a su heredero "Liholino". En este lugar el príncipe recibe lecciones del "Kahuna", maestro de las artes, ciencias, historia y religión. Ser príncipe nunca ha sido fácil en ninguna cultura... La estructura del edificio está formada por fuertes palos atados con hojas de "Ti" ornamentados con helecho. La cabaña contigua es el "Hale Pahu" (casa del tambor) que sirve para proteger el gran tambor ceremonial del templo. El tambor lo importó Port Aventura de la isla de Tonga. Una tercera estructura que tiene forma de chimenea es el "Anu'u", llamada la casa del oráculo, porque aquí el sacerdote recibía y proclamaba la respuesta de los dioses a sus peticiones. Esta construcción es distintiva de los templos de los gobernantes y sería comparablea nuestros campanarios. El entramado de troncos cuadrangular representa un "Lele", altar para presentar las ofrendas a los dioses. Una parte muy interesante del conjunto del "Polynesian Show" son los tótem. Están districuidos a los lados del escenario, algunos se han esculpido por artistas catalanes y otros se han importado de Tonga, Fidji y Samoa. Se llaman "Ki'l Akua" (imágenes del templo) y simbolizan los dioses que eran antepasados de los fieles. Están tallados en madera de Bolondo. El "Ki'l Akua", distintivo del estilo, "Kona" está considerado como una de las piezas principales del arte polinesio. La figura más alta, coronada con una imagen de chorlito, es el "koleamoku" (dios de la curación). Por la noche la zona del "Polynesian Show" adquiere un ambiente y color especial gracias a las antorchas de fuego sagrado que iluminan el espectáculo. MAKAMANU BIRD SHOW Espectáculo de aves exóticas que le trasladarán a los países tropicales.
PAREO SHOW Exhibición del folklore polynesico.
Polynesia - Atracciones - Espectáculos - Tiendas - Restaurantes 1999 © Copyright by Peter & Wendy |