SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

 

 

 

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

MAESTRÍA EN GERENCIA DE LAS FINANZAS Y DE LOS NEGOCIOS

 

 

 

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

FECHA: ABRIL - JUNIO 2007

Prof. Msc. Yaros Pérez

 

SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES

 

 

Bienvenidos al Foro del tema "Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones"  promovido por el curso de Sistemas de Información Gerencial del segundo trimestre 2007, de la Universidad Yacambú, del Estado Lara en Venezuela.

Se presentan las reglas a seguir durante el transcurso del foro a la derecha de la página y las pautas o lineamientos para las dinámicas en el enlace correspondiente a cada una.

El foro se ha ajustado para que tenga una duración máxima de 1 hora.


El foro de Análisis de Escenarios se realizará el martes 05 de mayo de 2007 a las 5:30 p.m., y consta de tres dinámicas: verdadero y falso, selección simple y completación.

Cada participante deberá responder 3 pregunta en todo el foro, con un valor parcial neto de 5,5 puntos. La puntualidad será evaluada, con un valor de 2 puntos, al igual que la asistencia, la cual recibirá 1,5 puntos adicionales. Las preguntas de las dinámicas deberán ser respondidas dentro del lapso de 1 minuto; podrá pedir 1 minuto adicional.  No se permite asistencia en la pregunta hecha a un participante, a menos que éste la solicite, con lo que pierde la mitad de los puntos de la respuesta.

El acceso y/o salida a la sala será controlada o monitoreada por los verificadores de asistencia, por lo que no será necesario anunciarla por ninguno de los participantes.

Cada participante contará con 1 minuto para responder la pregunta. El participante que no asista al foro deberá realizar una análisis de media pagina acerca de la aplicabilidad del método de escenarios en la realidad actual venezolana, con fecha tope de entrega el viernes 08-06-07 a las 6:00 p.m., comprendiendo que será evaluado en base a 17 puntos.

A continuación se presentan los integrantes del equipo y sus funciones dentro del foro:

  • Diseño de Pagina Web: Franklin Marcano.

  • Verificador: Amadis Morales

  • Moderador de Inicio y Cierre del foro: Alberto Spin.

  • Moderador de Dinámicas: Antonio Di Zinno.

  • Cronometro: José Rodríguez

  • Legislador: Yenny Quintero.

Al final el moderador, será la responsable de cerrar y concluir el foro.

 

Esperamos que disfruten nuestro foro...

Reglas del Foro

En el portal educativo se velará por el cumplimiento de las siguientes reglas:

  • Se espera una asistencia puntual de todos los participantes. Recordemos que será evaluada. La hora de comienzo será a las 5:30 p.m., por ende entrar a la sala diez minutos antes de iniciar la actividad, es decir a las 5:20 p.m.

  • Se otorga un lapso de 2 minutos para ser recibidos por el moderador y será el momento para los saludos correspondientes.

  • Cada participante deberá iniciar la sesión en el chat con su nombre de pila seguido de su primer apellido (como aparece en la lista de la Universidad). Ejemplo: Franklin Marcano, se registrará como: Franklin_Marcano.

  • El participante que se incorpore tarde, deberá hacerlo en silencio.

  • El participante que decida solicitar ayuda a otro participante para responder su pregunta, deberá hacerlo escribiendo la letra "H" mayúscula, seguido del nombre y apellido de la persona a la cual solicita ayuda.

  • Se utilizará * para pedir la palabra, el signo + para pedir mas tiempo.

  • Se da por sentado que todos los participantes han leído las reglas.

  • Recordemos que debemos seguir las normas de educación. Aquel participante que tenga una conducta inapropiada durante el foro, recibirá una penalización de 2 puntos.

  • Es prohibido realizar publicidad con fines de lucro o de cualquier tipo comercial y propaganda política.

  • Aunque esta es una comunidad virtual, las personas que utilizan los foros son reales, por lo que deben observar las mismas reglas de cortesía y respeto que caracteriza a una comunidad universitaria.

  • El equipo organizador del foro podrá suspender parcial o totalmente al usuario que contravenga lo establecido en las normas de conducta.

  • Respetar las opiniones de los demás, aunque no se compartan. Cuando se genere un desacuerdo con algún participante y se exponga una opinión al respecto, debe hacerse con seriedad y siempre utilizando argumentos. Esto favorece elevar el nivel de discusión en el foro.

  • El participante debe cuidar la ortografía y la sintaxis cuando elabora y expone opiniones. Debe evitar escribir todas las letras en mayúscula pues, además de dificultar la lectura, esto tiene una connotación de grito o molestia en el lenguaje coloquial de Internet.

  • Recuerde que los interlocutores interactúan compartiendo y realimentando el quehacer educativo a través de la colaboración.

 

 

 

Integrantes del Equipo - Temas a desarrollar

 

Integrante Tema
Yenny Quintero

Introducción. Sistemas de Información gerencial. Tipos de sistemas de Información gerencial

Alberto Spin

Actividades y características de los sistemas de Información gerencial.

Amadis Morales

Tendencias en el apoyo en la toma de decisiones y Definición y Características de de los Sistemas de Apoyo a la toma de decisiones. Sistemas de Información administrativo.

José Rodríguez

Procesamiento analítico en línea. Uso de los sistemas de apoyo a la toma de decisiones. Sistemas ejecutivos de información.

Antonio Di Zinno

Perspectiva de la inteligencia artificial. Sistemas expertos. Desarrollo de sistemas expertos.

Franklin Marcano

Redes neuronales. Sistemas de lógica difusa. Realidad virtual. Algoritmos genéticos.

 

Dinámicas