|     |   
 
                
                    | 
                         AUTÉNTICA 
                        POESÍA  |  
                    | La 
                        poesía de Antonio Machado, pasados ya los años 
                        en que se cultivaba el arte por el arte, es fundamentalmente 
                        el resultado de una reflexión sobre el hombre, 
                        sus sentimientos y sus preocupaciones esenciales, expresadas 
                        con la mejor forma lírica.
 En 
                        esta página presentamos una antología 
                        de la obra literaria de este insigne poeta "Don 
                        Antonio" plasmada en sus libros:   |  
                
                    | 
                         SOLEDADES.  
                        GALERÍAS  |  
                    | Soledades se editó en 1903, en pleno modernismo. Más tarde, en 1907, 
      apareció Soledades. Galerías. Otros poemas. Los versos de estos libros 
      recuerdan a Rosalía de Castro y a Bécquer. Machado desarrolla temas 
      relacionados con la muerte, el tiempo y Dios.
   |  
                
                    | 
                         CAMPOS 
                        DE CASTILLA  |  
                    | Este libro se publicó en 1912, poco antes de la muerte de 
      su esposa Leonor. La estructura de estos poemas tienen como componentes básicos la 
      conciencia inmediata del pasado, el rechazo del presente y una cautelosa 
      esperanza en el futuro. Machado inicia en este libro dos nuevos modos de 
      poesía: el romance narrativo de tipo tradicional y los proverbios y 
      cantares.
   |  
                
                    | 
                         NUEVAS CANCIONES  |  
                    | Desde 1917 hasta 1932 se cumple el último ciclo de la poesía de Antonio Machado. La muerte de Leonor provocó en el poeta un profundo pesimismo. De todos modos publica "Nuevas canciones" en 1924. Pueden distinguirse en este libro al menos tres formas de poesía diferente: Poemas de carácter popular.  Poemas que evocan recuerdos  Y nuevos proverbios y cantares.
   |  
                
                    | 
                         DE 
                        UN CANCIONERO APÓCRIFO  |  
                    | No 
                        es un libro independiente, sino una de las secciones 
                        de sus obras completas. Aquí el autor 
        se inventa poetas y filósofos, como Abel Martín y su discípulo Juan 
        de Mairena, en los que desdobla su personalidad. Únicamente destacan 
        por su calidad los poemas que hacen referencia a Guiomar, su último 
        amor.  La poesía de aquellos años iba por caminos muy distintos y, 
        frente a ella, Machado no supo poner ningún poema de verdadera calidad. 
        Ello no quiere decir que esporádicamente no surgiera un buen poema.
 |  
 
 Copyright (c) 2001 Herrera & Muñoz. Todos los Derechos Reservados.zener@mi.madritel.es
 |