por W. Isler

¿Usted recibe algún incentivo de algún organismo del estado para hacer esto?
No, porque mi acción la realizo de forma voluntaria y como forma de agradecimiento por tener a mi familia bien y sobre todo que mi primo está vivo.

¿Usted si no le hubiese pasado esto a su familia, cree que hubiera integrado a discapacitados a su empresa?
Creo que no lo habría hecho, porque antes ni la teletón me hacia cambiar de parecer, pero con todo lo que hemos pasado con mi familia a raíz del accidente de Francisco, hemos tenido que adecuarnos y cambiar nuestra forma de ver el mundo.

¿Cuenta su empresa con las instalaciones necesarias para albergar a sus trabajadores, principalmente a los discapacitados?
Somos una pequeña empresa, hemos surgido con mucho esfuerzo, no tenemos las cosas básicas que nos pide el gobierno, pero en el grupo de trabajo contamos con mucha voluntad para ayudarnos, somos una gran familia tratamos que aquellos que no sufren discapacidad alguna ayude a su compañero que si la tiene, es como una ley de la empresa, “es como lo dice el lema de los mosqueteros  “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”, aunque suene un poco gracioso, pero es así todos nos tratamos de ayudar y tratar de hacer surgir a esta pequeña empresa y ser un modelo a seguir”.

¿Qué opina de aquellos que siguen pensando que la integración de los discapacitados es imposible?
Yo les diría que si es posible, que solo es cosa de tener un poco de voluntad y ganas de hacerlo, además me gustaría ver que en mi país no discrimine a nadie por su condición física, así como yo lo hacía” también señalo, “es una ilusión que tengo que para el 2010 no tengamos que incentivar a nadie para tener a una persona impedida trabajando, sino que debería ser una obligación, así integrando a todos este país saldrá a delante

¿Qué le parece que a las personas le tenga que suceder las cosas para que tomen conciencia?
Yo creo que esto les pasa a todo aquellos que sienten que esa realidad nunca les va tocar vivir, eso mismo me paso a mí y ahora mira como estoy, contento con la gente, contento con los logros que ellos tienen cada día, eso me pone más contento y creo que no deberíamos esperar que nos pase a nosotros o a gente cercana para ser mas consiente con este tema.

¿La teletón qué es para usted ahora?
Es la institución que le volvió a dar la vida a mi primo y la obra más representativa de nuestro país.

Don patricio un personaje desconocido para muchos en la sexta región, pero digno de imitar, para las nuevas generaciones, en la iniciativa que él está realizando. “creo que es lo más lindo que me ha pasado, el haber conocido esta realidad y vivirla de tan cerca y ver que son capaces y que pueden hacer el trabajo mucho mejor que una persona normal”.

 

 

Anterior