Hace un mes que la paz parecia posible en el Pallars; hace un mes que el conde ha muerto; hace un mes que la guerra civil ha estallado...
La muerte de Arnau Roger II de Mataplana ha sido la causa del conflicto. Su súbita muerte en manos de los asesinos ha convertido en un caos las fértiles valles. Los vizcondes, los barones y los señores se venden al mejor postor. La guerra civil y su secuela de pillajes, asaltos y saqueos han inflamado los rencores y la sed de sangre.
La razón de trasfondo es que hay un sector tradicionalista que no ve con buenos ojos que el condado pase a manos de una mujer, Alionor de Mataplana. Evidentmente, la solución pasa por casarla con un hombre fuerte que sea capaz de imponerse a los barones rebeldes, y, el candidato insustituïble es en Joan d'Aneu, el vizconde-senescal. Es un hombre que supo mantener a raya a los gascones y al mismo tiempo parar la codicia de otros vizcondes. La unión de las casa de Mataplana con la de Àneu parece la mejor salida a una situación terrible.
Pero... A la mañana siguiente de la muerte del bienamado conde Arnau Roger II un monje subió al trono de Gerri y dijo que estaba en posesión del testamento de Arnau Roger II y que él reconocía a Elisenda de Bretui, ahora de Mataplana, como a hija suya y la nombraba su heredera universal. El monje mostró todos los documentos a los parroquianos, cosa que levantó un ejército de descontentos, nobles y plebeyos que se reunieron bajo la nueva bandera.
¿Pruebas?¿Qué pruebas? El monje no ha vuelto a dar señales de vida y nadie sabe donde para. ¿Y los parroquianos? ¿Quién se puede fiar de ellos si la mayoria no saben ni leer? Además, son plebeyos!
La guerra ha estallado y la Esglesia ha adoptado el papel de mediador. Ha declarado la tregua de Dios a los alrededores de la villa de Ancs, la villa de la paz frustrada. Ha sido declarado refugio, donde no se permito ningún tipo de ataque entre las diversas facciones bajo pena de excomunicación, con la consiguiente pérdida de autoridad para el transgresor. Por eso Ancs se ha convertido en el punto de esperanza donde se puede encontrar una solución que no sea por imposición de las armas.En Ancs se intentará llevar a buen puerto las conversas entre los partidarios de Alionor de Mataplana y los de Elisenda de Mataplana. Además, las dos se han refugiado en la villa ya que es el único sitio del Pallars donde no peligra tanto su vida.
La villa se ha convertido en un nido de intrigas y conspiraciones, en un vivero de espias, de conversas a media voz y fanfarronadas; pero no deja de ser la última luz de la esperanza, antes de que todo el Pallars caiga en vorágine de destrucción y de muerte; en un baño de sangre.
Un condado, dos pretendientas y hay que tomar partido. Dos banderas ondean: el león rampante negro sobre fondo rojo de los partidarios de Alionor y el aguila sobre fondo dorado de los partidarios de Elisenda. ¿Y el resto? No hay neutrales: incluso los gascones de la villa franca de Àneu se habrán de pronunciar a favor de una o de otra. Nadie puede estar al margen ya que la guerra se ha extendido y por todas partes hay muerte y dolor.
Las tropas mercenarias van llegando, como buitres, oliendo la sangre, para fortalecer los bandos y debilitar la economia del Pallars. La única solución es encontrar pronto una salida que acabe con el conflicto.
¿Te lo vas a perder? ¿Quieres saber lo que pasará? Pues toma cartas en el asunto!
Inscríbete, rellena el formulario explicándonos lo que te gustaria ser y nos pondremos en contacto contigo lo más brevemente posible.
Si ya te has inscrito, consulta la lista de habilidades y puedes bajarte los ficheros del rol en vivo que seguro te servirán de ayuda.
Página inicial | Ancs | Galeria de imágenes | ¿Quienes somos? | Contactar con nosotros | Links
Powered by: MarkSet