empresa

 

 

 

Ascenso a Primera División A

     
 
Trofeo obsequiado por la AFA con motivo del brillante ascenso obtenido en 1938
     
   

Segunda Final con Quilmes - Argentino Campeón

El Diario El Sol del Domingo 11 de Diciembre de 1938, comentaba lo siguiente:

"El equipo "Criollo" al vencer ayer a su tradicional rival ha adquirido derechos para militar en Primera División. A los dos minutos del segundo tiempo, Fuertes señaló el tanto de la victoria. Una vez más, en un encuentro decisivo, se encontraron ayer los tradicionales adversarios quilmeños.

Un público inmenso ocupó las instalaciones del club San Lorenzo de Almagro, escenario del clásico cotejo, registrándose un nuevo record de taquilla en encuentros de Segunda División, ya que se recaudó la bonita suma de $ 7.154,50.

Tal como se esperaba, la lucha fue de gran emoción, aunque falta de técnica y sí matizada por jugadas que gustaron al numeroso público espectador. Argentino de Quilmes, evidenció mayor trabazón en sus líneas que su adversario. Quilmes actuó con entusiasmo encomiable, pero no pudo evitar el haber caído ante un enemigo que realizó méritos suficientes como para adjudicarse el triunfo.

 

Glorioso equipo de Argentino de Quilmes
que en 1938 obtuvo brillantemente
el ascenso a Primera División "A"

Con la victoria lograda ayer, Argentino de Quilmes se ha clasificado Campeón de Segunda División, y en consecuencia, se ha hecho acreedor al tan anhelado ascenso, debiendo pasar a limitar en el año entrante al círculo privilegiado del Fútbol.

En medio de general expectativa, los equipos se presentaron al campo de juego alistados de la manera siguiente:

Argentino de Quilmes: Rossi; Lucía y Picone; Chapuís, Ongaro y Bruno; Agostini, Baztarrica, Iturría, Ajamil y Fuertes

Quilmes: Aranda; Vives y Robustelli, Androssi, Rosso y Forneri; Ballejos, Cordero, Pérez, Díaz y López.

Primer tiempo:
Las primeras acciones se desarrollaron en el centro del field y a los 4 minutos, los "Albas" se vieron en la necesidad de ceder corner. El tiro de esquina lo ejecutó Agostini, tomando Ongaro quien tiró hacia el arco donde Aranda contuvo.

La lucha continuó disputándose con gran entusiasmo. A los 8 minutos, los "Criollos" emprendieron una veloz carga que finalizó Iturría con un fuerte tiro que resultó desviado (...).

Doce minutos se llevaban jugados cuando Quilmes avanzó en forma resuelta por intermedio de López, quien envió un centro, Cordero y Pérez perdieron una buena oportunidad de shotear con éxito, pues, en el momento álgido de la jugada cayeron, oportunidad que aprovechó Chapuís para enviar al corner. El tiro de esquina lo ejecutó López sin resultado efectivo para los "Albas" (...).

"Veintitrés minutos se llevaban de lucha, cuando la ciudadela de Argentino de Quilmes pasó por un momento de verdadero apremio: Forneri, desde un costado del field dio a López, quien luego de correrse un breve trecho, cedió a Pérez; el centroforward quilmeño tiró hacia el arco "Criollo", y cuando se aclamaba el tanto, surgió en forma magistral la figura de Picone, el que en forma espectacular salvó a su valla de una inminente caída. Dos minutos después en el centro del field, Vives dirigió un tiro libre: Cordero logró la pelota, y dirigiendo un fuerte tiro que dio en uno de los postes; el esférico volvió al campo y lo tomó Ballejos, dando nuevamente la impresión de que el tanto se producía, pero la pelota dio en el travesaño cuando la chance de Rossi era nula (...).

34 minutos. Argentino de Quilmes avanzó en forma resuelta. Fuertes, que venía con la pelota, dio juego a Baztarrica, quien se hallaba excelentemente colocado, y en momentos en que Aranda abandonaba su arco, Baztarrica tiró con fuerza hacia adelante, y cuando se aclamaba el tanto, Aranda, realizando una jugada de ponderable mérito, logró salir victorioso en esa muda lucha con el eficiente delantero "Criollo" (...).

 

Tabla de posiciones al final
del campeonato de 1938

A los 38 minutos, Ongaro cedió a Fuertes, quien dio a Agostini; el puntero, que venía a la carrera, despidió un fuerte shot que resultó alto. Cuatro minutos después, ante una carga a fondo de los "Albas", Picone dio corner, que fue ejecutado por Ballejos. El centro lo obtuvo Rosso, quien tiró con fuerza hacia el arco, deteniendo Rossi, seguidamente, Forneri habilitó a Díaz, el insider "Cervecero" esquivó a Ongaro y desde lejos tiró hacia el arco de Rossi, resultando su shot ligeramente alto. En momentos en que Quilmes se situaba en el ataque, el juez dio por finalizado el primer tiempo que resultó empatado sin haberse abierto el score.

Segundo tiempo y goal:
Dos minutos y treinta segundos transcurrían desde que la lucha fue reanudada, cuando Argentino señaló el único tanto de la tarde en la forma siguiente: Baztarrica cruzó el esférico a Agostini, quién despidió un centro; hubo indecisión en la defensa quilmeña, y en ese instante de desconcierto fue aprovechado por Fuertes, quien con un tiro corto abrió el score.

Este goal habría de dar a Argentino la victoria, el título de Campeón y el ascenso a Primera División. El tanto pareció amilanar al team "Albo", ya que a los dos minutos de haberse señalado el goal, Fuertes dio a Baztarrica, cuyo tiro pegó en el travesaño cuando la chance de Aranda resultaba problemática (...).

"Continuó el juego disputándose en forma intensa pero desordenada, prodigándose los players de ambos bandos, unos para guardar la posición lograda, los otros tratando de descontar ventajas (...).

A los 21 minutos se notó otra carga de Argentino, que finalizó Iturría con un tiro de singular violencia que fue neutralizado por Aranda. Seguidamente, se produjo otra carga "Criolla", ante la cual los "Blancos" dieron corner, que efectuado en forma ceñida por Agostini, fue contenido por Aranda. (...) A los 27 minutos, Robustelli cometió foul contra Iturría, este efectuó el tiro libre, que fue alejado (...).

Luego de varias jugadas realizadas en el centro del field, Argentino de Quilmes organizó una carga excelente. Iturría pasó la pelota a Baztarrica, quien sin dilación emprendió veloz corrida hacia la ciudadela quilmeña. Fue otro duelo entre Aranda y Baztarrica. De nuevo salió en ganancia el guardavalla de Quilmes, quien en ponderable esfuerzo logró conjurar esa apremiante situación, mediante una arriesgada intervención.

Violencia:
A esta altura del encuentro, se nota que la vehemencia raya los límites de lo prudente, y las acciones resultan con harta frecuencia sumamente recias. A los 39 minutos, Vives incurre en foul contra Fuertes en un costado del field. El mismo Fuertes ejecutó la pena. Aranda logró rechazar, entrando en acción Baztarrica. El delantero de los "Criollos" tiró con fuerza y el guardavalla "Albo" desvió al corner, que realizado por Fuertes fue rechazado.

 

texto completo
(MS Word 97)

El juego continuó desarrollándose en forma desordenada. Quilmes, tratando de descontar la ventaja, y Argentino procurando guardar el goal logrado al comienzo del período.

Faltaba un minuto para finalizar el encuentro, cuando Bruno cometió foul contra Ballejos. Rosso se encargó del tiro. Todo el equipo "Albo" se situó frente a la ciudadela "Criolla", pero fue en vano, el shot no tuvo consecuencias. Instantes después finalizaba el cotejo, ante el delirante entusiasmo de los jugadores "Mates" y su público adicto.

En medio de una salva de aplausos, los Campeones realizaron dentro del field la clásica Vuelta Olímpica".

 
el Club | deportes | actividades | historia | directorio | home