CURSO RÁPIDO SOBRE GLOBALIZACIÓN
|
Globalización y democracia ¿Cómo puede hablarse de democracia, cuando muchas de las decisiones que nos afectan se toman en despachos de las multinacionales? ¿Qué democracia, cuando las instituciones de "gobierno mundial", como la OMC, el G-8 o el FMI, no han sido votadas por la gente, y son controladas por los líderes de unos pocos países al servicio de las grandes empresas? Además, sin transparencia no puede haber democracia. A la mayor parte de la población se le oculta el significado de esas instituciones, para que crean que se trata de "organismos técnicos" sin implicaciones políticas, y sobre todo, se le oculta la relación entre sus políticas y los hechos que suceden como consecuencia. La Organización Mundial de Comercio dirige la globalización Un ejemplo de estos falsos "organismos técnicos" es la Organización Mundial de Comercio (OMC). La OMC es considerada por los expertos como la principal institución del proceso de globalización (o de generalización del "libre comercio"). Con la excusa de liberalizar
el comercio, la OMC crea las condiciones para que las grandes empresas
transnacionales puedan dominar la economía mundial, en un proceso
que destruye el medio ambiente, deteriora los derechos humanos y perpetúa
la pobreza.. [Subir] |
|
Gracias por mandarnos tus comentarios, críticas y sugerencias a lamanoinvisibleglobal@yahoo.es