Regresar

eco1.gif (3276 bytes)

Zonas Reservadas del Perú

eco1.gif (3276 bytes)

Pantanos de Villa.jpg (15239 bytes)

 

      Son áreas reservadas para propiciar un uso específico, ya sea turístico o de protección de una especie determinada en el contexto de un ecosistema particular, o protegidas con carácter transitorio hasta realizar un adecuado ordenamiento territorial. Las zonas reservadas pueden ser de propiedad privada o pública.

       Hasta la fecha han sido establecidas la zona reservada del Manu, en Madre de Dios, sobre 257000 Ha; Laquipampa y Batán Grande, en Lambayeque, sobre 11346,90Ha y 13400Ha, respectivamente; Apurímac, en Junín y Cusco, sobre 1669200 Ha; Pantanos deVilla, en Lima, sobre 396 Ha; la zona reservada de Tambopata-Candamo, en Madre de Dios, sobre 1478942,45 Ha; y Tumbes en el departamento del mismo nombre, sobre 75102 Ha.

        Recientemente, el Sistema Nacional de Areas Naturales Protegidas (SINANPE) ha concluido tres nuevas áreas bajo la citada categoría: Algarrobal El Moro, en la Libertad, sobre 320,69 Ha; Chancaybaños-Santa Cruz, en Cajamarca y, finalmente, Aymara-Lupaca, en Puno. Estas últimas no cuentan aún con una superficie territorial delimitada. 

        Las Zonas Reservadas más importantes del Perú son:

Paisaje Candamo.jpg (13887 bytes)

Pava_aliblanca.jpg (6555 bytes)

Punta San Juan.jpg (14659 bytes)

Zona ReservadaTambopata - Candamo Zona Reservada de Laquipampa Zona ReservadaPunta San Juan de Marcona

Totoral.jpg (24926 bytes)

Zona ReservadaPantanos de Villa

dogrun.gif (12972 bytes) Haz click en cualquier opción