![]() |
La Universidad del Zulia |
Facultad de Agronomía |
![]() |
|
Ecología en la Red |
Experiencias semicomerciales para el control biológico de Dothiorella sp. causante de la pudrición apical en guayaba. Jaqueline Hernández1; Yubán Méndez2; Alejandro Gómez2; Asdrúbal Arcia3. 1LUZ, Maracaibo, Edo. Zulia; 2 Agrobica, C.A., Valencia, Edo. Carabobo; 3 UCV, Maracay, Edo. Aragua. Resumen La pudrición apical es un problema fitosaniatario muy grave en el Municipio Mara del Estado Zulia, causando pérdidas de hasta el 100% de los frutos de guayaba en épocas de máxima incidencia. Mediante evaluaciones in vitro, in vivo y de campo se ha logrado controlar a Dothiorela dothidea, agente causal de esta enfermedad, mediante el uso del fungicida biológico microbial Tricobiol (Trichoderma harzianum). A partir de esta información se establecieron 4 ensayos semicomerciales, ocupando una superficie total de 1,4 ha de plantaciones de guayaba de diferentes edades y condiciones de manejo, a fin de evaluar distintas estrategias que puedan ser manejadas directamente por los agricultores. Se está evaluando el número, frecuencia y dosis de aplicación de Tricobiol, uso de melaza y aplicación al platón de siembra. Los resultados de los 2 primeros ensayos se esperan para la primera quincena de agosto de 1999 y los dos ensayos restantes en enero 2000. El objetivo de estos ensayos es aportar elementos para la consolidación del diseño de un patrón de manejo fitosanitario para el cultivo. Palabras clave: Biocontrol, enfermedad fungosa, Psidium guajava, Tricobiol Resumen presentado en el XVI Congreso de Fitopatología Venezolana, celebrada en Barquisimeto en Noviembre de 1999 |
Profesora de la Cátedra l Departamento de Agronomía l Clima local l Eventos l Edo.Zulia l Venezuela en la Red l