EL VERSO
CON RIMA Y MEDIDA

 

Inicio
Por qué esta web
Listado de obras
Auténtica Poesía
Más poesía
Novedades
Enlaces

 


   NUEVAS CANCIONES   

APUNTES

     I

Desde mi ventana,
¡campo de Baeza,
a la luna clara!
¡Montes de Cazorla,
Aznaitín y Mágina!
¡De luna y de piedra
también los cachorros
de Sierra Morena!


   II

Sobre el olivar,
se vio a la lechuza
volar y volar.
Campo, campo, campo.
Entre los olivos
los cortijos blancos.
Y la encina negra,
a medio camino
de Úbeda y Baeza.


  V

Dondequiera vaya,
José de Mairena
lleva su guitarra.
Su guitarra lleva,
cuando va a caballo
a la bandolera.
Y lleva el caballo
con la rienda corta,
la cerviz en alto.


VIII

 ¡La del romancero,
Córdoba la llana!...
Guadalquivir hace vega,
el campo relincha y brama.


  IX

Los olivos grises,
los caminos blancos.
El sol ha sorbido
la calor del campo;
y hasta tu recuerdo
me lo va secando
este alma de polvo
de los días malos.

CANCIONES DE
TIERRAS ALTAS

    I

Por la sierra blanca...
La nieve menuda
y el viento de cara.
Por entre los pinos...
por la blanca nieve
se borra el camino.
Recio viento sopla
de Urbión a Moncayo.
¡Páramos de Soria!


   II 

Ya habrá cigüeñas al sol,
mirando la tarde roja,
entre Moncayo y Urbión.


  III

Se abrió la puerta que tiene
goznes en mi corazón,
y otra vez la galería
de mi historia apareció.
Otra vez la plazoleta
de las acacias en flor,
y otra vez la fuente clara
cuenta un romance de amor. 


   VII

En Córdoba la serrana,
en Sevilla, marinera
y labradora, que tiene
hinchada, hacia el mar, la vela;
y en el ancho llano
por donde la arena sorbe
la baba del mar amargo,
hacia la fuente del Duero
mi corazón
-¡Soria pura!-
se tornaba... ¡Oh fronteriza
entre la tierra y la luna!
   ¡Alta paramera
donde corre el Duero niño,
tierra donde está su tierra!

 

 

 

              Arriba

         

    CANCIONES

              
I

Junto a la sierra florida,
bulle el ancho mar.
El panal de mis abejas
tiene granitos de sal.


               II

Junto al agua negra.
Olor de mar y jazmines.
Noche malagueña
.

               III

La primavera ha venido.
Nadie sabe cómo ha sido.


               V

¡Luna llena, luna llena,
tan oronda, tan redonda
en esta noche serena
de marzo, panal de luz
que labran blancas abejas!


               XII

En santo Domingo,
la misa mayor.
Aunque me decían
hereje y masón,
rezando contigo,
¡cuánta devoción!


               XV

Mientras danzáis en corro,
niñas, cantad:
Ya están los prados verdes,
ya vino abril galán.
A la orilla del río,
por el negro encinar,
sus abarcas de plata
hemos visto brillar.
Ya están los prados verdes,
ya vino abril galán.
   CANCIONES DEL
      ALTO DUERO


               I

Molinero es mi amante,
tiene un molino
bajo los pinos verdes,
cerca del río.
Niñas, cantad:
"Por las tierras de Soria
yo quisiera pasar."


               II

Por las tierras de Soria
va mi pastor.
¡Si yo fuera una encina
sobre un alcor!
para la siesta,
si yo fuera una encina
sombra le diera.


               III

Colmenero es mi amante
y, en su abejar,
abejicas de oro
vienen y van.
De tu colmena,
colmenero del alma,
yo colmenera.


               IV

En las sierras de Soria,
azul y nieve.
Leñador es mi amante
de pinos verdes.
¡Quién fuera águila
para ver a mi dueño
cortando ramas!


               V

Hortelano es mi amante,
tiene su huerto,
en la tierra de Soria
cerca del Duero.
¡Linda hortelana!
llevaré saya verde,
monjil de grana.

               Arriba


Copyright (c) 2001 Herrera & Muñoz. Todos los Derechos Reservados.
zener@mi.madritel.es