Lateralidad: expresión de un predominio motor relacionado con las partes del cuerpo, que integran sus mitades derecha e izquierda. Predominio que a su vez se vincula con la aceleración del proceso de maduración de los centros sensoriomotrices, de uno de los hemisferios cerebrales. La lateralidad es el predominio funcional de un lado del cuerpo humano sobre el otro, determinado por la supremacía que un hemisferio cerebral ejerce sobre el otro. Tipos 1- Diestro: cuyo predominio cerebral corresponde a la izquierda. Todas las realizaciones motrices están orientadas hacia la derecha. 2- Zurdo: dominado por el hemisferio cerebral derecho. 3- La zurdera falsa. Se trata, en la mayoria de los casos, de un accidente.. 4- La derechez falsa. Se encuenlra, sobre todo, en aquellas personas a las que se les ha obligado a realizar las tareas con la derecha, por considerar la zurdera una enfermedad. 5- Ambidiestro. Zurdo para algunas actividades y diestro en otras. 6- Lateralidad cruzada. Propia de quienes muestran un predominio lateral diestro, en unos miembros del cuerpo, y zurdo, en los otros. El predominio de un hemisferio sobre otro puede ser normal o patológico. El zurdo, considerado durante mucho tiempo como anormal, se desenvuelve cotidianamente en un mundo que no está hecho para él (la máquina de fotos, las tijeras, etc...).
Evolución En un principio, el ser diestro o zurdo depende de dos factores: la herencia y el adiestramiento (experiencia). En ningún caso la zurdería debe considerarse un defecto o una mania que hay que corregir. La diferenciación derecha-izquierda constituye una primera etapa en la orientación espacial. Está precedida por la distinción adelante-atrás y el reconocimiento del eje corporal (arriba-abajo). Es importante recordar que la lateralidad no solo se manifiesta en las manos y los pies sino también en otras partes del cuerpo como: ojos, oídos,...
La lateralidad: parte práctica Orientación del esquema corporal con una serie de nociones (izquierda-derecha, delante-detrás, arriba-abajo) relacionadas también con la percepción espacial, dejando el desarrollo de este contenido para una futura propuesta de trabajo sobre Percepción. El principal objetivo de este apartado es ofrecer múltiples ejercicios de coordinación oculomanual, y coordinación dinámica general (saltos, desplazamientos...) pudiendo utilizar cualquier material. Ejercicios para la afirmación de la lateralidad en los miembros superiores Jo Mover el Jo libremente con una mano |