De Cara al Cielo.
A LA CAZA DE LOS NEUTRINOS.
por Antonio Sanchez Ibarra.
Uno de los grandes misterios en la Fisica y la Astrofisica del siglo XX podria estarse
solucionando cuando solo han transcurrido seis meses del nuevo milenio: la deteccion de
los neutrinos, particulas que proceden del Sol.
En una interesante publicacion dada a conocer el pasado lunes 18, un equipo conformado por
178 cientificos de Canada, Estados Unidos e Inglaterra presentan los resultados de
mediciones efectuadas con el nuevo Observatorio de Neutrinos Sudbury, SNO, desde noviembre
de 1999 cuando inicio operaciones.
Los neutrinos son particulas, similares a los protones, electrones o neutrones mucho mas
conocidos. El descubrimiento de los neutrinos data de principios de la decada de 1930 y
surgio por los estudios del fisico Wolfgang Pauli y posteriormente confirmado por Enrico
Fermi quien les dio tal nombre a estas particulas.
Los neutrinos son basicamente producidos en reacciones de fusion nuclear en el nucleo de
las estrellas. Su existencia se confirmo por observaciones en 1956 con el reactor nuclear
de Rio Savannah en los Estados Unidos.
John Bahcall y Ray David calcularon la cantidad de neutrinos que deberia estar emitiendo
el Sol y los cuales viajan al espacio atravesando practicamente cualquier cosa. Los
calculos dieron del orden de 5 millones de particulas por cm cuadrado por segundo. Esto
significa que tal numero de particulas estan cruzando por su dedo pulgar cada segundo.
Sin embargo, las primeras observaciones efectuadas con detectores bastante peculiares,
permitieron el solo "observar" un valor cercano a un tercio del estimado segun
el modelo de Bahcall.
Los observatorios de neutrinos son muy especiales. Han sido tipicamente construidos bajo
superficie, utilizando en ocasiones minas abandonadas donde se colocan gigantescos
depositos de agua pesada, cloro o galio.
Con un costo de 73 millones de dolares, el SNO tiene un deposito de acrilico de 12 m de
diametro con 1000 toneladas de agua pesada (deuterio) ultra-pura. Este contenedor esta
rodeado de 9456 sensores que permiten registrar el rastro de los neutrinos al cruzar el
agua pesada.
Los estudios estadisticos han permitido determinar el numero de neutrinos de un tipo,
neutrino-electron, que han cruzado el deposito, siendo un valor aproximado a un tercio del
que originalmente Bahcall estimo en su modelo. Estudios mas detallados que seran
publicados en un proximo articulo podrian indicar valores muy aproximados a los dos
tercios restantes con los otros dos tipos de neutrinos implicados.
Tal resultado reinvindica los trabajos de Bahcall quedando para la historia el misterio de
los neutrinos como la imposibilidad de detectarlos y cuantificarlos correctamente. Esto a
su vez fortalece los modelos de evolucion estelar y tiene consecuencias importantes para
los estudios cosmologicos.
--
******************************************************************************
RECUERDE QUE TRANSMITIMOS EN VIVO / REMEMBER THAT WE HAVE LIVE BROADCAST
LA OBSERVACION SOLAR POR /
OF SOLAR OBSERVATION THROUGH
ASTRO-USON
WEBTV
http://cosmos.astro.uson.mx/webtv/webtv.htm
LUNES A SABADO, 15-21 UT /
MONDAY TO SATURDAY, 15-21 UT
******************************************************************************
ANTONIO SANCHEZ-IBARRA
AREA
DE ASTRONOMIA/CIF-US
ESTACION DE OBSERVACION SOLAR,EOS
OBSERVATORIO "CARL
SAGAN", OCS
APDO. POSTAL 5-088 HERMOSILLO SONORA, 83190 MEXICO
TEL (PHONES) (04462) 90-7063 / (5262) 592156 EXT 28 OR (04462) 73-3752
FAX
(5262)12-6649
asanchez@cosmos.astro.uson.mx
http://cosmos.astro.uson.mx
******************************************************************************
Articulo Anterior: