Patricio Andrade, de escéptico a hombre integrador
“Integrando a todos, este país saldrá adelante”
Patricio Andrade, vive en el sector sur de la ciudad de Rancagua, hombre de 55 años, 2 hijos y dueño de una pequeña planta de embalaje de artículos de oficina, católico devoto de la virgen de Lo Vásquez. Este hombre quien nunca pensó que el problema de la discapacidad lo iba a tocar tan de cerca, que solo lo miraba por televisión y en las calles pero siempre con cierto recelo, al ver que estas personas estaban en la calle pidiendo dinero. Tras un accidente de tránsito el cual sufrió su primo Francisco de 40 años, “mi hermano”, como él así lo llama tuvo que acompañarlo y darse cuenta que no todo era como él lo veía antes del accidente. Ya consiente de todo esto, Patricio comenzó a ver cómo eran estas personas y que existe un gran grupo de discapacitados en el país y consciente de esto su prioridad es la integración y la pronta recuperación de su primo.
Es por esto que buscan las personas que son discapacitadas, este hombre en su pequeña empresa, tiene a 8 discapacitados físicos trabajando. El trabajo que desempeñan estos hombres y mujeres son de lo más diversos como embalaje, sellado, personal administrativo. Patricio cuenta que hace muchos años que tiene trabajando a estas personas, señalando que son más eficientes que muchos trabajadores que no poseen ningún tipo de discapacidad, agregando que estos hombres y mujeres se están cada día superando en sus limitaciones, demostrando que son capaces de realizar su trabajo con eficiencia y precisión, cumpliendo con todo lo que se les pide.
Tras ser consultado, por este medio sobre el porqué de esta iniciativa de integración, Andrade señalo que él antes no creía que estas personas pudieran trabajar de la misma forma y fuera a la par con una persona que no sufriera ningún tipo de inhabilidad.
Pero una experiencia o más bien decir que un hecho inesperado en su familia, el cual consistió que un miembro de su familia tuvo un accidente de automóvil y cual dejo inválido a ese miembro de su familia.
¿Porque comenzó a reclutar a gente discapacitada?
Lo realice después que en mi familia sucedió un accidente en donde un miembro de esta, le ocurrió un accidente de tránsito y lo dejó prácticamente en silla de ruedas, esta persona era además de ser familiar mío, era un fiel colaborador y trabajador de mi pequeña empresa, tras lo cual como incentivo para que se superara sus limitaciones lo reintegre en sus labores, para que se sintiera útil, tras lo cual me di cuenta que era capaz de realizar las tareas que él realizaba anteriormente a sus accidente. Puesto que el me demostró que podía hacerlo, me planteo el desafío de reclutar más personas como él y acá estamos apostando a la integración y a la inserción de estas personas.
|
|