Fauna
El mundo animal
Flora y Vegetación
El mundo vegetal

Los climas en Euskalherria

Debido a diferentes factores (latitud, situaciones atmosféricas típicas que se originan entre el suroeste de Europa y el océano Atlántico, incidencia del anticiclón de las Azores, orografía, influencia en el mar y de las masas de aire llegadas desde el Atlántico...) e Euskal Herria cabe distinguir tres tipos de climas principales: de montaña, atlántico u oceánico y mediterráneo-continental. Entre ellos hay climas de transición.

Clima de montaña

El clima de montaña, también llamado subalpino, es el existente en la zona pirenaica oriental de Euskal Herria, es decir al Sur de Nafarroa Beherea y Zuberoa y en el norte y noroeste de Nafarroa. La elevación  de las tierras del macizo Pirenaico marca decisivamente las características de este clima con temperaturas medias bajas (en torno a los 10ºC a 12ºC), particularmente muy frías en invierno. Las abundantes precipitaciones (más de 1.500 mm anuales y en algunas zonas de más de 2000 mm.) adoptan a partir de los 1.500 m la forma de nieve entre otoño y primavera, por lo que a lo largo de varios meses las cumbres más altas permanecen nevadas.

Clima atlántico

El clima atlántico abarca la mitad norte de Euskal Herria, siendo el tipo de tiempo meteorológico típico de la totalidad de Bizkaia, Gipuzkoa y Lapurdi y de las áreas norte de Araba, nororeste de Nafarroa, centro y norte de Nafarroa Beherea y Zuberoa. Es el típico clima templado húmedo sin estación seca. Los veranos son templados (de 20º a 22ºC de temperatura media) y los inviernos suaves (de 7º a 8ºC de temperatura media), presentándose una temperatura media anual de alrededor de 12ºC, con oscilaciones térmicas poco acusadas (entre 10º y 13ªC).

Las precipitaciones (entre 1000 a 1.500 mm. anuales) están repartidas a lo largo de todo el año, si bien es en primavera y otoño cuando más llueve. En algunos momentos del invierno puede nevar, aunque la nieve solo cuaja con cierta persistencia en las montañas más altas. A medida que nos acercamos al mar más claramente se observan las características oceánicas de este clima, de manera que en la costa las temperaturas son siempre más suaves y la oscilación térmica menor.

Clima mediterráneo-continental

El clima mediterráneo-continental, casi coincidente con la cuenca fluvial mediterránea, se extiende por el sur de Araba y el centro y sur de Nafarroa. Los veranos son calurosos (unos 22ºC de media en la época estival) y los inviernos fríos, con oscilaciones térmicas notables (más de 15ºC). Las precipitaciones anuales no sobrepasan los 1000 mm., incluso en algunas zonas no llegan a los 500 mm., ya que las masas de aire húmedas provenientes del Cántabrico llegan a esta zona notablemente debilitadas tras pasar las barreras montañosas. Según se vanaza hacia el sur predomina un alto índice de días despejados al año. En ocasiones se producen heladas muy dañinas para la agricultura. Asimismo, suele levantarse un viento frío y seco llamado cierzo.

Fauna     El Mundo Animal     Flora      El Mundo Vegetal