Algunos
niños cuando tienen fiebre tienen convulsiones (la
convulsión es explicada en otro artículo de esta WEB. Es importante
conocer esta enfermedad que en ocasiones no es bien entendida por los padres o
malinterpretada.
Hablamos de
convulsión febril cuando el niño convulsiona pero no tiene epilepsia ni tiene
una meningitis ni ninguna otra enfermedad evidente del sistema nervioso central.
Esa es la premisa básica. La fiebre y solo la fiebre es la desencadenante de
esta convulsión . Para que ello pase debe tratarse de un niño susceptible o
predispuesto , las razones de esta predisposición no se conoce a plenitud
todavía.
Lo que se
sabe es que estos niños predispuestos , pueden convulsionar desde los 6 meses
hasta los 6 años, haciéndose menos frecuente luego de los 3 años de edad y nulo
luego de los 6 años
Tambien se
sabe que estos niños mas adelante , en su juventud y adultez no presentarán
ningún daño neurológico.
Otro dato
conocido es que no es el valor de la temperatura corporal lo que hace
convulsionar al niño, siendo la rapidez con la que la fiebre sube. Asi algunos
niños empezarán a convulsionar incluso cuando el termómetro no marca fiebre,
pero al llegar al cuarto de Emergencia del hospital, el niño "vuela" en fiebre.
Dijimos en
otro artículo de Bebé Sano que la fiebre no es una emergencia, EXCEPTO en los
neonatos, tambien dijimos que no vale la pena "bajar" toda fiebre ya que es un
mecanismo de defensa , pero ta,bien en los niños en los que se conoce que
convulsionan es necesario extremar las medidas para bajar cuanto antes la
temperatura alta.
|