EL VERSO
CON RIMA Y MEDIDA


De arte mayor
 

 

Inicio
Por qué esta web
Listado de obras
Auténtica Poesía
Más poesía
Novedades
Enlaces

 

 

 

 

 

 
 

 


AUTÉNTICA POESÍA

En esta página encontrarás las siguientes poesías:


                
         A MI MADRE  

                                   (Musa 1 de arte mayor)

        Decir madre es decir amor y vida,
        abrir al horizonte la mirada,
        sentir que en el silencio y en la nada
        su mano va cubriendo nuestra huída.
         
        Es volver a la infancia alborozada,
        es tornar brevemente a la cordura,
        admirar en un soplo la figura
        que desprende su imagen sosegada.
         
        Decir madre es privarse de amargura,
        apartar de la mente la agonía
        y guardar en el seno la valía
        de sentir cada instante su bravura.
        Yo que afirmo en el alma la ternura
        que brota de su blanco pensamiento,
        en la dicha proclamo con el viento
        ese gozo que ensalza su armonía
        y el orgullo que inflama mi alegría
        al decirle a mi madre lo que siento.
         
                                                                       José Luis Muñoz
                                                                            23-08-01

         

         

             MURIÓ EL POETA

               A la memoria de Juan Bartolomé Pinar,
               poeta tricantino.


        Relegando a la vida tu presencia
        tú te fuiste a la eterna madrugada,
        y volviste al camino de la nada
        anegando nuestro alma con tu ausencia.

        Te llevaste el candor de tu mirada
        y la rosa dormida de tu aliento,
        que sin hojas, mecida por el viento,
        nos acerca al albor de tu morada.

        Te marchaste remando a barlovento
        a escribir en el sol tu poesía;
        esa grácil y firme melodía
        que entreabre tu luz al firmamento.
        Nos dejaste llorando aquel momento
        que atajó de la senda de la gloria
        la palabra vivida que, en tu historia,
        nos llenó de momentos de cordura,
        y que ensalza sin tregua la ventura
        de vivir regresando a tu memoria.

                                                                         José Luis Muñoz
                                                                              12-09-01

         

           LA PATRIA DE LOS POBRES

        La patria del pobre está limitada
        con hambre y miseria, con ser esclavo,
        con sufrir la opresión y el menoscabo
        y con morir, de cara a la alambrada.

        La patria del pobre si sale bravo,
        es hierro de barrotes y cadena,
        es el yerro del juez que lo condena
        al tormento que le añaden al cabo.

        La patria el pobre la lleva en la vena
        y de ella bebe, sedienta la tierra;
        va dentro de una mano que se cierra
        hastiada de la injusticia y la pena
        viendo su fruto en otra mano ajena;
        la lleva hasta en el aire que respira
        y también el aire se le retira,
        ya nada le frena, nada le aterra,
        peligroso, le inventan nueva guerra
        y allí con iguales, gasta su ira.

                      Juanjo

                     

               SÓLO UNA HISTORIA

         
        Enamorarse, ilusionarse ¡ vaya mentira !
        si sólo eran dos corazones y un desespero
        si sólo fuimos cien mil suspiros, ni un te quiero
        puro oleaje que embiste fuerte y se retira
         
        Aroma intenso de anochecer que pasajero
        ceñía iluso la piel con piel de un cuerpo ansiado
        dos desamparos en un arranque incontrolado
        sobre el latido de un corazón aventurero
         
        Un incidente sin un futuro y sin pasado
        sólo susurros no hubo ofertas comprometidas
        sólo el afán de sendas almas ya renacidas
        bruñendo en fuego el amanecer acaparado.
        Aquel momento con su esplendor quedó eclipsado
        y cuando el sol abrió sus ojos nos despedimos
        sobre las ascuas de una ilusión así nos fuimos
        dejando atrás aquella historia  que con los años
        renacería como nostalgia en dos extraños
        cuando pensaran en soledad ¡cómo quisimos!

                       
                      Carmen Sanjuán


              Arriba

Copyright (c) 2002 Herrera & Muñoz. Todos los Derechos Reservados.
zener@mi.madritel.es