Seres vivos
SERES VIVOS
Dominio PROCARIOTAS
Reino MONERAS (10.000
spp)
Subreino Arqueobacterias
División
Arqueobacteriofitas
Subreino Eubacterias
División Eubacteriofitas
División Cianofitas o Cianobacterias
División Proclorofitas o Cloroxibacterias
Dominio EUCARIOTAS
Reino PROTOCTISTAS
(250.000 spp)
Reino HONGOS (100.000
spp)
Reino PLANTAS
(260.000 spp)
Reino ANIMALES
(1.000.000 spp)
SERES
VIVOS. En las dos últimas
décadas varios estudios, basados en la comparación de secuencias
del ARNr de la subunidad menor de los ribosomas, agrupan el conjunto de
seres vivos en tres grandes dominios: Bacterias sensu strictu
(anteriores Eubacterias), Arqueas (anteriores Arqueobacterias)
y Eucarias (anteriores Eucariotas); incluso sugieren que la primera
y más profunda división en la historia de la vida se dió
entre bacterias y arqueas, estando estas últimas más próximas
a los eucariotas que a las bacterias. No obstante el autor de este Web-Site,
opta por el esquema de L. Margulis y K.V. Schwartz (1988), quienes redefinieron
los cinco reinos de R. Whittaker (1969), reconociendo sólo dos grandes
dominios de seres vivos, los Procariotas y los Eucariotas. Viroides
(partículas de ácido nucleico), Priones (partículas
de proteína) y Virus (partículas de ácido nucleico
y proteína), no son organismos vivientes pues carecen de un metabolismo
propio.