Cronología
Principal Arriba Romanización Cronología

 

Cronología Histórica de Euskal Herria

- 150.000 años: Asentamiento de los primeros pobladores

- 80.000/ -40.000 : El hombre de Neardenthal se extiende en la región.

- 30.000 : Aparición del hombre de Cromagnon

- 7.000 : Evolución del tipo de Cromagnon. Se adapta a las condiciones climatológicas locales dando, con toda probabilidad, el tipo vasco actual.

- 2.500 : Legada de los celtas.

- 198 : Los romanos inician su estancia de tres a cuatro siglos en la zona.

- 75: El general Pompeyo funda, probablemente, la ciudad de Pompaelo (Pamplona con el tiempo) sobre la base del poblado local de Iruñea.

- 63: El geógrafo Strabon nombra a los vascos por primera vez.

407: Llegan a los Pirineos los suevos, vándalos, alanos y visigodos.

581 : El rey visigodo Leovigildo funda la ciudad de Victoriacum (Vitoria) en el solar de Gazteiz.

602 : El nombre de Vasconia aparece por primera vez en las crónicas.

714 : Los musulmanes llegan hasta el río Ebro.

824 : Creación del Reino de Nafarroa, siendo elegido rey Eneko Arista.

844 : Inicio de los repetidos ataques vikingos.

1140 : El peregrino Aymeric Picaud atraviesa Vasconia en su viaje a Santiago.

1200 : Araba y Gipuzkoa entran en el reino de  Castilla.

1234 : Muere Sancho el Fuerte, dando paso a dinastías extrañas en la corona navarra.

1379 : Como consecuencia de complicadas herencias Bizkaia entra en la corona de Castilla.

1449 : El ejército francés toma el castillo de Maule, conquistando toda Zuberoa.

1451 : El ejército francés conquista Baiona, ocupando todo Lapurdi.

1512 : El rey de Castilla Fernando el Católico conquista Nafarroa. Los reyes navarros se trasladan a Bearne.

1522 : El último intento del rey navarro por recuperar su reino fracasa en la batalla de Noain.

1525 : Inicio de procesos en contra de las "brujas". Ejecutan a un grupo en Auritz.

1530 : Carlos I abandona Nafarroa Beherea, quedando dividido el reino navarro.

1545 : El bajonavarro Etxepare publica el primer libro escrito en euskara.

1571 : Se publican las obras de Leizarraga.

1609 : Llega a Lapurdi el juez De Lancre.

1610 : Inicio en Logroño del proceso contra las "brujas" de Zugarramurdi.

1643 : El párroco navarro de Sara, Axular, publica el libro Gero.

1659 : Francia y España firman el Acuerdo de los Pirineos, por el que se comienza a delimitar la frontera entre los dos estados.

1661: Alzamiento del pueblo de Zuberoa bajo la dirección de Matalas.

1729 : El padre Larramendi publica la primera gramática del euskara El imposible vencido.

1789 : Revolución francesa. El gobierno de París abole todo el sistema legal propio de las provincias vascas norpirenaicas, a pesar de sus protestas.

1793-95 : Guerra de la Convención entre Francia y España.

1808-14 : Guerra napoleónica entre Francia y España.

1833-39: Primera guerra carlista.

1841 : Por medio de la llamada ley Paccionada, Nafarroa pierde los fueros en su mayor parte.

1856 : Después de 300 años de discusiones queda fijada la frontera franco-española.

1856: Primer viaje a Euskal Herria del príncipe Louis-Lucien Bonaparte.

1872-74: Última guerra carlista.

1876 : Abolición de los fueros de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

1885 : Se publican tres números de la Escualdun gazeta "La revista vasca" en Los Ángeles (EE UU).

1887 : Comienza a publicarse en Baiona el semanario Eskualduna.

1893 : Se publica el primer número de California'ko Eskual Herria" "El Páis Vasco de California".

1914-18 : Primera Guerra Mundial.

1936-39 : Guerra Civil española. Fin del movimiento cultural vasco Pizkundea.

1939-45: Segunda Guerra Mundial.

Romanización    El arte en Euskalherria