Bio-Links English Institucional Mapa del Web Novedades Deutsch 
B. atacamensis B. chilensis B. rubropunctatus B. spinulosus B. variegatus

Huiña-pukios. Difusión de la Biodiversidad local.

Principal
Arriba

Orden: Leptodactyliformes
Familia: Bufonidae
Género: Bufo
Especie: Bufo variegatus (Günther, 1870).
Nombre común: Sapo.

Especie de tamaño pequeño, con hocico corto y obtuso. Tímpano no visible. Parótidas ovaladas próximas al ojo. Piel glandulosa con glándulas tibiales prominentes, redondas. Coloración marrón o verdosa brillante, con estrías dorsales claras características. Faz ventral blanquecina con manchas negras reticuladas. Hasta ahora, solo existen datos incompletos sobre los límites de variavilidad de este bufónido. El tamaño puede alcanzar 45 milímetros o más, siendo más pequeños los machos. La distribución de este Bufo va desde la Cordillera de Valdivia, Osorno, lagos valdivianos; oeste de la Patagonia (Nieden); Magallanes, ademas de haber sido encontrado recientemente en la Patagonia de Argentina. Caracteres sexuales secundarios poco evidentes. Callosidades pigmentadas en los primeros dedos de las manos de los machos. Bufo variegatus permanece aún entre los batracios menos conocidos de la fauna   chilena. vive en los ambientes de selva húmeda y fría, y no es muy frecuente o abundante.  Se han observado ejemplaros en cautiverio procedentes de la Región de Osorno; saltan muy dificilmente y se desplazan mas bien caminando; nadan muy mal y ha sido imposible registrar su voz; el macho emite raramente sonidos agudos, como piar de pollito. Bufo_variegatus.jpg (13536 bytes)

Bufo-v.jpg (7869 bytes)

No parecen presentar reflejos de defensa nunca. Prácticamente su reproducción, ovipostura y desarrollo resultan desconocidos.  La distribución altitudinal de este bufónido endémico varía entre 20 - 2.000 m.s.n.m. La distribución ecológica está dada para zonas oceánicas, en bosques de Nothofagus.

Su estado de conservación, según el Libro Rojo de los Vertebrados terrestres de Chile (Glade, 1993); es el siguiente:


IX - XI Regiones: Inadecuadamente conocida.
Chile: Inadecuadamente conocida.


Huiña-pukios. Difusión de la Biodiversidad local.
(*)Fuente:
Páginas personales. Dr. Helen Díaz. Universidad de Concepción. 

Laboratorio de Herpetología Universidad de Concepción.
Batracios de Chile José Miguel Cei.  Editorial Universidad de Chile.  ISBN 956-00-2481-4 
Diseño listado: Huiña-pukiosÓ2002. Al ser utilizada esta Web Page, por favor citar las fuentes. 

Principal Bio-Links English Institucional Mapa del Web Novedades Deutsch

See who's visiting this page.  Copyright © 2002 Huiña-pukios Limitada. Difusión y Conservación de la Biodiversidad.  Envienos un correo para notificarle de actualizaciónes a este Portal, o haciendo click aquí. Última modificación: Lunes, 14 Octubre 2002 09:50 p.m.