Año
|
Cuatr
|
Área de
Formación General
|
Área de
Formación Específica
|
Área de
Formación Orientada
|
Área de
Formación Técnica
Profesional
|
Horas
Reloj
|
1
|
1
|
Sociología Ambiental
(72 hs.)
Biogeografía y Geografía
Física (64 hs.)
Marco Legal (64 hs.)
Metodología de la Investigación
(54 hs.)
|
Taller de Técnicas
de la Información y la Comunicación
(54 hs.)
|
IntroducciónTeoría
y Técnica del Turismo
(54 hs.)
|
Taller de Primeros
Auxilios y Seguridad
Contra Incendios
(54 hs.)
Taller de Montañismo,
trekking, cabalgata y
fotografía de la naturaleza
(96 hs.)
|
512 hs.
|
1
|
2
|
Informática Aplicada
(54 hs.)
Geología del Paisaje
(54 hs.)
|
Conservación y Manejo
de la Diversidad Vegetal(64 hs.)
Planificación
Estratégica del Turismo Sustentable
(64 hs.)
|
Educación Ambiental
(64 hs.)
Conservación y Manejo
del Patrimonio Antropológico
e Histórico-Cultural
(72 hs.)
|
Praxis
I (96 hs.)
Praxis II (240
hs.)
|
708 hs.
|
2
|
1
|
Inglés (54 hs.)
|
Conservación y Manejo
de la Diversidad Animal (64 hs.)
Taller de Dinámica y Manejo
de Grupos
(64 hs.)
Ecología y Problemática
Ambiental (90 hs.)
|
Administración
y Gestión de la Empresa Turística (54 hs.)
Interpretación Patrimonial(72
hs.)
|
Praxis
III (240 hs.)
|
638 hs.
|
2
|
2
|
-
|
Comercialización
Turística ( 54 hs.)
|
Administración y Uso
Público de Áreas Protegidas (90 hs.)
Circuitos y
Servicios Ecoturísticos (90 hs.)
Planificación de Interpretación
Ecológica (90 hs.)
|
Práctica
Profesional
(240 hs.)
|
564 hs.
|
TOTAL
|
2.422 horas
|